• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Los disertantes que marcarán la agenda en la cita mundial de la maquinaria agrícola
Nacionales

Los disertantes que marcarán la agenda en la cita mundial de la maquinaria agrícola

Última actualización: 29 de agosto de 2025 8:12 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Entre el lunes y el miércoles próximos Buenos Aires será la cumbre de Agrievolution Summit, el evento internacional de la maquinaria agrícola.

Según se informó, la 8ª edición de la Cumbre Agrievolution, que se realizará por primera vez en la Argentina organizada por la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) con el impulso de Expoagro, consistirá en dos días de exposiciones, diálogos y debates. Asistirán referentes de organismos multilaterales y asociaciones de fabricantes de maquinaria agrícola de Reino Unido, Estados Unidos, España, Francia, China, Unión Europea, Italia, Japón, Corea del Sur, Turquía, Alemania, India y Australia.

Entre otras personalidades, Alessandro Malavolti, CEO de AMA y presidente de Agrievolution, destacará en la apertura del encuentro que la cumbre se realice por primera vez en la Argentina. “Esto refleja el reconocimiento al rol líder de Argentina en innovación agroindustrial, su comunidad dinámica y su capacidad de adaptación tecnológica”, dijo.

“Productores, ejecutivos de manufactura, académicos y otros expertos de la industria ofrecerán nuevas perspectivas al compartir y comparar tendencias y prácticas de sus propias regiones en Sudamérica y en todo el mundo”, agregó.

Beth Bechdol, directora Adjunta de FAO, criada en una granja familiar en Indiana, abordará los “Desafíos para lograr la Seguridad Alimentaria Mundial”. En su actual puesto impulsa las iniciativas mundiales en materia de alimentación y agricultura, supervisando la labor de la FAO en materia de Emergencias y Resiliencia. También dirige el principal órgano de asesoramiento técnico de la FAO en materia de agricultura, el Comité de Agricultura (COAG), y la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF).

Beth Bechdol, directora Adjunta de FAO

Mario López Roldán, director del Centro de la OCDE para América Latina y el Caribe, aportará en Agrievolution 2025 su mirada sobre los desafíos de alcanzar la seguridad alimentaria, uno de los ejes centrales del encuentro.

En este marco, uno de los temas a tratar será la conservación de la agricultura en Argentina: experiencia y práctica. Al respecto, Marcelo Torres, presidente de Aapresid, expresó: “Estaremos mostrando cómo en la Argentina fuimos construyendo modelos interactivos de innovación donde confluyen productores, ciencia y empresas para desarrollar modelos productivos superadores. La siembra directa fue pionera en estos dispositivos, ya que para su desarrollo hubo que adaptar la maquinaria y el manejo productivo a los desafíos de cada región, y esto requirió de la interacción entre productores, científicos y empresas de maquinarias”.

Rodolfo Bongiovani, Ph.D. e investigador de INTA, junto a Pedro Vigneau, hablará sobre la huella de carbono de los sistemas de producción agrícola. Al respecto, destacó que “el registro de la huella de carbono impulsa prácticas sostenibles”.

“La Argentina lidera con el ejemplo: la producción de maíz muestra una reducción del 61% en la huella de carbono; la evaluación comparativa científica y la transparencia son clave; abundan las oportunidades: créditos de carbono, financiación verde y valor añadido”, dijo.

Por su parte, Ricardo Bartosik, especialista en poscosecha de granos del INTA Balcarce-Conicet, disertará sobre la tecnología de silobolsa. Presentará las claves del sistema creado en la Argentina, su impacto en la cadena productiva y las proyecciones de esta tecnología a nivel internacional.

“El silobolsa se consolidará como una de las tecnologías con mayor potencial para aportar soluciones al sistema poscosecha global, ya que ofrece alternativas de almacenamiento eficientes, económicas y de sencilla implementación”, indicó.

Rodolfo Bongiovani, Ph.D. e investigador de INTA

También se refirió al desarrollo de sistemas de monitoreo en silos y bodegas basados en la medición de dióxido de carbono y otros gases que representará un gran avance: “La inteligencia artificial tendrá un rol central al integrar grandes volúmenes de información de múltiples variables y transformarlos en recomendaciones precisas para la toma de decisiones”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Antes de una licitación clave, el Gobierno impulsa una baja de tasas

El Gobierno impulsó hoy un movimiento que, sólo en unos días, dejará a la vista si fue táctico o estratégico,…

4 Lectura mínima
Nacionales

Los 10 autos usados más baratos en agosto 2025: uno por uno, por marca y modelo

En un mercado que mantiene su ritmo ascendente, julio se convirtió en el mejor mes del año para la compraventa…

3 Lectura mínima
Nacionales

Caputo justificó el déficit de cuenta corriente y rechazó las críticas por el dólar

El ministro de Economía, Luis Caputo, rechazó las críticas que recibe el Gobierno por el saldo negativo en la cuenta…

6 Lectura mínima
Nacionales

Una reconocida familia construye por US$50 millones uno de los tambos más importantes del mundo

Lo que se podría definir como “un hotel cinco estrellas para las vacas” está a punto de convertirse en una…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?