• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Los esfuerzos para rescatar a cientos de personas que quedaron atrapadas en las laderas del monte Everest
Mundo

Los esfuerzos para rescatar a cientos de personas que quedaron atrapadas en las laderas del monte Everest

Última actualización: 6 de octubre de 2025 9:04 am
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


Equipos de rescate fueron desplegados en las remotas laderas tibetanas del monte Everest, donde una tormenta de nieve dejó atrapadas a cientos de personas en campamentos en el lado este de la montaña, según medios estatales locales. Cientos de aldeanos locales y equipos de rescate se desplegaron para despejar la nieve que bloquea el acceso a la zona, situada a más de 4900 metros de altitud.

Unas 350 personas fueron rescatadas y guiadas a un lugar seguro hasta el pequeño municipio de Qudang, según informó este domingo la agencia de noticias Reuters basada en medios locales.

Los medios locales informaron inicialmente que unos 1000 excursionistas estaban varados. Este lunes, los medios estatales chinos informaron que se había contactado a unas 200 restantes.

Las fuertes nevadas comenzaron el viernes por la noche y se intensificaron en las laderas orientales del monte Everest, en el Tíbet, una zona popular entre escaladores y senderistas. “Estaba tan húmedo y frío que la hipotermia era un riesgo real”, declaró a Reuters Chen Geshuang, miembro de un grupo de excursionistas que llegó a Qudang. “El clima de este año no es normal. El guía comentó que nunca antes se había encontrado con un clima así en octubre. Y que ocurrió de forma tan repentina”, dijo.

Los esfuerzos para rescatar a cientos de personas que quedaron atrapadas en las laderas del monte Everest

Chen, una entusiasta de las actividades al aire libre de 29 años, había partido del municipio de Qudang el 4 de octubre con la intención de llegar al campamento base de Cho Oyu, una ruta que ofrece vistas de los picos del Himalaya, cinco días después. El plan inicial era abandonar las montañas el 11 de octubre. Pero todo cambió cuando se desató una fuerte ventisca.

Cuando Chen consultó el pronóstico del tiempo, se esperaba nieve el 4 de octubre, pero que despejara el 5 de octubre y que el día siguiente fuera soleado. Así que su grupo de más de 10 personas decidió quedarse, tal como habían planeado. Sin embargo, durante la noche, la tormenta empeoró, trayendo truenos, fuertes vientos y una nieve incesante.

Su guía ayudó a sacudir la nieve de las tiendas y a cavar alrededor para evitar que se derrumbaran. “Cuando nos despertamos a la mañana siguiente, la nieve ya tenía aproximadamente un metro de profundidad”, recordó Chen, añadiendo que su grupo decidió regresar.

El grupo pasó casi seis horas caminando de regreso el 5 de octubre, ya que el sendero había quedado sepultado bajo una profunda capa de nieve. Durante el descenso, se encontraron con aldeanos tibetanos que subían la colina cargando suministros para las labores de rescate. Los aldeanos le contaron que cientos de lugareños se habían unido a la operación de búsqueda y rescate.

“Mucha gente viene aquí a hacer senderismo durante la Semana Dorada, pero la nieve de este año fue excepcional”, dijo. Su guía también comentó que un clima así en la ladera oriental del Everest era muy inusual, añadió. “Todos somos senderistas experimentados”, dijo Chen. “Pero esta ventisca fue extremadamente difícil de afrontar. Tuve mucha suerte de poder escapar”, agregó.

Los esfuerzos para rescatar a cientos de personas que quedaron atrapadas en las laderas del monte EverestChina

El equipo de rescate Blue Sky del Tíbet recibió una llamada de auxilio informando de que las tiendas de campaña se habían derrumbado debido a las fuertes nevadas y que algunos excursionistas ya sufrían hipotermia, informaron los medios estatales chinos. La Compañía de Turismo del Condado de Tingri suspendió la venta de entradas y el acceso al Área Escénica del Everest a partir del sábado, publicó Reuters.

La región se enfrenta a condiciones meteorológicas extremas en estos momentos, ya que el vecino Nepal se vio azotado por fuertes lluvias que provocaron deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas que arrasaron puentes y causaron la muerte de al menos 47 personas en los últimos dos días.

En la última semana, el turismo interno experimentó un auge en China, que se encuentra en medio de su feriado de una semana por el Día Nacional, conocido como la Semana Dorada. En ese país, el tifón Matmo tocó tierra y obligó a unas 150.000 personas a evacuar sus hogares. En el vecino Nepal, al menos 47 personas murieron desde el viernes después de que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos de tierra e inundaciones.

El monte Everest es la cima más alta del mundo, con 8849 metros. Las autoridades locales invirtieron en el desarrollo turístico del Área Escénica del Monte Everest, un destino popular entre los senderistas. Esto incluye el Campo Base del Everest, un mirador y un monasterio, además de varios valles y otros sitios.

Estos esfuerzos dieron sus frutos: en 2024, el Área Escénica del Monte Everest recibió la cifra récord de 540.200 visitantes, según los medios estatales. Estos visitantes no suelen aspirar a alcanzar la cima más alta del mundo. En 2024, casi 1000 personas alcanzaron la cúspide, la gran mayoría desde la vertiente nepalí.

Los esfuerzos para rescatar a cientos de personas que quedaron atrapadas en las laderas del monte EverestKunga Sherpa – AP

Pero llegar a la cima es algo considerado increíblemente peligroso. En los últimos años, el monte Everest se vio afectado por la preocupación debido a la masificación, las preocupaciones ambientales y una serie de intentos de escalada fatales.

Incluso en las mejores circunstancias, obtener información precisa de la Región Autónoma del Tíbet (RAT) puede ser muy difícil. Ningún extranjero puede entrar sin un permiso especial, y los periodistas solo tienen acceso a unirse a las excursiones oficiales organizadas por el gobierno, que también son poco frecuentes.

Por lo tanto, cuando los cronistas intentan contactar con personas dentro de la RAT, son bloqueados rutinariamente. La gente simplemente cuelga o se niega a responder incluso a preguntas básicas. Durante una crisis de cualquier tipo, como una emergencia de rescate, este control se refuerza aún más.

El gobierno chino preferiría que el flujo de información estuviera controlado por el Partido Comunista a través de sus propios órganos. Sin embargo, los medios de comunicación estatales chinos informaron sobre el peligroso clima en esta parte del Himalaya durante las vacaciones de octubre y las posteriores labores de rescate.

Según estos reportes, todos los excursionistas fueron trasladados a la ciudad o localizados, y, al parecer, en las próximas horas, los grupos de excursionistas bajarán de la montaña por etapas.

Por Laura Bicker


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La reacción de los hijos de Jair Bolsonaro tras la condena al expresidente por intento de golpe

Un panel de jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil sentenció este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27…

6 Lectura mínima
Mundo

El niño de Taung, el fósil que cambió la historia al probar que los seres humanos se habían originado en África

Hace un siglo, un artículo sobre una criatura que murió hace más de 2.000.000 de años empezó a transformar nuestra…

12 Lectura mínima
Mundo

El huracán Milton destruyó el techo de un estadio de béisbol en Tampa: así quedó

TAMPA.- El huracán Milton golpeó a Florida con la fuerza de una tormenta de categoría 3, con vientos de hasta…

5 Lectura mínima
Mundo

Desconcierto en un pequeño país caribeño tras la aparición de dos cadáveres mutilados en sus costas

CUMANA.- El primer cadáver apareció en la costa noreste de Trinidad poco después de que Estados Unidos llevó a cabo…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?