• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Las imágenes de la “bola de fuego” que iluminó el cielo nocturno de Japón y deslumbró a sus habitantes
Mundo

Las imágenes de la “bola de fuego” que iluminó el cielo nocturno de Japón y deslumbró a sus habitantes

Última actualización: 22 de agosto de 2025 4:18 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR


Gran parte de la población de Japón aún no logra salir de su asombro. A las 23.08 del martes 19 de agosto una “bola de fuego brillante” cruzó la atmósfera y convirtió por unos segundos la noche en día.

El fenómeno astronómico se pudo percibir desde varias provincias. Usuarios de Kyushu, Shikoku y Kagoshima compartieron en sus cuentas de redes sociales videos del evento, que también quedó grabado en las cámaras de los aeropuertos de Kansai y Fukuoka.

Bola de fuego en Japon

De acuerdo con reportes de la NASA y el Centro de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), el bólido liberó una energía estimada de 1,6 kilotones, una magnitud comparable a “una pequeña explosión nuclear”, mientras se desintegraba sobre el Océano Pacífico, al sureste de Kyushu.

Un análisis preliminar de la Red SonotaCo estimó una velocidad de entrada de aproximadamente 21 km, un ángulo de 58° y una altitud terminal cercana a los 18 km.

La NASA explicó el fenómeno luminoso

En su sitio web oficial, la NASA define a las bolas de fuego o bólidos como “meteoros excepcionalmente brillantes, tan espectaculares que pueden verse en un área muy extensa”.

Sobre el resplandor que generan, según ANSA, explicó: “Durante la fase de entrada atmosférica, un objeto que impacta se ralentiza y se calienta por la fricción atmosférica y frente a él, se genera una onda de choque donde los gases atmosféricos se comprimen y calientan”.

Y amplió: “Parte de esta energía se irradia al objeto, provocando su ablación y, en la mayoría de los casos, su fragmentación. La fragmentación aumenta la cantidad de atmósfera interceptada, lo que potencia la ablación y el frenado atmosférico. El objeto se desintegra catastróficamente cuando la fuerza de las presiones desiguales en las caras frontal y posterior supera su resistencia a la tracción”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El presidente de la Fed advirtió que no renunciará aunque Trump lo pida, y recortó las tasas de referencia

WASHINGTON.- El mismo día que el directorio de la Reserva Federal norteamericana, Fed, anunció un nuevo recorte en sus tasas…

9 Lectura mínima
Mundo

Críticas y advertencias en Estados Unidos por el apoyo de Trump a Milei

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo esta semana que si Nueva York necesitaba un rescate federal bajo el liderazgo…

11 Lectura mínima
Mundo

retrasan para después de las elecciones la sentencia del juicio por el pago a una actriz porno

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump recibió este viernes una excelente noticia: el juez que presidió el juicio…

6 Lectura mínima
Mundo

¿Pueden los “aranceles recíprocos” hacer que Estados Unidos sea grande otra vez?

La política errática de “aranceles recíprocos” del gobierno de Estados Unidos subió a una peligrosa montaña rusa a la economía…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?