• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Los 10 consejos fundamentales para proteger las redes sociales de los ciberdelincuentes
Uncategorized

Los 10 consejos fundamentales para proteger las redes sociales de los ciberdelincuentes

Última actualización: 11 de enero de 2025 11:54 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Las redes sociales forman parte esencial de la vida cotidiana, pero también representan riesgos significativos para la seguridad digital. Los ciberdelincuentes buscan constantemente vulnerabilidades para obtener datos personales y comprometer la privacidad de los usuarios. Por eso, adoptar prácticas seguras puede marcar la diferencia.

Las recomendadas más destacadas de los expertos para cuidar nuestras redes sociales

Cada información o foto publicada abre una puerta a la vida privada. Compartir detalles personales puede exponernos a riesgos como suplantación de identidad, estafas o acoso. Mantener un enfoque discreto al compartir contenido disminuye estas amenazas.

La información sensible como fecha de nacimiento, lugar de trabajo o ubicación puede ser utilizada por ciberdelincuentes. Es importante asegurarse de configurar la privacidad de los perfiles para que solo los contactos deseados puedan acceder a estos datos.

Es importante ser cuidadoso con las fotos, ubicaciones en tiempo real y datos que puedan revelar información sensible (imagen ilustrativa)Shutterstock – Shutterstock

Aceptar solicitudes de amistad de extraños o responder mensajes sospechosos, puede abrir la puerta a intentos de estafa o phishing. Revisar los perfiles cuidadosamente antes de interactuar y evitar compartir información personal con desconocidos.

Los ciberdelincuentes suelen enviar enlaces maliciosos prometiendo premios o beneficios exclusivos. Estos enlaces pueden llevar a sitios falsos que roban los datos personales o instalan software dañino a la computadora. Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo sea.

Las contraseñas más largas son la primera línea de defensa. Optar por combinaciones largas que incluyan letras mayúsculas, números y caracteres especiales es muy importante para la seguridad del dispositivo. Se recomienda no usar la misma contraseña para diferentes cuentas, ya que si una es vulnerada, todas las demás cuentas estarán en riesgo. Tampoco se recomienda guardar las contraseñas en nubes o escritorios, es crucial tratar de memorizarlas.

Consejos para proteger las redes sociales de los ciberdelincuentes

La autenticación en dos pasos ayuda a brindar un extra de seguridad. Esta función requiere un código único además de la contraseña para iniciar sesión, lo que dificulta el acceso no autorizado a las cuentas.

Usar Wi-Fi público sin precauciones puede exponer la información a los ciberdelincuentes. Siempre debemos conectarnos a redes protegidas y, si se utiliza Wi-Fi público por una emergencia, luego es importante recurrir a una VPN para garantizar la privacidad.

Las actualizaciones de software incluyen parches de seguridad que protegen los dispositivos contra nuevas amenazas. Asegurarse de mantener actualizados los dispositivos y aplicaciones para evitar vulnerabilidades.

Es importante no conectarse a servidores de Wifi gratuitos (Imagen ilustrativa)Foto: Pexels

Los mensajes de phishing se disfrazan de comunicaciones legítimas para engañar y obtener la información deseada. Evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de remitentes desconocidos. Buscar señales como errores ortográficos o direcciones sospechosas. Pueden llegar vía mail o a través de redes sociales como Telegram, WhatsApp, Facebook e Instagram.

Mantenerse informado sobre las últimas amenazas digitales y compartir este conocimiento con tus contactos ayuda a prevenir ataques y a conocer las nuevas formas en las que proceden los delincuentes. Una comunidad informada es menos vulnerable a los hackeos en masa.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La mesa chica de Milei le pidió a Patricia Bullrich que las fuerzas federales no se involucren en el operativo por la marcha del colectivo LGTBIQ+

La mesa chica de Javier Milei no quiere más problemas innecesarios como los que despertó la conferencia del Presidente en…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La Academia Nacional de Periodismo rechaza el bozal legal que prohíbe a los medios nombrar a Jorge Lanata

La Academia Nacional de Periodismo calificó como "censura previa" el bozal legal que dispuso la jueza Lucila Córdoba, quien prohibió…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo autorizar a alguien a manejar un auto sin la cédula azul

EscucharEl Gobierno reglamentó la derogación de la cédula azul en julio último. A través de la Diposición 29/2024, el Ministerio…

2 Lectura mínima
Uncategorized

El operativo de seguridad que desplegó el Gobierno tras despedir a 15 empleados de Intercargo

Después de las medidas de fuerza de ayer, el Gobierno no está dispuesto a dejarse sorprender por algún paro que…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?