• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Las empresas de EE.UU. celebraron la baja de retenciones
Nacionales

Las empresas de EE.UU. celebraron la baja de retenciones

Última actualización: 29 de julio de 2025 12:15 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham) celebró hoy la decisión del Gobierno nacional de reducir las retenciones a las exportaciones agroindustriales y pidió que se avance hacia un sistema tributario más equitativo, que reduzca progresivamente las cargas distorsivas.

“Consideramos que esta medida representa un avance concreto hacia un esquema más competitivo para el sector, que permita potenciar su capacidad productiva, atraer inversiones y generar divisas. El productor argentino ha demostrado históricamente ser uno de los principales motores de nuestra economía, y es fundamental que se lo acompañe con reglas claras, previsibles y que promuevan su desarrollo”, afirmaron.

Por otro lado, señalaron que confían en que esta decisión marque un camino sostenido hacia un “sistema tributario más equitativo, que reduzca progresivamente las cargas distorsivas —como las retenciones a las exportaciones— y contribuya a liberar el potencial del agro como plataforma de crecimiento, empleo y generación de valor en todo el país”.

No obstante, advirtieron que muchas de las restricciones que enfrentan las empresas que representan provienen no solo del ámbito nacional. “En particular, el impuesto a los Ingresos Brutos de las provincias y las tasas municipales continúan siendo uno de los tributos más distorsivos, por su efecto negativo y acumulativo sobre la producción, la formalización y la competitividad”, continuaron.

Alejandro Díaz, presidente de AmChamAugusto Famulari

En este sentido, hicieron un llamado a todos los niveles de gobierno para que acompañen el proceso de transformación, “impulsando una reducción progresiva de esos tributos regresivos y avanzando hacia un sistema impositivo más simple, equilibrado, eficiente y alineado con el objetivo común de construir una Argentina verdaderamente competitiva”.

Desde la Asociación Empresaria Argentina (AEA) también habían respaldado la decisión del Gobierno nacional, al señalar que “apoya las medidas de reducción de la carga tributaria sobre el sector empresario y, en particular, aquellas que tienen que ver con la baja o eliminación de los impuestos distorsivos que tanto afectan al crecimiento de la economía”.

Asociación Empresaria Argentina

El presidente Javier Milei anunció el sábado al mediodía que, desde ese momento, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirían del 6,75% al 5%, una medida que “redunda en una reducción de retenciones líquidas para las cadenas de granos del 20% y una reducción en la cadena de ganado y carnes del 26%, que será permanente”.

Así lo afirmó el mandatario durante su discurso de inauguración en la 137° Muestra de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, organizada por la Sociedad Rural Argentina en la ciudad de Buenos Aires, donde indicó además que se iba a reducir la carga impositiva sobre el maíz, del 12% al 9,30%; las retenciones al sorgo, del 12% al 9,30%; las del girasol, de 7,5% y 5% al 5,5% y 4%; y las de la soja, del 33% al 26%, y a los subproductos de soja, del 31% al 24,5%.

El mandatario, acompañado por los integrantes del Gabinete nacional, exclamó que las retenciones no tendrán vuelta atrás mientras él esté en el Gobierno, ya que eliminarlas es una obsesión para su gestión y han dado muchos avances en esa dirección.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

CRISTINA KIRCHNER RECLAMÓ QUE LE DEVUELVAN LOS $32 MILLONES DE PESOS MENSUALES POR LAS DOS PENSIONES, MAS LOS $6 MILLONES POR «VIVIR» EN SANTA cRUZ

Ella afirma que no tiene "otro ingreso para su subsistencia". Claro, porque con menos de eso, ¿quién puede vivir en…

3 Lectura mínima
Nacionales

Estaba desnudo en su jardín, pasó el auto de Google y lo inmortalizó en Street View; deberán indemnizarlo

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ordenó a Google indemnizar con 3 millones de pesos a un hombre…

10 Lectura mínima
Nacionales

MANUEL ADORNI: «ESTA MUJER DICE QUE TrabajA desde el 2003 construyendo las políticas públicas de memoria, verdad y justicia. MAS ÑOQUI KIRCHNERISTA IMPOSIBLE».

0 Lectura mínima
Nacionales

“Ya no alcanza con buscar compradores, ahora es clave elegir socios geopolíticamente confiables”

El agro representa más del 60% de las exportaciones argentinas, sobre unos US$80.000 millones, aunque en la última década las…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?