• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > las horas «frenéticas» antes de la sesión en Diputados para revertir el veto de Javier Milei
Uncategorized

las horas «frenéticas» antes de la sesión en Diputados para revertir el veto de Javier Milei

Última actualización: 9 de septiembre de 2024 12:12 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
El Gobierno prende la motosierra y quiere desmantelar un comité contra la tortura creado durante el kirchnerismoSenado: el oficialismo va por un triunfo clave, pero la oposición busca darle a Milei una doble derrota

“Días frenéticos”. De ese modo consideró un jefe de bloque de la oposición llamada dialoguista las próximas horas previas a la sesión de este miércoles en Diputados, pedida por integrantes del radicalismo, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, con el propósito de revertir el veto de Javier Milei a la ley sancionada para recomponer los haberes jubilatorios y modificar la fórmula de movilidad impuesta por decreto por el Gobierno.

Esa autoridad legislativa es una de las que busca conseguir que la totalidad de los miembros de su bancada estén sentados tanto para reunir el quórum para abrir la sesión como para alcanzar los dos tercios de los votos requeridos para insistir -también tendrá que hacerlo el Senado- con la ley vetada.

Por el momento no está en condiciones de garantizarlo, en especial por la presión de la Casa Rosada a los gobernadores con diputados que les responden, por lo que vislumbra un lunes y martes cruzados por los llamados, las negociaciones, las reuniones de bloque y los poroteos con resultado incierto.

Incluso los viajes pueden tener su influencia, como ha sucedido en otras votaciones clave, porque las ausencias serán determinantes -lo mismo que las abstenciones- ante una perspectiva en principio tan justa. Algunos diputados como Oscar Agost Carreño y Juan Marino evitaron subirse a un avión a China para estar en la sesión.

“El Gobierno está tirando líneas por todos lados, llamando a los gobernadores, para conseguir el número. Va a estar muy ajustado”, coincidieron desde el radicalismo y Encuentro Federal. Tampoco está claro qué postura tomará el bloque de Innovación y los siete del PRO que en junio se ausentaron para no quedar en contra de la mejora a los jubilados como el resto de la bancada.

Aquella vez el tablero marcó 160 a favor, 72 en contra, ocho abstenciones y 16 ausencias. La cuenta dio más de dos tercios, con 97 votos de Unión por la Patria, 33 del radicalismo, 13 de Encuentro Federal, ocho de Innovación, seis de la Coalición Cívica, dos de Por Santa Cruz y uno del Movimiento Popular Neuquino.

El Gobierno busca restar ese número, conservar los negativos y promover que buena parte de los ausentes -los siete del PRO, los tres tucumanos de Independencia y Rocío Bonacci, de La Libertad Avanza- en este caso vayan al recinto a sostener el veto. El oficialismo necesita 87 votos para garantizar que la oposición no llegue a los 172 con los que se aseguraría los dos tercios. Con ausencias y abstenciones, a ambos puede alcanzarle con un número menor.

Como contó Clarín, el Gobierno busca meter una cuña en el radicalismo con diputados que responden a los gobernadores -principalmente Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés- y también con un puñado de los llamados “sin tierra” de Córdoba, Tucumán, Neuquén, Misiones y Santa Cruz. Cerca de un tercio del bloque ya votó con La Libertad Avanza para avalar el decreto que otorgó 100 mil millones de pesos a la SIDE.

De los 16 de Encuentro Federal, Ricardo López Murphy no avaló en junio la suba de las jubilaciones y hubo dos ausentes: el chubutense Jorge Avila -con faltas habituales- y el entrerriano Francisco Morchio, alineado con Rogelio Frigerio. Los ocho de Innovación Federal responden a los mandatarios de Salta (Gustavo Sáenz), Río Negro (Alberto Weretilneck) y al jefe del Frente Renovador de Misiones, Carlos Rovira.

El PRO tendrá una reunión de bloque el martes, y de ahí saldrá un panorama más claro de los dispuestos a acompañar el veto. María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato y Héctor Baldassi, entre otros, dejaron sus bancas vacías en junio para no votar en contra. “Mi idea es mantener la postura”, adelantó uno de ellos. Cristian Ritondo, Lospennato y Silvana Giúdici irán este lunes a la Casa Rosada.

Unión por la Patria no pidió la sesión, pero se plegará al intento de revertir el veto. “Va a depender mucho de que los que ya votaron positivamente lo vuelvan a hacer y no cambien. En un tema tan sensible deberíamos juntar los dos tercios. Es como el tema universidades: no se puede marchar y después no estar”, advirtió Cecilia Moreau. La oposición tendrá cinco votos más, de los diputados del Frente de Izquierda que en junio se abstuvieron.

Mirá también

El Gobierno prende la motosierra y quiere desmantelar un comité contra la tortura creado durante el kirchnerismo

El Gobierno prende la motosierra y quiere desmantelar un comité contra la tortura creado durante el kirchnerismo

Mirá también

Senado: el oficialismo va por un triunfo clave, pero la oposición busca darle a Milei una doble derrota

Senado: el oficialismo va por un triunfo clave, pero la oposición busca darle a Milei una doble derrota
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La letra chica de la nueva medida que cambia el mercado inmobiliario

Este miércoles, una nueva noticia impactó de lleno en el mercado inmobiliario argentino: la implementación de hipotecas divisibles para proyectos…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo activar el “modo River” en WhatsApp

EscucharLos hinchas del Millonario que quieran activar el “modo River” en WhatsApp ya pueden cambiar el logo de la aplicación…

5 Lectura mínima
Uncategorized

JONATHAN MIRANDA ES EL JOVEN QUE PERDIÓ LA VIDA ARRASTRADO POR LA CRECIENTE

El hecho ocurrió durante la madrugada del domingo, cuando Jonathan Miranda, un joven de Sarmiento, perdió la vida al intentar…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Continúa la derogación de normas para reducir trámites en el sector privado

EscucharEl Gobierno derogó tres resoluciones que regulaban el comercio y obligaban al sector privado a presentar documentación para trámites que…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?