• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Los bancos ajustaron los rendimientos de los plazos fijos tras la baja de tasas del Banco Central
Uncategorized

Los bancos ajustaron los rendimientos de los plazos fijos tras la baja de tasas del Banco Central

Última actualización: 13 de diciembre de 2024 11:21 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El recorte de las tasas de interés de la política monetaria, que anunció el Banco Central (BCRA) la semana pasada, ya se nota en el rendimiento de los plazos fijos minoristas. En los últimos días, las principales entidades financieras del país disminuyeron esta tasa en hasta cuatro puntos porcentuales, para llevarlas a la zona del 30% nominal anual (TNA).

Esta baja fue mayor a la que hizo la autoridad monetaria, de tres puntos básicos, al llevar la TNA del 35% al 32%. Este cambio hizo que también cayera el rendimiento de las Letras de Liquidez Fiscal (conocidas como Lefi, instrumento que está atado a la tasa de política monetaria), que emitió el Tesoro este año y que canjearon los bancos a cambio de sus pases pasivos (ex Leliq). “Las tasas que pagamos están sujetas a la que nos da el BCRA. Por lo cual, si ellos la bajan…”, dicen puertas adentro de las entidades financieras.

Por ejemplo, el viernes pasado Banco Nación pagaba 34% nominal anual por las colocaciones en pesos a 30 días. Hoy, el rendimiento cayó a 30% anual, unos cuatro puntos porcentuales menos en tan solo en una semana. Mientras que en HSBC (ahora Galicia Más), el movimiento fue similar, ya que la tasa pasó del 32% al 28% de TNA.

Otras entidades decidieron seguir los pasos del Banco Central y recortaron la tasa en tres puntos básicos. El Banco Provincia pertenece a este grupo, al bajar la tasa del 32% al 29% nominal anual. En Banco Ciudad disminuyeron los rendimientos de los plazos fijos del 31% al 28% de TNA. Y en Banco Macro, del 34,5% al 31,5%.

La semana pasada, el BCRA recortó la tasa de interés del 35% al 32% nominal anual BCRA

En ICBC, la tasa nominal anual para las colocaciones a 30 días retrocedió del 32,3% al 29,3% nominal anual. En Banco Hipotecario, este cambio fue del 31% al 29%. Mientras que en Banco Santander, el cambio en la última semana fue del 29% al 27%, de acuerdo con información que publica diariamente el Banco Central. Los ejemplos continúan con otras entidades más pequeñas, como Banco Bica (del 35% al 32%), Banco de Sol (del 33% al 28%) o Banco Meridian (del 35% al 32%).

Si se toma como referencia una tasa del 30% nominal anual, es equivalente a un rendimiento mensual del 2,46%. Por ejemplo, si se colocan $100.000 a 30 días, al finalizar el mes el cliente recibirá en su caja de ahorro $102.465. Es decir, $2465 de ganancias para sus bolsillos. Si se reinvierte esa plata todos los meses, el capital más sus intereses, la tasa efectiva anual (TEA) asciende a 34,5%.

Para saber si esta tasa le ganará o no a la inflación, es necesario fijarse en el Precio de Consumidor (IPC) que habrá a futuro y no el pasado. Para eso, se puede utilizar como guía el Relevamiento de Expectativas del Mercado, informe que elabora mensualmente el Banco Central, y que reúne las proyecciones de los principales economistas del país. En el último documento, la inflación esperada para noviembre era del 2,8% (finalmente fue del 2,4% según el Indec), 2,9% para diciembre, del 2,7% en enero y 2,4% en febrero.

“Con el último dato del IPC se confirmó la continuación de ganancias por encima de la inflación para los tenedores de plazos fijos, con la Badlar ofreciendo una tasa real de 0,6% mensual [antes del último recorte]. Asimismo, la expectativa de que el proceso de desinflación continúe permitió una nueva baja de tasas”, señalaron desde GMA Capital.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La minería le ganó a la energía en la generación de dólares en abril

Pese a que la energía es el sector estrella de la economía argentina por su rápido crecimiento en la generación…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 2 de diciembre

Dólar mayoristaVenta$1012,50EuroCompra$1045,18Venta$1111,18 Dólar hoy: a cuánto cotizó cada tipo de cambiorafastockbr - ShutterstockEste lunes, el dólar contado con liquidación (CCL)…

10 Lectura mínima
Uncategorized

de la primera línea en Parque Lezama en 2021 a caerse de las Fuerzas del Cielo

Para septiembre de 2020, el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) del gobierno de Alberto Fernández llevaba seis meses, Javier…

17 Lectura mínima
Uncategorized

Parte de Rutas 26/11/2024

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?