Existen diversas formas de enfocarse en la una nutrición sana y una de ellas es la alimentación intuitiva, que se basa en escuchar y respetar las señales naturales del cuerpo. Muchas personas se preguntan de qué trata y cuáles son sus beneficios. En ese sentido, la inteligencia artificial es una herramienta que permite responder a estas dudas de forma rápida y detallada.
Una de las plataformas más utilizadas por las personas es ChatGPT, que viene con tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web y da una respuesta informada sobre cualquier cosa que se le consulte.
Según detalla ChatGPT, la alimentación intuitiva propone prestar atención el hambre, la saciedad y las preferencias personales que tiene cada persona en lugar de seguir reglas estrictas o dietas. Es una dieta desarrollada por las nutricionistas Evelyn Tribole y Elyse Resch, y se enfoca en crear una relación saludable con la comida y el cuerpo.
A continuación, estas son las claves principales de la alimentación intuitiva, según la IA:
Al escribir el prompt “¿cuáles son los beneficios de la alimentación intuitiva?”, la IA desarrollada por OpenAI aclara que no se trata de una “dieta”, sino que es un “proceso de reconexión con el cuerpo y sus necesidades reales, fomentando una vida más saludable y equilibrada”. En ese sentido, dio una lista de siete ventajas que ofrece este enfoque en la comida: