• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Llegó al 64% el área con sequía en la principal región agrícola del país
Uncategorized

Llegó al 64% el área con sequía en la principal región agrícola del país

Última actualización: 28 de septiembre de 2024 12:58 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El 64% de la zona agrícola núcleo, que comprende el sur de Santa Fe, el norte bonaerense y el sudeste de Córdoba, se encuentra en sequía, según un informe dado a conocer por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El reporte se difundió en un momento crítico para el cultivo de trigo en esa región. Al respecto, el organismo detalló: “De las casi 1,3 millones de hectáreas sembradas en la región núcleo, hay 130.000 hectáreas malas y 290.000 hectáreas regulares. El trigo empieza a atravesar su periodo más crítico sin lluvias: un 5% está en espigazón, 15% con la espiga embuchada y 20% en hoja bandera”. En términos porcentuales, la condición regular a mala, que estaba en el 18%, trepó al 32%.

Para destacar, si no se concretan nuevas precipitaciones se empezará a perder potencial de rinde. Sobre el tema de las lluvias, Alfredo Elorriaga, consultor citado por la BCR, indicó sobre la posibilidad de tormentas aisladas para el lunes.

“La inestabilidad favorecerá la ocurrencia de chaparrones y tormentas aisladas e intermitentes. En la madruga del martes, vuelve a mejorar el tiempo”, apuntó la entidad. Y Elorriaga señaló: “Un sistema de alta presión sobre el Atlántico, a la altura de Buenos Aires, va a potenciar la circulación del sector norte hacia el centro del país provocando un aumento de las temperaturas y del contenido de humedad en la atmósfera”.

Clasificación de la situación de humedad

En el mejor de los casos, las lluvias podrían dejar 5 mm. “Hoy, con un 10% de los cuadros malos, un 22% regular, y un 68% buenos a muy buenos, se espera una caída de los rindes. En el oeste ya esperan una caída del potencial en torno al 10%, en otras áreas del este se siguen aferrando a un rápido auxilio de las lluvias en los primeros días de octubre. Lamentablemente, en este contexto, la región núcleo se despide de alcanzar un horizonte productivo de 5 millones de toneladas en trigo”, advirtió la BCR.

Según el reporte, las precipitaciones de los últimos siete días dejaron de 15 a 30 mm en el sudeste bonaerense, mientras el máximo acumulado en la zona agrícola núcleo fue de tan solo 3,8 mm y se midió en Junín.

“Con máximas de 30 a 35°C y fuertes vientos, el área con reservas de agua en el suelo en estado de sequía pasaron de 54% a 64% en una semana. Hacen falta entre 80 a 140 mm para comenzar a revertir esta situación”, indicó la Bolsa rosarina. Añadió: “El trigo comienza su período crítico con casi la tercera parte del trigo de la región en condiciones regulares a malas”.

A modo de ejemplo, en Marcos Juárez, hace 7 días atrás se calculaba un rinde promedio de 40 quintales por hectárea, pero ahora ya no: “Hay macollos que no van a hacer espigas”, dijeron. En esa zona hay 20% de trigo malo y 40% regular.

Variación del contenido de agua en el suelo

“En Carlos Pellegrini y El Trébol estimaban entre 30 a 35 qq/ha, pero hoy explican que se necesita humedad para avanzar con la formación de los granos. Sin agua, de ahora en más, el cultivo empezará a perder potencial”, detallaron.

“En Piedritas los trigos estaban para 50 qq/ha, pero no se va a dar”, añadieron. En Bigand, los aumentos de temperatura y el viento marcaron al cultivo con áreas desuniformes y deterioradas. Solo una lluvia en los próximos días podrá detener la caída del rinde”, precisaron.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Gobierno se reunió con referentes de Cáritas

La ministra de Gobierno, Laura Palma, y la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento, recibieron al padre José Cardozo, vicepresidente…

1 Lectura mínima
Uncategorized

trabajar en la mejora de los diagnósticos

Cada 17 de septiembre, según la OMS, los pacientes y sus familias, los trabajadores de la salud, los dirigentes del…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Una nueva oportunidad para la inserción argentina en el mundo

La Unión Europea y el Mercosur han firmado un acuerdo de relacionamiento estratégico que prevé libre comercio -a través de…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Polémica en La Pampa por la inminente reglamentación de una ley que, según los productores, los perjudica

EscucharLos productores agropecuarios de la provincia de La Pampa comenzaron una tarea contrarreloj luego de enterarse de que el gobierno…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?