• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Las impactantes imágenes que revelan el deterioro del Titanic y la desaparición de un detalle icónico
Mundo

Las impactantes imágenes que revelan el deterioro del Titanic y la desaparición de un detalle icónico

Última actualización: 2 de septiembre de 2024 4:34 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


Es la imagen que hace al naufragio del Titanic instantáneamente reconocible: la proa de la nave que surge de entre la profunda oscuridad del Atlántico.

Sin embargo, una nueva expedición ha revelado los efectos del lento deterioro de las ruinas, con una gran sección de la baranda derrumbada en el lecho marino.

La pérdida de la baranda, inmortalizada por los personajes Jack y Rose en la famosa escena de la película, se descubrió durante una serie de exploraciones realizadas por robots sumergibles este verano.

Las imágenes que lograron captar muestran cómo el naufragio está cambiando en los más de 100 años bajo el mar.

La embarcación se hundió en abril de 1912 después de hacer impacto contra un iceberg, resultando el la pérdida de 1500 vidas. (Foto: RMS Titanic Inc).

La embarcación se hundió en abril de 1912 después de hacer impacto contra un iceberg, resultando el la pérdida de 1.500 vidas.

“La proa del Titanic es simplemente icónica -tenemos todos estos momentos en la cultura popular- y en eso es lo que piensas cuando piensas del naufragio. Y ya no se ve así”, expresó Tomasina Ray, directora de colecciones de RMS Titanic Inc, la empresa que realizó la expedición.

“Es otra alerta del deterioro que está sucediendo cada día. La gente pregunta todo el tiempo: ‘¿Cuánto más va a permanecer el Titanic allí?’ Simplemente no lo sabemos pero lo estamos observando en tiempo real”.

El equipo cree que la sección de la baranda, que mide unos 4,5 metros de largo, se desplomó en algún momento en los últimos dos años.

Las imágenes y un escaneo digital hechos por una expedición en 2022 de la empresa de mapeo de las profundidades marina Magellan y la compañía documentalista Atlantic Productions mostraron que la baranda todavía estaba en su sitio, aunque con indicios de estar empezando a ceder.

“En algún momento el metal cedió y se cayó”, señaló Tomasina Ray.

El metal del barco está siendo devorado por bacterias. (Foto: RMS Titanic Inc)

No es la única parte del barco, que yace a 3.800 metros de profundidad, que se está perdiendo al mar. La estructura de metal está siendo devorada por microbios, que crean estalactitas de óxido.

Expediciones anteriores han encontrado que partes del Titanic se están derrumbando.

Exploraciones submarinas dirigidas por Victor Vescovo en 2019 mostraron que los aposentos de los oficiales en el lado estribor se estaban desmoronando, destruyendo los camarotes de lujo y obstruyendo de la vista artículos distintivos como la bañera del capitán.

La expedición de RMS Titanic Inc de este verano tomó lugar durante julio y agosto.

Dos vehículos remotamente operados (ROV, por sus siglas en inglés) captaron más de dos millones de imágenes y 24 horas de video de alta resolución de tanto el naufragio, que se partió en dos cuando se hundió dejando la proa y la popa separadas por 800 metros, y el terreno de escombros que lo rodea.

Un escaneo con láser muestra que la baranda yace en el lecho marino cerca del barco. (Foto: RMS Titanic Inc)

Ahora, la compañía está analizando cuidadosamente el video para catalogar los descubrimientos y finalmente crear un escaneo digital altamente detallado en 3D de todo el sitio.

Estarán revelando más imágenes en los meses venideros.

La estatuilla de bronce se encontró en el campo de escombros que rodea el naufragio. (Foto: RMS Titanic Inc)

El equipo también anunció otro descubrimiento de un artefacto que, aunque contra todo pronóstico, esperaban encontrar.

En 1986, una estatuilla de bronce llamada Diana de Versalles fue detectada y fotografiada por Robert Ballard, el explorador que había encontrado los restos del Titanic el año anterior.

Pero se desconocía su ubicación y la estatuilla de 60 centímetros no se volvió a documentar. Ahora, sin embargo, se ha descubierto yaciendo bocarriba en el sedimento del campo de escombros.

“Fue como encontrar una aguja en un pajar, y redescubrirla este año fue trascendental”, declaró James Penca, el investigador del Titanic y presentador del podcast Witness Titanic (Presenciando el Titanic).

El Titanic era el barco de pasajeros más grande y lujoso de su época. (Foto: Gettyimages)

En un entonces, la estatuilla estaba en exposición para los pasajeros de primera clase del Titanic.

“El salón de primera clase el lugar más hermoso e increíblemente detallado del barco. Y la atracción principal del salón era la Diana de Versalles”, explicó.

“Pero desafortunadamente, cuando el Titanic se partió en dos durante el hundimiento, el salón se hizo pedazos. Y en el caos y la destrucción, Diana fue arrojada de su repisa y terminó en la oscuridad del campo de escombros”.

RMS Titanic Inc tiene los derechos de salvamento del Titanic y es la única compañía que legalmente puede retirar artículos del naufragio.

A lo largo de los años, la empresa ha recuperado miles de artículos del campo de escombros, una selección de los cuales ha expuesto alrededor del mundo.

Planea regresar el año entrante para recuperar más, y la estatua de Diana es uno de los objetos que querrían traer de vuelta a la superficie.

No obstante, algunos creen que el naufragio es un cementerio y debería mantenerse intacto, pero Penca piensa diferente.

“El redescubrimiento de la estatua de Diana es el argumento perfecto contra dejar el Titanic en paz”.

“Es una pieza de arte que estaba destinada a ser vista y apreciada. Y ahora este hermoso objeto de arte se encuentra en el fondo del océano… y la absoluta oscuridad donde ha estado durante 112 años”, observó.

“Devolver a Diana para que la gente la pueda ver con sus propios ojos; el valor de eso, de encender la pasión por la historia, por la exploración submarina, por la conservación, por los naufragios, por la escultura, nunca podría dejar eso en el fondo del océano”.

Por Rebecca Morelle y Alison Francis

bbcBBC Mundo

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Quién es Ivanka Trump, la hija de Donald Trump y heredera de un imperio

Ivanka Trump, hija del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es una figura que ha captado la atención del…

4 Lectura mínima
Mundo

La COP firmó un acuerdo de financiación climática, pero con reproches de los países menos desarrollados

BAKÚ.– Más de un día después de la fecha prevista para la clausura de la Conferencia de las Naciones Unidas…

4 Lectura mínima
Mundo

Franja de Gaza: la problemática historia del enclave frente al Mediterráneo que quedó en ruinas

JERUSALÉN.- Gaza ha sido durante mucho tiempo un polvorín, pero su explosión más significativa de los últimos tiempos ocurrió tras…

11 Lectura mínima
Mundo

Barack Obama reapareció con una fuerte e inusual advertencia sobre el gobierno de Trump

WASHINGTON.- El expresidente de Estados Unidos Barack Obama lanzó una advertencia sobre el futuro de la democracia estadounidense, alertando que…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?