• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Las reacciones de los productores en las redes sociales por el plan para los dólares bajo el colchón
Uncategorized

Las reacciones de los productores en las redes sociales por el plan para los dólares bajo el colchón

Última actualización: 24 de mayo de 2025 8:28 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de que el Gobierno presenta ayer el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos para alentar a los contribuyentes a utilizar los dólares bajo “el colchón”, en las redes sociales los productores agropecuarios reaccionaron de diversas maneras. Algunos se refirieron a las silobolsas en los campos y otros al 33% de impuesto que se paga por los derechos de exportación de la soja.

El debate se aceleró después de que, en conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, lanzó la frase “tus dólares, tu decisión”, durante la presentación oficial del plan del gobierno de Javier Milei. Muchos de los productores que opinan en X aprovecharon para contestarle, incluso, citando sus propias palabras.

Una referente de Coninagro también se pronunció al respecto

Una de ellas fue Vanesa Padullés Igoillo, productora y presidenta de Coninagro Córdoba, que escribió: “Mis productos agropecuarios, mis dólares, mi decisión. Fin“. En tanto, el productor agropecuario Néstor Roulet, mencionó: “Saquen la plata del colchón y no los investigamos”. “Eso si, al resto que pagaron todo los vamos a seguir investigando” ¿No te sentiste medio boludo?“, lanzó.

Maria Castiglioni explica sobre los dólares bajo el colchón

Otro usuario identificado como @AleCba14, quien en las redes dice que es productor autoconvocado, retrucó: “¿Cuándo será mi soja mi decisión?”. Además, Jonathan Emiliano, un productor de Río Cuarto, Córdoba, compartió un video con una imagen de IA donde se ve dólares saliendo del colchón, en referencia a las palabras del funcionario, para dimensionar la situación.

Así, Alejandro Schej, productor de Salta, agregó en respuesta a la frase del vocero presidencial: “Así que ustedes pueden hacer lo que se les cante con los dólares, pero si la gente del campo retiene mercadería, es un oligarca. ¡Qué país! (y eso que son liberales)“.

Un productor de Salta también se sumó a la oleada de respuestas

Otros ironizaron sobre un plan de «Reparación Histórica a Productores Agropecuarios» por las retenciones cobradas desde 2002. Este mensaje fue en referencia al dinero que se le ha cobrado al sector agropecuario a lo largo de los últimos años en derechos de exportación, desde que se volvió a cobrar ese impuesto a los cultivos agrícolas.

El productor Néstor Roulet también se sumó al debate

Los funcionarios del gobierno indicaron en la conferencia de prensa que se realizó en la Casa Rosada que el objetivo oficial de fondo con este Plan del Gobierno es que más pesos y dólares –que hoy están fuera del sistema– den impulso a la economía sin tener que imprimir billetes. Si se trata de dólares se reforzarán aún más las reservas brutas del Banco Central (BCRA). Más oferta de moneda dura circulando empujará la cotización del dólar al piso de la banda de flotación (allí es cuando el Banco Central compra reservas), solidificaría la tendencia decreciente de la inflación, e impulsaría una baja más rápida del riesgo país para volver a los mercados voluntarios.

El ministro de Economía, Luis Caputo, estimó que una mejora de la base tributaria gracias a estas medidas –sumado a una expansión más significativa de la economía– permitirá bajar la presión fiscal a todo el sector privado.

Un productor ironizó con los dólares bajo el colchón y el campo
Un productor ironizó con los dólares bajo el colchón y el campo

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

¿Qué hacemos, dado que el tipo de cambio es flotante?

En una plaza, a determinada hora, se encuentran varios seres humanos, algunos de los cuales quieren desprenderse de dólares para…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Juan Cruz córdoba última sesión del periodo ordinario en cámara de Diputados

0 Lectura mínima
Uncategorized

Las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia “leal”

“El sector no está bien, se está vendiendo, pero no es masivo. Nuestro cliente no tiene plata, los márgenes no…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Importante convenio entre el INTA, Fundación ArgenINTA y Exponenciar

El INTA y la Fundación ArgenINTA firmaron un Convenio Marco de colaboración con Exponenciar para participar activamente en las próximas ediciones de Expoagro, las Nacionales, Caminos y…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?