• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Las seis palabras que repiten las personas menos inteligentes, según la Inteligencia Artificial
Uncategorized

Las seis palabras que repiten las personas menos inteligentes, según la Inteligencia Artificial

Última actualización: 18 de octubre de 2024 11:13 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La forma en que nos comunicamos puede decir mucho sobre nuestra personalidad, educación e, incluso, habilidades cognitivas. Según un reciente análisis realizado mediante Inteligencia Artificial (IA), ciertas palabras tienden a ser más utilizadas por personas con menor capacidad para desarrollar ideas complejas o análisis profundos. Aunque estos términos no determinan por sí solos la inteligencia, sí pueden reflejar un estilo de comunicación superficial que evita entrar en detalles.

La IA de Google identificó las siguientes seis palabras como aquellas que suelen emplear con frecuencia las personas con un entendimiento limitado o que tienden a hacer generalizaciones constantes sobre temáticas que no son de su conocimiento:

1. Básicamente: este término suele ser usado para simplificar explicaciones complejas, pero en muchos casos refleja una falta de conocimiento detallado sobre el tema en cuestión.

2. Como: se utiliza para llenar pausas en un discurso, lo que denota poca claridad o inseguridad al comunicar ideas a las demás personas.

Las palabras «simplemente», «obvio» y «genial» son utilizadas por personas con un coeficiente intelectual inferior (imagen ilustrativa)Foto: Pe

3. Obvio: implica que algo es evidente para todos, aunque en realidad puede ocultar falta de análisis profundo sobre la situación.

4. Simplemente: usada para minimizar la complejidad de un asunto, lo que puede mostrar una visión reduccionista.

5. Genial: esta expresión se emplea para calificar situaciones sin aportar valor significativo o justificación, lo que evidencia un pobre desarrollo del pensamiento crítico.

6. No puedo: en este caso se trata de una expresión compuesta por dos palabras. Las personas que continuamente son pesimistas y negativas en su forma de expresarse también son consideradas con un coeficiente intelectual inferior. Esto se debe a que demuestran falta de resiliencia y de habilidades cognitivas para enfrentar desafíos.

Cabe aclarar que el uso de estas palabras no determina por completo la inteligencia de una persona. Sin embargo, su repetición excesiva puede indicar un estilo de comunicación que esquiva ahondar en explicaciones y conceptos más complejos.

Por otro lado, varios estudios señalan que ciertos comportamientos y habilidades tienden a estar presentes en individuos con mayores capacidades cognitivas. Algunos de los rasgos más comunes de las personas inteligentes, según la revista Forbes, son:

1. Lectores tempranos. Un estudio británico que analizó el desarrollo de gemelos demostró que los niños que aprenden a leer a temprana edad tienden a desarrollar mejores habilidades cognitivas. A pesar de compartir la misma genética, los gemelos que empezaron a leer antes mostraron un mayor rendimiento intelectual.

Las personas que ejercitan la lectura diaria tienden a ser más inteligentes (imagen ilustrativa)Foto: Pexels

2. Personas zurdas. Una investigación publicada en 2007 por la Academia India de Psicología Aplicada reveló que en pruebas de inteligencia realizadas a 150 personas los zurdos destacaron con mejores resultados que los diestros. Esta habilidad podría estar relacionada con la forma en que los zurdos procesan información y resuelven problemas.

3. Clases de música en la niñez. La práctica musical temprana se asocia con una mayor capacidad verbal y concentración. Según varios estudios, tocar un instrumento durante la niñez ayuda a desarrollar habilidades cognitivas y mejora la plasticidad cerebral, lo que resulta en una mayor capacidad de aprendizaje.

Las clases de música mejoran la capacidad verbal y el poder de concentración (imagen ilustrativa)Foto: Pexels

4. Sentido del humor. El portal Newsweek publicó una investigación realizada por académicos austríacos que demostró que existe una correlación entre la habilidad para producir humor y un alto coeficiente intelectual. La creatividad que implica ser gracioso es una señal de pensamiento rápido y flexible, características propias de personas con mayor inteligencia.

LA NACION

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

VIDEO- EL AUDIO DE FRANCO COLAPINTO PERSIGUIENDA A LA FERRARI

0 Lectura mínima
Uncategorized

Alquiler de cochera o local: ¿qué inversión es más rentable?

En un momento en que el mundo de las inversiones atraviesa cambios, por la incertidumbre y volatilidad que hubo en…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Esto no da para más

Cinco policías de la Ciudad de Buenos Aires fueron atacados en un solo día en distintos puntos de la Provincia…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La nueva modalidad de robo que vacía tus cuentas con solo apretar un botón en tu celular

EscucharEn los últimos años, con la impactante acogida que la tecnología tuvo en los diferentes aspectos de la vida cotidiana…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?