• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Las motos se suman a la baja de precios: cuáles son los modelos que retrocedieron en septiembre
Uncategorized

Las motos se suman a la baja de precios: cuáles son los modelos que retrocedieron en septiembre

Última actualización: 4 de septiembre de 2024 8:03 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La reducción del impuesto PAIS (del 17,5 al 7,5%), que desde el último lunes volvió al nivel que tenía previo a la asunción del actual Gobierno, también se ve reflejada en el mercado de motos. El Grupo Corven, dueño de las marcas Corven, Triumph, Bajaj, Mondial y Kawasaki, aplicó una baja de entre el 3 y el 8% en los precios de varios de sus modelos, debido al abaratamiento de las importaciones por el retroceso del tributo.

El modelo más vendido de la marca, la Corven Energy 110, una moto del orden de los $1.200.000, bajó 5% este mes, señaló en diálogo con LA NACION Leandro Iraola, presidente del Grupo Corven.

“Hemos bajado entre 3 y 5% en algunos modelos, y en otros 8%. El promedio de lo que repercutió la baja del impuesto PAIS es del 4%”, detalló Iraola.

Algunos de los modelos que ensambla Corven en su planta de Venado Tuerto, Santa Fe, que experimentaron una baja de precio son la Corven Triax 250 Touring, que pasó de $6.795.990 en agosto a $6.252.311 (un 8% de reducción); y las Mondial Dax 70 cc, Bajaj N250 y Triumph Tiger 1200 Rally Pro, con reducciones del 5%.

En el caso de Corven, su modelo más vendido, la Energy 110, tiene un nivel de integración de piezas locales del 25%, indicó Iraola. En el otro extremo, modelos de alto valor ensamblados en el país, como una Triumph o una Kawasaki, solo cuentan con un 4% de partes nacionales, aclaró.

En línea con lo que sucedió en el sector automotor, el mercado de motos se recuperó en julio y agosto. Según Iraola, las ventas en julio y agosto se ubicaron en promedio un 10% por encima del mismo lapso de 2023. “Creo que el mercado terminará este año con unas 500.000 motos vendidas, un 10% más que el año pasado”, dijo.

A juicio del empresario, la recuperación del mercado en los últimos dos meses luego de la caída del primer cuatrimestre se debió a varios factores: “No hubo subas de precios y creció el financiamiento de los bancos, con tasas de interés del orden del 60% que suenan razonables para un comprador”.

A esos elementos se agrega, según Iraola, la suba del precio del combustible y del transporte, que hace que mucha gente –sobre todo en el interior del país- piense en la alternativa de comprar una moto con una cuota de $80.000 o $90.000 mensuales. “El 40% de las motos que se venden hoy son financiadas por bancos y financieras, y creo que ese porcentaje puede seguir creciendo”, dijo.

Para 2025, el presidente de Corven ve un mercado de 650.000 unidades. “Soy muy optimista, con estas condiciones y estabilidad económica, la gente se anima a pagar una cuota para comprar una moto, que es más económica en mantenimiento y gasto de combustible”, dijo. Ese financiamiento está concentrado básicamente en los modelos de baja cilindrada (110 cc), que representan más del 90% del mercado, y en el que se da la batalla principal entre las marcas más vendidas (Honda, Motomel, Gilera, Corven y Zanella).

Entre enero y agosto, los patentamientos de motos ascendieron a 298.706 unidades, un 6,5% menos que en el mismo lapso de 2023, según los números de la División Motovehículos de Acara, la asociación de concesionarios de autos. No obstante, las ventas en agosto alcanzaron las 54.607 unidades, que representaron 27,7% más que en agosto de 2023 y 35,2% por encima de las de julio, el dato que alentó el optimismo en el sector.

autos

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Gobierno presiona a Villarruel por la reforma electoral y apura el debate por la Boleta Única de Papel

En medio de la tensión política que aún se vive en el Congreso por el escándalo de la visita de…

6 Lectura mínima
Uncategorized

“Es un debate que tenemos que dar los bonaerenses”

El ministro de Trasporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, dejó abierta la puerta a una posible independencia de la Provincia de Buenos…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cuesta la Ford Ranger este mes

Las pickups que se venden en la Argentina continúan por la senda de las buenas ventas en marzo, después de…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Entre la inestabilidad internacional y los drivers locales

EscucharEl conflicto en Medio Oriente sumó un nuevo capítulo luego de que Irán lanzó cerca de 200 misiles hacia Israel…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?