• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Los bancos celebran la mayor demanda de crédito, pero advierten por un juicio que podría frenar su recuperación
Uncategorized

Los bancos celebran la mayor demanda de crédito, pero advierten por un juicio que podría frenar su recuperación

Última actualización: 28 de noviembre de 2024 2:01 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, dijo ayer que sus miembros “están felices de trabajar de bancos” y afirmó que las entidades nunca se interesaron en crecer en activos públicos, sino que buscaban hacerlo en activos del sector privado.

“Este año pudimos volver a trabajar de bancos para dar financiamiento en pesos tras la eliminación de numerosas restricciones y topes insostenibles para la intermediación financiera y porque la inflación está bajando”, señaló Cesario durante un encuentro con periodistas.

“Logramos revivir los créditos hipotecarios después de que lográramos resistir casi en soledad para que no se modificaran los contratos. Pasamos bastante tiempo en el Congreso hablando para que no mataran el instrumento UVA. Era un problema de unos pocos y se lo quería socializar”, recordó.

Cesario admitió que el sector está preocupado por un juicio contra el Banco Nación (BNA) en la provincia de Misiones por un crédito hipotecario UVA, caso que llegó a la Corte Suprema de Justicia.

El alerta es por el precedente que puede sentar una resolución de la Cámara Federal de Posadas ante el llamado “Caso Azzimonti”. Se trata de un empleado judicial que, en su condición de deudor, logró cambiar la modalidad de ajuste del crédito hipotecario que le había concedido el Banco Nación tras plantear en octubre de 2020 un juicio contra esa entidad “y otros s/ Ley de Defensa del Consumidor” por considerar que varias cláusulas del contrato que había firmado eran “abusivas”.

“En los próximos días nos vamos a presentar como amicus curiae ante la Corte para reforzar la posición del BNA; no estamos solos en la lucha: la Cámara Argentina de la Construcción y la Cámara Inmobiliaria también vieron esto”, expresó el presidente de ABA, para quien un fallo adverso al Banco Nación frenaría la recuperación del crédito hipotecario en todo el país.

Cesario se refirió a otros temas, como la seguridad de los sistemas informáticos. ”Estamos mejor posicionados que las tan promocionadas fintech. Por ahí se filtra el fraude”, dijo.

También habló del problema del manejo de efectivo. “El sistema está colapsado. En los últimos años trabajamos de constructores para hacer bóvedas para guardar billetes. No tenemos más capacidad instalada para seguir guardándolos”, lamentó.

“El volumen de billetes emitidos es tan disparatado que si los alineamos uno al lado del otro podemos dar 43 veces vueltas alrededor de la Tierra o construir cuatro torres a la Luna. Se deben simplificar aún más los procedimientos para acelerar la destrucción y posterior desmonetización de billetes”, agregó Cesario. “En la Argentina los tres o cuatro bancos más grandes, más el BCRA, tienen mejor capacidad instalada para guardar billetes que la Fed de Nueva Orleans. Tenemos más gente y metros cúbicos para custodiar billetes que valen mucho menos que en Nueva Orleans”, comentó.

El directivo también informó que el sector se propone que crezca el uso de los medios de pago digitales por que sino “todos los pesos vuelven al banco rápido” y adelantó que la tecnología NFC y contacless irá creciendo cada vez más en detrimento de los códigos QR, que son menos seguros.

Hubo también un párrafo para referirse a la política del Banco Nación de ir litigando en las provincias y los municipios contra la decisión de subir impuestos y tasas, como Sellos, tasas de seguridad e higiene y otras, “cuando en realidad no dan ningún servicio”. Por último, Cesario se refirió a las perspectivas para el año próximo. “Hoy tenemos un escenario mucho más favorable que el año pasado y, de mantenerse esta macro, ese escenario continuará en 2025″, cerró.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El empresario se mostró optimista, se preguntó ¿será verdad? y habló del dólar

“¿Será verdad?”, se preguntó retóricamente Eduardo Elsztain, el número uno de IRSA, el grupo que después de casi 15 años…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La ecuatoriana que se mudó a EE.UU. y gana 3000 al día haciendo un trabajo que no todos se atreverían

Eliana Ortega, una mujer ecuatoriana, tomó una decisión audaz al mudarse a Estados Unidos en busca de una vida diferente.…

4 Lectura mínima
Uncategorized

La Justicia ordenó la detención de Nicolás Maduro y pedirá su captura internacional a Interpol

El juez federal Sebastián Ramos pidió la detención del presidente venezolano Nicolás Maduro, de su hombre fuerte en el régimen…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Vecinos y pymes de un partido bonaerense tendrán créditos preferenciales

La pelea oficial por las tasas municipales sumó un nuevo capítulo. La intendencia de Tres de Febrero, a cargo de…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?