• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Los financieros siguen cayendo y el MEP quedó a un paso de perforar los $1100
Uncategorized

Los financieros siguen cayendo y el MEP quedó a un paso de perforar los $1100

Última actualización: 15 de noviembre de 2024 9:53 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Los dólares financieros, tanto el MEP como el Contado con Liquidación (CCL), mantuvieron hoy la tendencia a la baja que muestran en las últimas semanas, al retroceder sus cotizaciones otro 1,40% y 0,50%. Esto los dejó al menor precio desde la tercera semana de mayo y, en el caso del primero, a punto de perforar los el nivel de los $1100.

De acuerdo a los promedios de mercado, cerraron a $1105,75 el MEP o Bolsa, y a $1150,91 el CCL. Esto coloca a la brecha con el dólar oficial en un rango que va del 8,50% al 12,44% (el más bajo en 5 años) manteniendo su derrotero a la baja aun cuando el dólar blue -que se mantuvo estable- amaga haber encontrado “piso” en los $1140, lo que hace que algunos operadores de mercado crean ahora que puedan confluir en breve con el dólar mayorista oficial que quedó a $999,50, a un paso de los $1000 para la venta.

“No es una hipótesis descabellada porque, con el éxito del blanqueo, se generó una burbuja que tiene al dólar muy ofrecido”, explicó el analista financiero Salvador Di Stéfano, que hace 40 días -cuando estos valores estaban 7,5% en promedio por encima de los precios actuales- había pronosticado que se encaminaban a ubicarse en una “amplia banda entre $1050 y $1150″.

“El escenario de una posible confluencia con el dólar mayorista no lo descarto a menos el Gobierno elimine al dólar blend o exportador, algo que debería hacer en este contexto en que se mantiene una imperiosa necesidad de recomponer las reservas, pese a las sostenidas compras del Central. Y eso es porque los dólares que entraron a las CERA van a buscar nuevos horizontes saliendo a cuentagotas en los próximos meses”, agregó.

La presión bajista que enfrentan ambos tipos de cambio quedó a la vista en la rueda del día en la que el dólar MEP perdió más de $15. “Notamos flujo vendedor durante todo el día en otra gran rueda para los bonos argentinos”, observó Nicolás Cappella, de Invertir en Bolsa (IeB), en su informe diario. Adjudica esta tendencia a que los inversores observan que “el plan económico viene funcionando: la inflación baja, la actividad ha logrado rebotar, tímidamente por ahora, pero rebote al fin, el crédito empieza a expandirse y la brecha casi ha desaparecido”.

En el mercado dan cuenta de que los volúmenes operados de dólar MEP se han elevado notablemente frente al mes pasado, algo que a la vez explica el “rol clave que ha tomado en la racha compradora de reservas del Banco Central (BCRA)”, observaron desde la consultora Oulier. Al respecto, vale apuntar que la entidad que encabeza Santiago Bausili adquirió hoy otros US$133 millones, con lo que ya muestra 33 ruedas sin vender y acumula US$937 millones en lo que va del mes o US$2659 millones desde que comenzó esta seguidilla positiva.

Gracias a esos sostenidos ingresos, y el impulso que tomaron en los últimos días los encajes por depósitos en dólares, las reservas brutas o totales del BCRA se afirmaron por encima de los US$30.000 millones (cerraron en US$30.205 millones, según el dato preliminar), al crecer en otros US$182 millones en la jornada.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

«Trabaja con sus ahorros, es responsable y sabe a lo que se atiene», Diego Santilli habló de su hijo, que invirtió en $LIBRA y perdió plata

Luego del escándalo cripto por la promoción que hizo Javier Milei del proyecto privado de inversión $Libra en sus redes,…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Pampita mostró el interior de su exclusiva casa

Después de un fuerte incremento en el alquiler del triplex de Belgrano donde vivía junto a su familia, Carolina “Pampita”…

3 Lectura mínima
Uncategorized

¿Se nace o se hace? Lo que las empresas tienen que saber

>LA NACION>Economía>Negocios23 de noviembre de 202400:2911 minutos de lectura'Escuchar NotaLa revolución que generó Franco Colapinto poniendo a la Argentina con…

18 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto hay que ganar para poder comprar un departamento

Hoy, son 24 entidades financieras ofrecen líneas de crédito hipotecario UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), pero el principal dilema para…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?