• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Levantamiento de la veda para pesca deportiva en el dique San Agustín
Uncategorized

Levantamiento de la veda para pesca deportiva en el dique San Agustín

Última actualización: 22 de octubre de 2024 11:26 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Por pedido de la Municipalidad de Valle Fértil, y a través de la Resolución N° 1379-SEAyDS-2024, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable ha decidido levantar la veda para la pesca deportiva en el Dique San Agustín. Esta medida responde a la limitada disponibilidad de agua en la región, lo que ha ocasionado una disminución en los niveles de oxígeno en el agua.

El levantamiento de la veda estará vigente hasta el año 2026, a menos que se presenten condiciones que requieran una modificación de esta disposición. Es importante destacar que, a pesar de esta autorización, las normativas de pesca seguirán vigentes en el resto de los ríos y diques, respetando las fechas previamente establecidas. Además, la pesca en este dique puede realizarse sin límite de extracción de piezas, aunque siempre con el permiso oficial, que se puede adquirir en negocios vinculados a esta actividad.

Regulaciones para la Pesca
La nueva reglamentación en diques y embalses establece que el periodo de extracción de peces irá del 1 de diciembre al 14 de agosto, mientras que la veda se aplicará del 15 de agosto al 30 de noviembre. Sin embargo, en las localidades de Los Cauquenes y Caracoles, la veda se mantendrá durante todo el año.

En cuanto a las cuotas de pesca, se permiten las siguientes extracciones:

Dique Ullum: 25 ejemplares de pejerrey por pescador por día.
Punta Negra: 10 ejemplares de pejerrey y hasta una trucha por pescador por día.
Cuesta del Viento: 25 ejemplares de pejerrey por pescador diario.

Cada pescador podrá utilizar hasta dos cañas, con un máximo de dos anzuelos simples. Además, se permitirá la pesca durante todo el año y sin límite de extracción de las siguientes especies: carpas, chanchitas, dientudos, viejas del agua y todas las especies de mojarras.

Con esta medida, se busca un equilibrio entre la actividad recreativa de la pesca y la conservación del ecosistema acuático en la región, asegurando la sostenibilidad de las especies y la salud de los cuerpos de agua.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Matemática e inteligencia artificial: de la ex-URSS a la ola disruptiva del momento

Andrei Kolmogorov nació en 1903 en Tambov, a unos 500 kilómetros de Moscú, lugar donde murió en octubre de 1987.…

9 Lectura mínima
Uncategorized

En un mes llegaron más de US$2500 millones por las exportaciones agrícolas

Cumplido un mes de la reducción temporal, hasta el 30 de junio próximo, de las retenciones aplicada por el Gobierno,…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Tenés tiempo para boludear en las redes, te espero en el Patria

Cristina Kirchner sumó un nuevo capítulo a su disputa en redes sociales con el presidente Javier Milei y lo desafió…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Cristina Kirchner criticó a los diputados y gobernadores peronistas que apoyaron el veto universitario de Milei: «Transfuguismo político»

A través de un posteo en su cuenta de X, la ex presidenta Cristina Kirchner apuntó los cañones contra los…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?