• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Los gorilas que se automedican y que podrían ser clave para encontrar nuevos tratamientos
Mundo

Los gorilas que se automedican y que podrían ser clave para encontrar nuevos tratamientos

Última actualización: 12 de septiembre de 2024 5:11 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


La automedicación de los gorilas podría dar pistas para el descubrimiento de fármacos en el futuro, de acuerdo a científicos.

Investigadores de Gabón estudiaron plantas tropicales que comen los gorilas salvajes (y que también utilizan los curanderos humanos locales) e identificaron cuatro con efectos medicinales.

Los estudios de laboratorio revelaron que las plantas tienen un alto contenido de antioxidantes y antimicrobianos.

Una de ellas resultó prometedora para combatir las superbacterias.

Los gorilas occidentales de las tierras bajas viven en bosques densos y se alimentan de tallos, brotes de bambú y frutasGetty Images

Los grandes simios son conocidos por automedicarse seleccionando plantas con propiedades curativas.

Recientemente, un orangután herido fue noticia por usar una pasta vegetal para curarse una herida.

En el último estudio, botánicos registraron las plantas que comían los gorilas occidentales de las tierras bajas en el Parque Nacional Moukalaba-Doudou de Gabón.

Los investigadores seleccionaron cuatro árboles que probablemente fueran beneficiosos, basándose en entrevistas con curanderos locales: ceiba (Ceiba pentandra), morera amarilla gigante (Myrianthus arboreus), teca africana (Milicia excelsa) e higueras (Ficus).

La corteza de los árboles, que se usa en la medicina tradicional para tratar todo, desde problemas estomacales hasta infertilidad, contenía sustancias químicas con efectos medicinales, desde fenoles hasta flavonoides.

Gabón es uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo, con una enorme reserva de plantas inexploradas y potencialmente medicinalesGetty Images

Las cuatro plantas mostraron actividad antibacteriana contra al menos una cepa resistente a múltiples fármacos de la bacteria E. coli.

La ceiba, en particular, mostró una “actividad notable” contra todas las cepas analizadas, afirmaron.

“Esto sugiere que los gorilas evolucionaron hacia la ingesta de plantas que los benefician, y pone de relieve las enormes lagunas en nuestro conocimiento de las selvas tropicales de África central”, dijo Joanna Setchell, antropóloga de la Universidad de Durham, Reino Unido, que trabajó en el estudio con científicos gaboneses.

La ceiba (Ceiba pentandra) es utilizada por los curanderos locales de Gabón para tratar enfermedades humanasGetty Images

Gabón cuenta con vastos bosques inexplorados, que albergan elefantes de bosque, chimpancés y gorilas, así como muchas plantas desconocidas para la ciencia.

La caza furtiva y las enfermedades han provocado la desaparición de un gran número de gorilas occidentales de llanura en estado salvaje.

Estos animales están clasificados como en peligro crítico en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

La investigación se publicó en la revista científica PLOS ONE.

BBC Mundo

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Beyoncé se suma a la campaña de Kamala Harris

Se espera que la popular cantante estadunidenses afroamericana Beyoncé aparezca el viernes en su ciudad natal de Houston, Texas, en…

1 Lectura mínima
Mundo

el presidente Volodimir Zelenski se mostró abierto a negociar un «intercambio directo de territorios» con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se mostró este martes abierto a un "intercambio directo" de territorios con Rusia si…

4 Lectura mínima
Mundo

Hallan los cuerpos de cuatro turistas que habían desaparecido en el mar de Punta Cana

Los cuerpos de cuatro turistas fueron hallados sin vida en una playa de un hotel en Punta Cana, luego de…

3 Lectura mínima
Mundo

“Uno no puede estar en el templo más de unos minutos”: la alarmante decadencia de Lumbini

Ubicado en las llanuras de Terai en Nepal, Lumbini –el lugar histórico donde nació Buda– fue declarado Patrimonio de la…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?