• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Los 6 barrios en los que bajaron de precio los departamentos
Uncategorized

Los 6 barrios en los que bajaron de precio los departamentos

Última actualización: 6 de septiembre de 2024 1:00 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En un mercado que poco a poco va mostrando signos de mejora, los precios de las propiedades siguen subiendo y en agosto el 85% de los barrios de CABA registraron una suba del precio mensual de publicación. Así lo indicó el último informe de Zonaprop, aunque también señaló que seis barrios quedaron fuera de ese aumento.

Efectivamente el precio de venta de las propiedades subió 0,6% en agosto respecto a julio y acumula un 5,7% de aumento en lo que va del año. El precio promedio se ubica en US$2301 el m², un 7% por arriba del mínimo registrado en junio de 2023, aunque todavía se encuentra un 17,8% por debajo del máximo alcanzado en marzo de 2019.

Barrios: el precio medio del m2 en la ciudad sube 0,6% en agostoZonaprop

En ese sentido, los barrios que no registraron aumento de precio fueron Retiro (se mantuvo igual), San Telmo (bajó un 0,72%), Villa Pueyrredón (disminuyó 0,35%), Parque Avellaneda (bajó 1,25%), Villa Riachuelo (descendió 0,46%), Boedo (cayó 0,51%) y La Boca (bajó 0,07%).

Si esta curva ascendente se analiza comparando con otras épocas, se puede ver que, hacia fines de 2022, el 20% de los barrios registraba subas mensuales de precios. Desde entonces, este indicador venía creciendo y, de hecho, en 2024 se mantenía por encima del 60%. En el último mes, el 85% de los barrios registró una suba de precio mensual, similar a agosto de 2017.

Es importante señalar que, más allá de los barrios, los departamentos en pozo son los que mayor incremento tuvieron en lo que va del año. Construir hoy cuesta 2,5 veces lo que salía en octubre de 2020 –mínimo de la serie- y un 9,3% por arriba del promedio 2012-2023, según el último relevamiento de Zonaprop.

El 85% de los barrios registró una suba de precio mensual, similar a agosto de 2017.Hernan Zenteno – LA NACION

Los barrios que defendieron los precios más altos de venta en la ciudad de Buenos Aires son Puerto Madero (US$5938/m²), Palermo (US$3194/m²) y Belgrano (US$2992/m²). Del otro lado, los barrios que se posicionaron con los precios más económicos del mercado son Villa Riachuelo (US$1426/m²), Nueva Pompeya (US$1390/m²) y Lugano (US$995/m²).

Respecto a la rentabilidad, la relación alquiler/precio sube levemente y se ubica en 4,29% anual. Por lo tanto, se precisan 23.3 años para recuperar la inversión, 25.9% más de lo requerido un año atrás.

Puerto Madero, Palermo y Belgrano fueron los barrios que se posicionaron con los precios más caros en agostoZonaprop

propiedadesLA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Revocan la autorización para operar de la aseguradora Orbis

La Superintendencia de Seguros resolvió revocar la autorización para operar de la aseguradora Orbis, que había presentado la semana pasada…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Pampa Energía colocó deuda al 8% hasta 2034

Pampa Energía realizó una colocación por US$340 millones en el mercado internacional, a una tasa del 8%, mediante la reapertura…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Se presentó en Cariló un nuevo modelo que saldrá a la venta en marzo

Como parte de su Summer Experience 2025, Renault aprovechó su presencia en Cariló para realizar la avant-première de su crossover…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Un revitalizado aporte, la clave para que el BCRA compre más de US$100 millones por día

Gracias al revitalizado aporte del campo a la oferta de divisas, el Banco Central (BCRA) encontró en las últimas ruedas…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?