• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Las marcas que traerá al país el empresario ícono de los 90
Nacionales

Las marcas que traerá al país el empresario ícono de los 90

Última actualización: 29 de septiembre de 2025 7:37 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Manuel Antelo está de regreso. El empresario, que fue un ícono del mundo de los negocios en los años ‘90 y que desde hace más de dos décadas reside en Montevideo, no oculta su entusiasmo por los cambios que atraviesa la Argentina. Ese optimismo no se queda en palabras y se traduce en inversiones concretas. Sus planes para el mercado local incluyen desembolsos por más de US$200 millones para introducir marcas internacionales, vehículos chinos y desarrollar proyectos de real estate en el país.

“Estoy muy entusiasmado con los cambios que vive la Argentina y quiero contagiar ese entusiasmo a otros empresarios. Hoy se ven muchas inversiones en rubros como energía y minería, pero creo que hay mucho más para hacer y los que tenemos que liderar el camino somos los propios argentinos”, explicó a LA NACION en una entrevista previa a su participación en el Foro Argentino de Inversiones 2025, organizado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP).

-¿Cómo convive el optimismo con la Argentina y los cimbronazos en los mercados?

-Si bien me preocupó lo que pasó con los mercados hace unos días, estoy convencido que la política económica que está llevando adelante el Gobierno es la correcta. Se trata de un cambio estructural, que obviamente tiene sus costos, pero no podemos ser tan ingratos de no reconocer que íbamos a una hiperinflación, al default y a convertirnos en algo parecido a Venezuela.

-¿Qué es lo más le preocupa de la coyuntura?

-El presidente Milei llegó al gobierno diciendo lo que iba a hacer y la gente lo votó para que encarará un cambio radical. Personalmente, soy crítico de las formas. Es una manera que no comparto y a la vista de los resultados está claro que es un error pelearse con todo el mundo. No alcanza con tener un grupo de esclarecidos. Hay que abrir el juego, hacer participar a más gente y buscar consensos para avanzar en los cambios que hacen falta. Y más allá de lo que se hizo mal, está claro que haber elegido desde el primer momento a Estados Unidos como aliado tan estratégico, fue un gran acierto, que ya se está pagando, porque logramos un apoyo que no se había dado nunca. Tener al gobierno de Trump de garante es una oportunidad extraordinaria, por más que la mayoría de las veces no necesites usar esa garantía. Alcanza con saber que la tenés.

Manuel Antelo: «No alcanza con tener un grupo de esclarecidos. Hay que abrir el juego, hacer participar a más gente y buscar consensos para avanzar en los cambios que hacen falta»

-¿En qué sectores ve más potencial?

-Uno de los rubros es el automotriz, donde tenemos la representación de varias marcas chinas, como Great Wall o JM, que está presentando un modelo 100% eléctrico que va a salir a la venta a menos de US$20.000. Los autos chinos están provocando una verdadera revolución en todo el mundo, porque llegan con avances tecnológicos que antes solo estaban presentes en los modelos de alta gama. En todo el mundo las marcas tradicionales están en crisis y creo que lo que se viene en la Argentina va a ser un boom de autos híbridos y eléctricos. Una vez que te acostumbras a este tipo de propuesta es muy difícil volver atrás y no pisás más una estación de servicio.

-¿Cuándo abre Decathlon?

-El primer local lo vamos a abrir en noviembre, en el complejo Al Río y ya tenemos confirmados otros dos locales más en Buenos Aires, los dos son en shoppings. Además, también vamos a ir al anterior, con aperturas en Córdoba, Rosario y Mar del Plata. Le tenemos mucha fe a la marca, porque se trata de una propuesta que los consumidores argentinos conocen y que tiene un modelo probado, que combina calidad, precio y variedad.

-¿Van a traer otras marcas al país?

-Para 2026 están confirmadas las primeras dos aperturas de Kiabi, que es una marca de indumentaria, que en Francia vende más que Zara. En este caso, un local va a ser en un shopping y otro a la calle. Además, en las próximas semanas vamos a lanzar la venta online. Y también estamos viendo de traer otras marcas, como Naterial que vende muebles de exterior, y JYSK que es una marca danesa, similar a Ikea. En Uruguay estamos abriendo la segunda tienda y la respuesta está siendo muy buena, así que analizamos desembarcar en la Argentina.

-En Uruguay son operadores de centros comerciales. ¿Van a importar este modelo al mercado argentino?

-En Montevideo inauguramos lo que llamamos un retail park, que reúne en un mismo predio al aire libre varias propuestas comerciales, y estamos sumando un segundo en Punta del Este. Son centros comerciales que funcionan en las afueras y estamos mirando para adaptar el modelo a la Argentina. Una opción es el predio que tenemos en Malvinas Argentinas, donde hoy funciona el CarOne.

-¿También presentaron una oferta por Carrefour Argentina?

-Hicimos una oferta, no para comprar el 100% de la operación, sino para asociarnos a Carrefour, pero finalmente no terminó avanzando porque ellos buscaban un comprador para todo el negocio.

-¿Cómo es la vida en Montevideo? ¿Está en contacto con los otros empresarios argentinos que están radicados en Uruguay?

-Hay una comunidad muy grande de argentinos y obviamente estamos todo el tiempo en contacto. Creo que uno de los grandes activos que tiene el país son los argentinos que viven afuera, porque todos seguimos muy pendiente de lo que pasa en el país.

-¿Tiene planes de volver a vivir en la Argentina?

-Sí, la idea siempre está. En el corto plazo no es tan fácil porque estoy radicado en hace más de veinte años pero la idea es en algún momento volver a la Argentina.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La despedida con insultos del administrador de un edificio: «Infelices maleducados, piensan que viven en el Four Seasons»

En medio del éxito de El encargado, la serie que tiene a Guillermo Francella en la piel del empleado de…

4 Lectura mínima
Nacionales

https://www.clarin.com/politica/elecciones-2025-argentina-vivo-drastica-decision-tomara-adorni-elegido-legislador-porteno_0_vFsf0a0sa4.html

https://www.clarin.com/politica/elecciones-2025-argentina-vivo-drastica-decision-tomara-adorni-elegido-legislador-porteno_0_vFsf0a0sa4.html

0 Lectura mínima
Nacionales

la advertencia que no escuchó Javier Milei y por qué le pega fuerte al Gobierno

Mientras la oposición intenta mantener en agenda el criptogate a través del Congreso y los medios, y en la Justicia…

9 Lectura mínima
Nacionales

Luego del giro siguiendo a Trump, Milei habló por teléfono con Zelenski, que le agradeció el apoyo al diálogo entre Ucrania y Rusia

A la hora en que Karina Milei representaba a su hermano en el acto por los 33 años del atentado…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?