• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Las marcas de lujo occidentales siguen presentes en Rusia, pese a las sanciones por la guerra con Ucrania
Mundo

Las marcas de lujo occidentales siguen presentes en Rusia, pese a las sanciones por la guerra con Ucrania

Última actualización: 24 de diciembre de 2024 1:00 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


A pesar del aluvión de sanciones y de que muchas grandes marcas abandonaron Rusia después del inicio de la ofensiva en Ucrania, los productos de lujo de enseñas occidentales siguen disponibles en el mercado ruso para los compradores adinerados.

«No veo ningún cambio. Algunas marcas se fueron, como Chanel, Dior o Hermès, pero otras se quedaron«, relata Natalia, una dentista de 51 años, de compras en el exclusivo centro comercial GUM, ubicado a pocos pasos del Kremlin en Moscú.

Las tiendas rusas de alta gama venden abiertamente autos deportivos, joyas y ropa de diseñadores occidentales, un panorama que dista mucho del objetivo de las sanciones occidentales que, para las grandes potencias, estaban destinadas a hundir la economía rusa y a aislar al país.

Muchas marcas anunciaron que abandonaban el mercado ruso tras el inicio del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022. Pero, casi tres años después sus productos siguen disponibles.

«El anuncio de su partida es pura hipocresía», afirma un empresario francés, que habló bajo condición de anonimato y que sigue vendiendo sus productos en Moscú.

El comerciante explica que aunque muchas marcas cerraron sus tiendas, «siguen vendiendo sus productos a los rusos mediante los ‘marketplaces‘, sitios de venta en línea, así como mediante intermediarios como los grandes almacenes».

Serguéi, un elegante jubilado de 61 años, asegura que encuentra la misma oferta que antes de febrero de 2022.

«No me importan las marcas que se fueron. ¿Pensaban que podían aislarnos? Es ridículo», dice el hombre.

Un hombre pasa junto a una boutique Gucci cerrada en los grandes almacenes GUM en el centro de Moscú el 27 de mayo de 2022. Foto AFP

Los almacenes de lujo TSUM anuncian en su página web que venden productos de marcas como Prada, Yves Saint Laurent y Alexander McQueen, enseñas que oficialmente abandonaron el mercado ruso.

«Las marcas de lujo siguen ahí. Y nuestros clientes habituales también. La demanda no ha disminuido», señala una vendedora de TSUM, delante de un mostrador de la enseña británica Burberry.

En internet, TSUM promete mejores precios que en Dubái, que se convirtió en un destino muy frecuentado por la élite rusa.

«En Dubái, la venta de productos de lujo se disparó» desde el inicio del conflicto en Ucrania, señala el empresario francés.

Las cifras de venta de productos de alta gama en este emirato son imposibles de verificar, ya que la mayoría de las empresas no divulgan el detalle de su volumen de negocio por marca ni por país.

La restricción de las sanciones llevó al resurgimiento de la figura de los «compradores», que viajan al extranjero para adquirir ropa y objetos de lujos por encargo.

Estos servicios nacieron en la década de 1900 cuando algunos rusos aprovecharon la coyuntura para viajar a Europa occidental para adquirir ropa y artículos de lujo para revenderlos.

Algunos «compradores» tienen «contratos» con tiendas o con centros comerciales, explica Andrei, un estilista de 52 años que tiene una cartera de clientes adinerados.

Dada la enorme demanda de artículos de lujo occidentales, Andrei está convencido que el retorno de las grandes enseñas «es sólo cuestión de tiempo».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La «bonita» carta que Joe Biden le dejó a Donald Trump en el escritorio de la Oficina Oval

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este miércoles el contenido de la carta manuscrita que su antecesor,…

3 Lectura mínima
Mundo

Los funcionarios de Trump son interrogados en el Capitolio después de una grave falla de seguridad en un chat: negaron compartir datos sensibles

Los principales funcionarios de inteligencia de la administración Trump se enfrentan al Congreso este martes en audiencias consecutivas para testificar…

5 Lectura mínima
Mundo

Tensión en Bolivia: miles de seguidores de Morales bloquean rutas claves en rechazo a su posible arresto

EscucharPAROTANI, Bolivia.- Miles de seguidores de Evo Morales bloquearon este martes las principales vías de conexión del departamento de Cochabamba,…

7 Lectura mínima
Mundo

Cerraron el féretro del Papa Francisco y el Vaticano se prepara para el histórico funeral del sábado

El féretro con los restos del Papa Francisco fue cerrado en una ceremonia privada que comenzó a las ocho de…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?