• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Las masivas protestas que coparon las calles luego de que fracasara el jucio político al presidente
Mundo

Las masivas protestas que coparon las calles luego de que fracasara el jucio político al presidente

Última actualización: 7 de diciembre de 2024 8:35 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Una serie de protestas se desataron en Seúl, Corea del Norte, este sábado luego de que su Parlamento fallara en someter al presidente Yoon Suk Yeol a juicio político. La Asamblea Nacional no consiguió el apoyo suficiente debido a que los miembros del partido gobernante boicotearon la votación. Los ciudadanos salieron a expresar su rechazo, con grandes banderas, carteles y barras luminosas que colmaron las calles alrededor de la Asamblea Nacional.

Las manifestaciones, en su mayoría a favor del juicio político, surgieron luego de que el Presidente estableciera la ley marcial fugazmente esta semana. Fue el martes, a través de un decreto nocturno, que tomó la decisión que, a las horas, fue derogada por la mayoría opositora. La justificación que brindó de la medida era que la oposición del país controlaba el Parlamento, simpatizaba con Corea del Norte y había paralizado al gobierno con actividades antiestatales.

Las protestas de los días previos a este sábado, que exigían la renuncia de Yoon y que sea investigado, paralizaron a la Policía surcoreana debido a las fuertes agitaciones que se vivieron en las calles del país. Manifestantes intentaron ingresar a la clausurada Asamblea Nacional y se enfrentaron con las fuerzas de seguridad que la custodiaban.

Algunas marchas fueron impulsadas por trabajadores de la industria automotriz y otros miembros de la Unión de Trabajadores Metalúrgicos de Corea, uno de los mayores organismos laborales del país. La posibilidad de que terminen las marchas es muy baja: el sindicato indicó que iniciarán huelgas indefinidas a partir del 11 de diciembre si Yoon sigue en el cargo para ese entonces.

La gente participa en una protesta pidiendo el derrocamiento del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, frente a la Asamblea Nacional en Seúl. (Photo by ANTHONY WALLACE / AFP)ANTHONY WALLACE – AFP

Tras los hechos, Yoon pidió disculpas públicas y afirmó que “no eludiría la responsabilidad legal o política por ella”. “La declaración de la ley marcial fue producto de mi desesperación. Pero en el curso de su implementación, causó ansiedad e inconvenientes al público. Me siento muy apenado por eso y realmente me disculpo con las personas que deben haberse sorprendido mucho”, declaró.

Los partidos opositores impulsaron la votación parlamentaria y calificaron a la declaración de la ley marcial como “una rebelión o golpe inconstitucional e ilegal”. Aun así, necesitaban del apoyo de algunos miembros del Partido del Poder Popular (PPP), actual gobernante, para obtener los dos tercios necesarios para aprobar la moción de juicio político.

Protestas afuera de la Asamblea Nacional en Seúl. Corea del Sur

El líder del PPP, Han Dong-hun, había manifestado en una reunión del partido que había que suspender los poderes y deberes presidenciales de Yoon porque representaba “un riesgo significativo de acciones extremas”. También sostuvo que recibió información de inteligencia que indicaba que el mandatario había ordenado la detención y el arresto de algunos políticos clave por “actividades antinacionales”.

Aun así, dichas declaraciones no se convirtieron en acción y el partido gobernante boicoteó la votación. Solo 195 legisladores se presentaron al recinto. Se necesitaban 200 de los 300 votos y que estuvieran presentes más de la mitad de los parlamentarios. La decisión del Parlamento no representaría a la de la mayoría de los surcoreanos que, según las encuestas, apoyan la salida del Presidente.

Protestas afuera de la Asamblea Nacional de Corea del Sur

Este sábado una multitud se presentó en las afueras del Parlamento. Mientras que la Policía estima que fueron 15.000 personas, las organizaciones aseguran que son más de un millón, según la agencia de noticias local Yonhap. En los videos, se ve a grandes grupos de personas protestando frente a la Asamblea Nacional, mientras agitaban enormes banderas, carteles y, durante la noche, barras luminosas que plagaron las multitudes.

Agencias AP, AFP, Reuters, The New York Times y DPA

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

¿Ucrania puede seguir la guerra sin ayuda de Estados Unidos?

WASHINGTON.- El tercer aniversario de la atroz invasión rusa encuentra a los ucranianos, de pronto, ante una perspectiva hasta hace…

12 Lectura mínima
Mundo

una semana después de ser operado, Jair Bolsonaro sigue internado y sin saber cuándo será dado de alta

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, ingresado en un hospital de Brasilia en el que hace una semana fue sometido a…

3 Lectura mínima
Mundo

Los crudos recuerdos de uno de los últimos presos vivos de Alcatraz: “Era tan estricta que no se podía respirar”

Cuando Charlie Hopkins piensa en los tres años que pasó en una de las prisiones más famosas de Estados Unidos…

10 Lectura mínima
Mundo

El cardenal italiano impulsado por Francisco que enfrenta a los críticos y defiende su legado

ROMA.- No está en la lista de papables porque es demasiado joven; tiene 54 años. Pero el cardenal italiano Baldassare…

16 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?