• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Lo que los inversores deben saber sobre el ajuste técnico
Uncategorized

Lo que los inversores deben saber sobre el ajuste técnico

Última actualización: 8 de enero de 2025 8:33 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En los próximos días, los inversores con bonos soberanos argentinos podrían alarmarse al observar una baja significativa en las cotizaciones. Sin embargo, este fenómeno, que podría parecer preocupante a simple vista, responde a una cuestión meramente técnica y no a un deterioro en los fundamentos de los bonos.

Melina Di Napoli, analista de Wealth Management en Balanz, explica que en la Bolsa argentina los bonos cotizan a precio “dirty”, lo que significa que el valor incluye tanto el capital adeudado como los intereses corridos hasta la fecha de liquidación. Por esta razón, cada vez que un bono realiza un pago de intereses o una devolución de capital, su precio se ajusta automáticamente. Este ajuste técnico será evidente con los pagos programados para el 9 de enero en los Bonares y Globales.

Entre los afectados se encuentran el AL29, el GD29, el AL30, el GD30 y el GD46, que no solo abonarán intereses, sino que también devolverán parte del capital adeudado. Este mecanismo genera una reducción momentánea en las cotizaciones, pero no implica una pérdida real para los bonistas, quienes recibirán la diferencia directamente en sus cuentas.

Para ilustrar este proceso, Di Napoli detalla que el Bonar 2030 (AL30), por ejemplo, paga US$0,38 cada 100 valores nominales en concepto de intereses y US$8 cada 100 valores nominales como devolución de capital. Antes del pago, su precio de mercado era de US$75,8 en dólares MEP, mientras que después del pago el precio ajustado sería de US$67,42. “En realidad, la baja no es una pérdida, ya que el Gobierno Nacional acredita la diferencia en nuestras cuentas como parte del pago por vencimiento de deuda”, destaca Di Napoli.

Este ajuste técnico ya comenzará a reflejarse hoy, 8 de enero, en el segmento de negociación, dado que los bonistas deben tener los títulos en sus cuentas comitentes hasta el cierre de la jornada previa al pago para acceder a estos beneficios. Aunque este movimiento en las cotizaciones pueda generar incertidumbre entre los inversores menos familiarizados con el funcionamiento de los bonos soberanos, no debería interpretarse como un signo de deterioro. Es un mecanismo habitual en el mercado de renta fija que responde a las reglas de liquidación y cálculo de los precios.

En este contexto, resulta esencial que los inversores comprendan estos procesos técnicos para evitar decisiones apresuradas que podrían afectar sus carteras. Los bonos soberanos continúan siendo una opción relevante para diversificar inversiones, y entender cómo operan estos ajustes permite evaluar con mayor precisión el rendimiento real de los activos.

Por Tomás Alejandro Giancola

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

la oposición prepara una sesión especial para limitar los DNU del Presidente

La oposición apuesta a asestarle un golpe a Javier Milei y prepara una sesión especial para el martes que viene…

6 Lectura mínima
Uncategorized

La revolucionaria tecnología con la cual ya no es necesario el alambrado y a las vacas las manejan por teléfono

Desde varios años, en muchos campos ganaderos de Estados Unidos no existen los alambrados –ni siquiera los eléctricos- para la…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Caputo gana recursos en el control de las empresas públicas y suma funciones para privatizarlas

EscucharEl discurso del Gobierno sobre privatización de empresas públicas todavía no se cristalizó en hechos, pero tras muchas idas y…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo activar el “modo pájaro carpintero” en WhatsApp

El “modo pájaro carpintero” en WhatsApp permite a los usuarios modificar en pocos pasos el logo de la aplicación por…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?