• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > los dilemas de negociar la paz con Vladimir Putin
Mundo

los dilemas de negociar la paz con Vladimir Putin

Última actualización: 14 de marzo de 2025 12:16 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


La nueva Casa Blanca tiene una oportunidad en estas horas de tomar conciencia sobre el sentido real que ha tenido la guerra de Ucrania y la calaña de con quién deben tramitar un posible cierre del conflicto. El autócrata ruso Vladimir Putin dejó en claro que no aceptará un cese del fuego sin graves condiciones, aún a sabiendas de que se trata de un efímero éxito que pretende exhibir Donald Trump, quien ha volcado EE.UU. hacia la orilla rusa.

Moscú pretende una garantía concreta de una victoria contundente sobre el país europeo. A eso se refiere el concepto de “arreglo pacífico duradero”. No es tanto por lo que importa Ucrania para Rusia, sino por el valor que el régimen de Putin atribuye a esa victoria como efecto en todo el vecindario de su país. Bien lejos de los pretextos sobre el avance de la OTAN, que sí existió como una descomunal falla occidental, la guerra tuvo el propósito de edificar una influencia absoluta de Rusia sobre su entorno. Respondía a una necesidad objetiva para aumentar su peso político y salir de la trampa de su realidad de potencia mediana regional.

Si efectivamente EE.UU., como proclama, pretende un nuevo Yalta, en el espejo del que reunió en la posguerra a Churchill, Stalin y Roosevelt, repartiendo esta vez el mundo con chinos y rusos, Moscú reclama que ese paso comience ya con Ucrania. Sus demandas son básicas. Los territorios tomados no serán devueltos; no habrá fuerzas internacionales garantizando la paz; se desarmará el ejército de Kiev y quedará de ese modo bajo la manda rusa que era la intención original del conflicto.

Las pretensiones de Moscú, que EE.UU. no parece poder revertir, son precisamente las que los europeos no están dispuestos a aceptar. Saben que el precedente de un país armado avanzando sobre territorios soberanos del continente e ignorando la juricidad internacional condena a la UE a su desaparición. Un objetivo que EE.UU. comparte con Rusia , al riesgo de fulminar la hegemonía norteamericana. China, por cierto, celebra a la distancia.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

¿La quinta votación será la vencida?

Un cónclave que promete ser breve. Y ya se empiezan a hacer apuestas sobre cuál será la fumata decisiva. Quizás…

4 Lectura mínima
Mundo

Un video muestra las impresionantes llamas fuera de control en Escocia por la ola de calor extremo en Europa

La ola de calor en Europa no da tregua. Desde hace cinco días los bomberos luchan contra las llamas incontrolables…

2 Lectura mínima
Mundo

Rusia lanza un nuevo ataque masivo con misiles cruceros contra la infraestructura de Ucrania

Rusia lanzó un ataque aéreo masivo contra Ucrania el viernes, disparando 93 misiles y casi 200 drones, dijo el presidente…

5 Lectura mínima
Mundo

Trump vs. Musk: ocho maneras en las que podrían hacerse daño

NUEVA YORK.- El espectacular enfrentamiento del jueves entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el multimillonario Elon Musk…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?