• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Las pymes aumentaron un 21,8% sus ventas al exterior
Uncategorized

Las pymes aumentaron un 21,8% sus ventas al exterior

Última actualización: 25 de noviembre de 2024 5:39 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Las exportaciones de las empresas pymes crecieron un 21,8% en el período enero-octubre de este año, alcanzando US$8367 millones, lo que representa el 12,4% del total exportado por la Argentina en el periodo. En volumen, las pymes exportaron 7,2 millones de toneladas, 30% más que en los primeros 10 meses acumulados de 2023. Este aumento en volumen indica un incremento real de las exportaciones totales de las pymes, aunque el precio por tonelada descendió 6,3%, alcanzando en promedio US$1161 la tonelada.

Así surge del Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El MEP analiza 16 rubros que agrupan las posiciones arancelarias desde el capítulo 1 al 99 de la Nomenclatura Común del Mercosur, enmienda 2024.

En los primeros 10 meses del año, 4 de los 16 sectores analizados presentaron caídas, siendo el ramo de Tabaco y derivados el de mayor declive (-35,3%). Por otra parte, el rubro con mayor progreso en dólares fue el de manufacturas diversas (+1411,7%), mientras que en toneladas, el mayor aumento se dio en el de petróleo y combustibles (+206,9%). La mayor retracción se dio también en Tabaco y derivados (-33,2%).

El principal rubro de exportación de las pymes del país fue Alimentos sin procesar, representando el 50,1% del total. Aunque este crecimiento en volumen es un dato alentador, se infiere una reducción en el valor agregado de las exportaciones, ya que elaborar o industrializar localmente los productos permite captar más valor dentro de la cadena. El segundo rubro con más salida es justamente Alimentos procesados (20,5%), seguido de Químicos (9,2%).

Si se desagregan los complejos exportadores pymes en las posiciones arancelarias que los componen, se observa que el principal producto exportado son peras frescas en envases de contenido neto superior a 2,5 kilos e inferior o igual a 20 kilos, representando el 2,7% del total exportado por las pymes, seguido por calamares, camarones, soja y maní, todos estos productos sin procesar ni industrializar.

El 33,1% (US$2768,4 millones) de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron como principal destino Sudamérica, destacándose Brasil y Chile como principales socios (US$1752 millones).

El segundo continente en relevancia para las pequeñas y medianas empresas locales es Europa (24,2%), donde Países Bajos, España e Italia son los principales países socios comerciales (US$931,1 millones).

Finalmente, cabe destacar que, de los más de 198 posibles destinos de exportación para las pymes argentinas, 20 países concentran más del 79% de las operaciones (US$6610,9 millones).

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La desesperación de un grupo de yacarés ante la falta de agua en un riacho

EscucharLa sequía parece una cosa del pasado en algunas regiones de la zona agrícola del país, sin embargo, en Formosa,…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto aumentarán para quienes tienen el ajuste en diciembre

El 1° de diciembre volverán a ajustarse tres tipos de contratos de locación: los que fueron firmados bajo el Índice…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Un incendio arrasó un depósito con unos 3 millones de kilos de yerba de la marca Playadito

Un galpón de yerba canchada de la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig, que tiene como su marca más conocida…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Se renueva el acueducto y redes distribuidoras en Calle 5 y Vidart

Obras Sanitarias informa que este jueves 12 de diciembre, llevará a cabo una obra de renovación de acueducto y redes…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?