• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Las ventas minoristas subieron un 17,7% en diciembre
Uncategorized

Las ventas minoristas subieron un 17,7% en diciembre

Última actualización: 5 de enero de 2025 10:22 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Las ventas minoristas pymes subieron un 17,7% interanual en diciembre –a precios constantes, en comparación con la caída del 13,7% de diciembre de 2023– y 4,2% en la medición intermensual desestacionalizada. De todos modos, 2024 acumuló un descenso del 10% frente a 2023, con 10 meses de bajas interanuales y dos en alza (octubre y diciembre). Sólo un sector, Textil e indumentaria, escapó a la tendencia negativa del año, cerrando con un aumento de 2,9%.

Los datos provienen del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1262 comercios minoristas del país, realizado entre el 2 y el 3 de este mes.

Según el sondeo, el movimiento comercial de diciembre fue muy intenso y se mantuvo constante a lo largo de todo el mes. Incluso en el período post-Navidad el ritmo de las ventas continuó con fuerza.

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales en sus ventas. El mayor incremento se detectó en Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles (+23,4%), seguido por Alimentos y bebidas (+21,2%), Calzado y marroquinería (+19,6%) y Textil e indumentaria (+18,9%).

En el acumulado del año, la mayor baja la tuvieron las Perfumerías (-24,5%) y Farmacias (-19,9%).

La carga impositiva continuó siendo en diciembre el problema más relevante para el comercio, concentrando el 67,2% de las respuestas sobre las principales políticas que esperarían del gobierno nacional. Más allá del tema impositivo, sobresalió el reclamo de medidas que fortalezcan la demanda interna (13% de las respuestas) y la simplificación burocrática (8,2%).

Al momento de mencionar los obstáculos que enfrentan las pymes, en diciembre el 42,4% sugirió la falta de ventas, el 35,1% reconoció a los altos costos de producción y logísticos como problemática, el 10,1% se refirió a las dificultades para acceder al crédito y el 3,6% a los inconvenientes de cobranzas. Para paliar la coyuntura actual, el 38,9% de las empresas consultadas diversificó productos y otro 21,9% redujo sus costos operativos.

En cuanto a la capacidad para cumplir con el pago de sueldos durante diciembre, el sector de Alimentos y bebidas fue el que tuvo más dificultades en el último mes del año, con un 22% de los comercios indicando problemas, seguido por Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción, donde el 18,7% reportó inconvenientes. En el extremo opuesto, el sector de Perfumerías fue el que menos problemas tuvo, ya que sólo 6,5% enfrentó dificultades.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La terminante decisión de Robert Downey Jr. respecto de la inteligencia artificial

Robert Downey Jr. no cree que los ejecutivos de Marvel alguna vez recreen su interpretación de Tony Stark usando inteligencia…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Agredieron otra vez al militante libertario Fran Fijap, que se refugió en una casa de empanadas

Después de que los diputados votaron afirmativo el veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario, los…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Lanzan campaña de concientización sobre salud y nutrición en redes sociales

El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Asistencial, dependiente de la Secretaría Técnica y la División de…

1 Lectura mínima
Uncategorized

La app argentina Háblalo se usará en los vuelos de una aerolínea

Háblalo, la aplicación que nació hace casi una década de la mano de Mateo Salvatto, y que apunta a facilitar…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?