• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Las Islas Malvinas reciben una de las subas más altas de aranceles recíprocos anunciadas por Donald Trump: 41%
Mundo

Las Islas Malvinas reciben una de las subas más altas de aranceles recíprocos anunciadas por Donald Trump: 41%

Última actualización: 3 de abril de 2025 11:48 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


La inclusión de las Islas Malvinas en la lista de nuevas tarifas arancelarias que difundió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, coincidió este 2 de abril con la conmemoración de los 43 años del inicio de la guerra entre Gran Bretaña y Argentina por la soberanía sobre el archipiélago.

Bajo el nombre inglés de Falkland Islands, el presidente estadounidense incluyó el territorio insular entre los que recibirán las más altas subas en porcentaje de aranceles a las importaciones por parte de los Estados Unidos para el resto del mundo con un 41 por ciento, en respuesta a los 82 que le impone la administración británica a los productos norteamericanos.

Las Malvinas aparecieron en la tercera página del reporte que la Casa Blanca repartió entre los periodistas acreditados y la mención figura en la nómina entre Gabón y Saint Marteen, a las cuales les aplicó un equivalente del 10 por ciento, el mínimo general que también se aplicó a Argentina y al Reino Unido de Gran Bretaña.

LIBERATION DAY RECIPROCAL TARIFFS 🇺🇸 pic.twitter.com/ODckbUWKvO

— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025

La cifra impuesta al archipiélago del Atlántico Sur se convirtió en una de las más altas de la nómina general, dado que igualó en 41% a Siria y fue superada por países de Asia y África. Como un 50 por ciento para Lesoto, un 47% Madagascar y un 44% para Myanmar y Sri Lanka.

A diferencia del 10 por ciento recíproco que aplicó el gobierno de Estados Unidos para Argentina y otros países del Mercosur, el 41 por ciento apuntado para la administración británica de las Malvinas marcó la mayor diferencia entre los porcentajes dispuestos a lo largo del continente americano.

Al exponer esta tarde en los rosedales de la Casa Blanca, el presidente Trump presentó los anuncios como el «Día de la liberación» para los Estados Unidos con el argumento de que estos nuevos aranceles recíprocos servirán para igualar barreras comerciales y fiscales con otros países.

Para justificar las nuevas alícuotas, el presidente de Estados Unidos dijo: «Si ellos nos lo hacen a nosotros, nosotros se lo hacemos a ellos». En su discurso, el jefe de estado mencionó con críticas de diversa índole a México, Canadá y China.

En las ocho tablas que presentó la Casa Blanca, Argentina aparece con un 10% que se aplicarán en aranceles a las importaciones que lleguen desde este país, en un intento por balancear las distintas cifras que los países de Sudamérica aplican a los productos norteamericanos.

El anuncio de Trump fue realizado casi una hora después del cierre de los mercados en la bolsa de Nueva York y se espera para mañana la respuesta de la Unión Europea, bloque al que la gestión de Trump le impuso un arancel generalizado del 20 %.

Tras la presentación, funcionarios de la Casa Blanca explicaron que los nuevos aranceles presentados por Trump entrarán en vigencia el 5 y el 9 de abril. Según la aclaración, el sábado comenzarán a regir los porcentajes más bajos, entre los que se encuentra la Argentina, mientras desde el miércoles siguiente lo harán los más altos que incluyen a China y la Unión Europea.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Encontraron los restos del avión que había desaparecido en Alaska

Después de casi 24 horas de una desesperada búsqueda, autoridades de la Guardia Costera de Estados Unidos señalaron que encontraron…

4 Lectura mínima
Mundo

Cómo los medicamentos contra la obesidad cambiarán nuestra relación con la comida

Estamos en la era de los medicamentos para bajar de peso. Es probable que las decisiones acerca del uso de…

13 Lectura mínima
Mundo

Donald Trump echó a su asesor de seguridad nacional y el canciller Marco Rubio se encargará también de esa cartera

El asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, que había estado envuelto en un escándalo por la filtración de chats a…

6 Lectura mínima
Mundo

Arranca la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, dividido por las guerras, un impuesto a los superricos y la financiación climática

Los jefes de Estado y de Gobierno del G20 se reúnen este lunes y martes en Río de Janeiro (Brasil),…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?