• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Las lluvias gambetearon al trigo y hay 100.000 hectáreas en estado regular
Uncategorized

Las lluvias gambetearon al trigo y hay 100.000 hectáreas en estado regular

Última actualización: 27 de agosto de 2024 10:35 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Pese a que el mal tiempo dominó buena parte de la última semana en la región, al final solo fueron unos pocos milímetros y para pocos. Y por esa falta de agua volvieron a tomar presencia los cuadros en estado regular en la zona núcleo: en 15 días pasaron de 3 a 8%, o sea 100.000 hectáreas.

Para la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), “las posibilidades de lluvias fallaron el fin de semana y las lloviznas de las últimas 48 horas lograron acumular algunos milímetros”.

“Hubiese sido ideal recibir 5 milímetros en toda la región, pero al final fueron 3 milímetros en el promedio de las 35 estaciones de la red GEA/BCR, y muy desparejos. La franja más costera del este recibió algo más de 3 mm al igual que una pequeña zona del norte del departamento de Unión en Córdoba. Por la falta de agua, vuelven a tomar presencia los cuadros en estado regular: en 15 días pasaron de 3 a 8% o sea 100.000 hectáreas”, dijeron en la entidad rosarina.

En semanas se inicia la siembra de maíz

En el estudio detallaron que “el 59% de los lotes aún se conservan con buen estado, 30% muy buenos y 3% excelentes”. “El trigo finalizaba un julio implacable, sin lluvias y fuertes heladas sucesivas, con un 10% de lotes regulares a malos, pero si llovía en la primera semana de agosto se revertía la condición. Pero las lloviznas de esta semana no han sido suficientes y la falta de agua avanza hacia el centro de la región: en condición de sequía hay un 15%; escasas, un 78% y el resto, adecuado. Lamentablemente, los trigos regulares están en el oeste, donde las lluvias tienen menores posiblidades de llegar y están los cuadros más avanzados y con requerimientos que se incrementan”, indicaron en la BCR.

En este contexto, señalaron que hasta el momento, hay un 2% de los cuadros que ya ingresaron en encañazón (hace un año era el 5%); el resto del trigo sigue en pleno macollaje (98%).

“Estancado, con poco desarrollo, muy lejos de cerrar el entresurco. Así está el trigo en el oeste de la región núcleo”, dijeron en el organismo. “El 20% del trigo de General Pinto está en estado regular y en Marcos Juárez el 10%. En Viamonte han perdido las expectativas de lograr una gran campaña, pero todavía esperan una lluvia importante en los primeros días de septiembre que puede cambiar el panorama”, subrayaron.

Igualmente explicaron que al trigo también le está costando mucho crecer, incluso dónde ha recibido algo más de agua, como en el noreste de Buenos Aires. En San Pedro, Baradero y Ramallo señalaron que “está frenado, que las heladas y la falta de agua no lo sueltan y, que en condiciones normales, el avance debería ser mucho mayor”.

“En el sector santafesino el cultivo tiene mejor cara: en Carlos Pellegrini y Los Quirquinchos, los lotes más golpeados por las heladas se han recuperado y el cultivo cerró el entresurco. Si bien seguimos en carrera de buenos rendimientos, es crucial que se acumulen más de 20 mm en los próximos 15 días”, comentaron en la zona.

El trigo enfrenta una campaña con desafíosINTA

En detalle, en Baradero llovieron 10 mm; en Pergamino y Ramallo midieron 5,4 y 4,8 mm, respectivamente. Y también algunas localidades en el noroeste, en Córdoba, sorpresivamente acumularon 4,8 mm en Pozo del Molle o 4 mm en Noetinger.

Según la entidad bursátil, un fenómeno curioso se registró durante el fin de semana: una combinación de llovizna y rápido enfriamiento generó lo que técnicamente se conoce como “graupel”, una especie de mezcla entre nieve y lluvia. Para Cristian Russo, director de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR, “más que lluvias, fueron lloviznas”.

De cara a lo que viene, el pronóstico indica buen tiempo hasta el viernes o sábado, cuando podría haber un desmejoramiento y nuevas lluvias. Russo destacó la importancia de estas posibles precipitaciones: “Sería crucial que esta última probabilidad de lluvias sea más que una llovizna como las que estuvimos viendo”.

“La incertidumbre es alta, especialmente para los productores que están decidiendo si sembrar más maíz, un cultivo que podría disminuir en un 30% en la región, con caídas más pronunciadas al norte de Rosario debido a la presencia de la plaga de la chicharrita. La situación sigue siendo delicada, y el cierre de agosto con algo más de agua podría ser determinante para las decisiones agrícolas en la región núcleo. Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto, lo que mantiene en vilo a los productores y técnicos que observan de cerca cómo evoluciona el clima en los próximos días”, señaló.

campoLA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Maneja una empresa que produce 50.000 toneladas de granos y cuenta qué cultivo es furor

EscucharJuan Pablo Carrera (37) es un ingeniero en producción agropecuaria egresado de la UCA con un máster en Business Administration.…

12 Lectura mínima
Uncategorized

“Están cruzando una línea roja”

La casa de La Cava donde vive Fernanda Miño, dirigente cercana a Juan Grabois que manejaba la millonaria caja del…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Un estudio revela los problemas menos conocidos que traen las tasas municipales

EscucharCÓRDOBA.- No alcanza con que el Estado deje de absorber ahorros de los argentinos. Hay otras interferencias para que haya…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Precios en baja en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

La operatoria de hoy en el Mercado Agroganadero de Cañuelas se concretó con un ingreso de 6340 vacunos que fueron…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?