• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Las reservas del Banco Central treparon otros US$1800 millones por el ingreso de más fondos
Uncategorized

Las reservas del Banco Central treparon otros US$1800 millones por el ingreso de más fondos

Última actualización: 17 de abril de 2025 11:31 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Las reservas brutas o totales del Banco Central (BCRA) tuvieron hoy otro fuerte aumento, al ingresar el segundo de los desembolsos contemplados en el total de la asistencia a la que accedió el país tras el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Subieron en US$1813 millones, al pasar de US$36.799 millones a US$38.612 millones, con lo que alcanzaron el mayor nivel desde el 5 de abril de 2023, día en que habían concluido en US$38.662 millones.

De este modo, ya escalaron US$14.307 millones en relación al piso de US$24.305 millones que habían tocado el lunes, día en que se puso en marcha la modificación del esquema cambiario.

La nueva variación positiva se debe al ingreso de un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) —uno de los brazos del Grupo Banco Mundial—, por US$1500 millones, y a una revalorización contable de las monedas y tenencias que el BCRA tiene en cartera, lo que sumó alrededor de US$300 millones más, explicaron desde la entidad.

A su vez, las reservas netas se ubican en torno a los US$6600 millones, según estimaciones de mercado, en tanto que el tipo de cambio convertible cayó -tomando en cuenta este ingreso- de $1103 a $1046.

La novedad llegó tras una nueva jornada en la que el ente monetario se abstuvo de intervenir en el mercado oficial de cambios, algo que el presidente Javier Milei reiteró en la red X, al afirmar que no lo hará “hasta que toque el piso de la banda”. Sin embargo, la propia letra del plan —en su tercera etapa— le concede al BCRA la posibilidad de comprar si lo llegara a considerar necesario para acumular reservas.

En paralelo, el dólar mayorista cayó $85 en relación con el cierre de ayer, al cerrar en $1125, en una jornada en la que prevaleció marcadamente la oferta sobre la demanda, algo en lo que colaboró la inminencia del fin de semana extra largo por los feriados de Semana Santa.

“A pesar de haber aguantado un buen tiempo en $1190 e incluso rebotar unos pesos, cayó más al desaparecer la demanda. La volatilidad y apertura de puntas fue algo que no se veía hace tiempo, lo cual hizo que se marquen precios en un amplio rango de más de $80”, describió el operador y analista Nicolás Merino, de ABC Cambios.

Con este movimiento, igualmente, en la semana corta finalizada hoy el tipo de cambio mayorista subió $52,50, tras el cambio de esquema.

Fuertes bajas de los dólares futuros

También hubo un fuerte y generalizado reacomodamiento a la baja en las cotizaciones pactadas con los contratos de dólar futuro, en una jornada en la que la operatoria escaló hasta un equivalente a US$1584 millones. Los precios pactados para la divisa cayeron entre $70 y $80, por lo que la posición a fin de mayo cerró en $1179 (lo que supone una tasa del 5,07%) y la de fin de año quedó debajo de los $1400 por primera vez en tres semanas.

En este caso, cerró en $1389,50, lo que implica una tasa nominal del 26,4%.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

En la previa de su visita al Congreso, Milei le pidió a Kicillof que renuncie y habilite una intervención federal en la Provincia

“Milei quiere a Kicillof arrodillado”, resumió un importante funcionario del Ejecutivo al tanto de las políticas de seguridad horas después…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo realizar una solicitud de constitución de federaciones

La constitución de federaciones es un paso esencial para aquellas organizaciones que desean unirse formalmente bajo un mismo marco institucional.…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Qué va a pasar con los precios de las propiedades, las ventas y el costo de construcción

El levantamiento del cepo ilusiona a un mercado inmobiliario que atraviesa una etapa de “brotes verdes”. Desde hace 35 meses,…

24 Lectura mínima
Uncategorized

En el Gobierno dicen que si el Congreso no privatiza Aerolíneas antes de fin año, transferirá la empresa a los trabajadores

En el Gobierno redoblan la apuesta. Cuando parecía que la discusión por la privatización de Aerolíneas Argentinas empezaba a empantanarse…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?