• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Los 5 bancos con las tasas más bajas para comprar una vivienda
Uncategorized

Los 5 bancos con las tasas más bajas para comprar una vivienda

Última actualización: 23 de marzo de 2025 10:09 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
1) La tasa más baja: el Banco Municipal de Rosario2) Banco Ciudad3) Banco de Neuquén4) Banco de Chubut5) Banco Nación

En medio de un mercado inmobiliario que se está reacomodando, luego de años de estancamiento, los créditos hipotecarios siguen dando de que hablar: “En diciembre se otorgaron US$240 millones en crédito hipotecario UVA”, de acuerdo al Banco Central de la República Argentina, y uno de los mercados en los cuales estas subas se evidenciaron es el de la ciudad de Buenos Aires: en el primer mes de 2025, se registraron 3645 escrituras de compraventas inscriptas, de las cuales el 26% se realizaron con hipoteca, de acuerdo a los datos del Colegio de Escribanos porteño.

En este sentido, ya son 24 los bancos que desde finales de abril de 2024 lanzaron sus líneas de préstamos en UVAs, para que cada vez más personas tengan la posibilidad de acceder a su vivienda propia, con tasas que van desde el 3% al 14% -con beneficios para los que tengan cuenta sueldo en los bancos-.

Pedir un préstamo para la compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida, ya que tiene un gran impacto en la situación financiera de una persona o de una familia. Por lo que es importante tener en cuenta ciertas consideraciones antes de asumir la responsabilidad. Una de ellas es la cantidad de dinero que se deberá destinar por mes para abonar cada cuota.

En general, una tasa de interés más baja en un crédito hipotecario implica que el préstamo sea más barato. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las cuotas del crédito pueden variar con el tiempo debido al ajuste por inflación. “La tasa de un crédito hipotecario va a impactar más en el monto total de la cuota que el plazo en que se solicite”, explica José Rozados, director de Reporte Inmobiliario. Por lo que, los analistas del mercado inmobiliario concuerdan en que mientras más baja sea la tasa, “más barato” será el préstamo.

Ya son 23 los bancos que lanzaron sus líneas de créditos hipotecariosHernán Zenteno – LA NACION

1) La tasa más baja: el Banco Municipal de Rosario

El Banco Municipal de Rosario lanzó sus líneas de créditos hipotecarios “NIDO”, con el objetivo de otorgar préstamos UVA dirigidos a toda la provincia de Santa Fe con la tasa más baja del mercado: del 3% para sus clientes con cuenta sueldo y del 4,2% para quienes no cobren sus haberes allí.

Condiciones y requisitos del banco con la tasa más baja:

La inscripción o solicitud es 100% online a través de la página web del banco.

2) Banco Ciudad

El Banco de la ciudad de Buenos Aires cuenta con una tasa promocional del 3,5% para comprar en el microcentro porteño y en el sur de la ciudad, mientras que para el resto de las zonas la tasa es del 5,5%.

Requisitos y condiciones para comprar una propiedad con el préstamo del Banco Ciudad:

3) Banco de Neuquén

La entidad provincial cuenta con diferentes tasas para dos tipos de líneas:

Requisitos y condiciones del crédito del Banco de Neuquén:

Las tasas de los bancos van desde el 3% al 14%Cristian Storto – Shutterstock

4) Banco de Chubut

El banco de la provincia de Chubut otorga créditos UVA para adquisición, construcción, terminación y refacción para vivienda de uso permanente y no permanente, siempre y cuando no tenga destino comercial ni profesional, y que estén ubicados dentro de la provincia de Chubut. En este caso, la Tasa Nominal Anual también es del 3,5% para quienes tengan cuenta sueldo y del 8% para quienes no acrediten sus haberes en el banco.

Condiciones del crédito hipotecario del BCH:

5) Banco Nación

La tasa del banco más importante del país también se encuentra entre las más bajas del mercado. En este caso, la tasa es del 4,5% para los clientes con cuenta sueldo que soliciten hasta 180.000 UVAs; mientras que para quienes no cobren sus haberes en la entidad o soliciten un monto mayor a 180 mil UVAs la tasa asciende al 8%.

Requisitos y condiciones para acceder al crédito hipotecario del Banco Nación:

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

SERGIO M. EIBEN CON JORGE MIADOSQUI SOBRE MIADOSQUI: «ESTA SELECCION ARGENTINA SERA IMBORRABLE»

0 Lectura mínima
Uncategorized

Así fue el violento choque en cadena en el Enduro de Invierno sobre las playas de Mar Del Plata

EscucharMAR DEL PLATA.- Cuatro pilotos resultaron heridos, dos de ellos con fracturas, en un violento accidente que ocurrió durante la…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Milei agasaja en Olivos a cuatro gobernadores del «PJ amigable» y busca blindar el «tercio salvador» en Diputados

En busca de un apoyo legislativo que le permita robustecer la gobernabilidad de su administración y avanzar en la sanción…

5 Lectura mínima
Uncategorized

FEDERICO GOMEZ SUELTO POR LA CALLE Y PREGUNTANDO SI LOS SANJUANINOS IRAN A LA FIESTA DEL SOL

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?