• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > las diferencias con la Argentina y por qué Milei no pudo sacar a Manes
Nacionales

las diferencias con la Argentina y por qué Milei no pudo sacar a Manes

Última actualización: 5 de marzo de 2025 9:34 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
VideoVideo

A diferencia de lo que sucedió el 1 de marzo entre Facundo Manes y Javier Milei, cuando el diputado radical interrumpió el discurso del presidente de la Nación ante la Asamblea Legislativa por el inicio del período de sesiones ordinarias, este martes un diputado demócrata fue echado del recinto cuando habló desde su banca contra Donald Trump, que estaba dando su primer discurso ante el Congreso luego de su regreso a la Casa Blanca. ¿Por qué ocurrió esa diferencia?

El representante demócrata Al Green fue expulsado el martes del recinto después de abuchear repetidamente a Trump, quien se vio obligado a interrumpir su primer discurso en la Cámara baja.

Antes de que el representante de Texas, de 78 años, fuera echado, los abucheos de los demócratas se entremezclaban con las aclamaciones de los republicanos que gritaban «¡USA!», el grito de guerra del mandatario estadounidense, en un tenso comienzo de discurso.

Luego de esos gritos, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, le pidió a Green -que estaba parado gritando y agitando su bastón-, que se callara y se sentara en su banca. Green no acató ese pedido, y luego Johnson leyó el artículo reglamentario que le permite expulsar a un legislador de su banca y le pidió al Sargento de Armas de la Cámara que lo acompañara a la salida.

El representante Al Green, discutiendo en la Cámara de Representantes. Foto: REUTERS

El Sargento de Armas es un cargo que existe en la Cámara de Representantes y en el Senado de Estados Unidos y que debe encargarse de la seguridad en el edificio del Congreso y también de mantener el orden dentro de los recintos. Ese puesto existe en muchos de los países con tradición parlamentaria británica y, en el caso del Congreso de Estados Unidos, es elegido por los propios legisladores. En este caso, se trata de William McFarland, designado en 2023.

Video

Cruce entre Santiago Caputo y Facundo Manes: un nuevo video del tenso momento

Además de mantener el orden en las sesiones bajo las órdenes del presidente de la Cámara -en inglés, llamado «speaker»- el Sargento de Armas presenta a viva voz a los presidentes que hablan ante el Congreso y mantiene bajo resguardo el famoso mazo de ébano y plata que los «speakers» usan para terminar con el desorden en los debates en la Cámara y que representa el poder del presidente del cuerpo legislativo. El martes, el mazo estaba emplazado a la derecha del atril del presidente de los Representantes, en donde también se sentó el vicepresidente JD Vance.

Video

«Leela bien, Manes»: la chicana de Milei a Facundo Manes

En el episodio del martes por la noche, McFarland no llegó a blandir el mazo, pero sí se levantó de su silla cuando el speaker le ordenó que retirara a Green del salón y fue a comunicarle al representante la decisión. Mac Farland habló unos segundos con Green al oído, y el representante se retiró del recinto.

No es frecuente que se ordene el retiro de un legislador del recinto, pero esa situación ha ocurrido en varias ocasiones.

En la Argentina, si bien los presidentes de la Cámara de Diputados, según postula el reglamento del cuerpo, deben «llamar a los diputados a la cuestión y al orden» cuando los debates se ponen calientes, las sanciones disciplinarias a los miembros de la Cámara deben ser sometidas a votación.

Además, particularmente en el cruce entre Manes y Milei, se trató de una discusión en la Asamblea Legislativa, cuya autoridad recae en la Presidencia del Senado -a cargo de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel- y no del titular de Diputados, Martín Menem.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Un Kicillof karaoke: todo El peronismo unido para defender a Cristina en septiembre, PERO primero hay que hacerle UN REJUVENECIMIENTO al geriátrico del peronismo,

“Vayan calentando las gargantas y afinen el discurso, que Axel Kicillof arrancó su show electoral: ‘¡Hagamos un colectivo peronista y…

2 Lectura mínima
Nacionales

El Papa Francisco también tendrá el homenaje del Senado, que vuelve a postergar el debate por Ficha Limpia

Por un acuerdo entre el oficialismo y la oposición, el Senado también rendirá homenaje este jueves al Papa Francisco, que…

5 Lectura mínima
Nacionales

Se promulgó la «Ley Antimafias», que le agrava las penas a los miembros de organizaciones criminales

A través del Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo promulgó hoy la Ley 27.786 dedicada a combatir a las organizaciones criminales,…

4 Lectura mínima
Nacionales

su cruce con un fotógrafo y el saludo con Ramiro Marra

Entre decenas de cámaras de televisión y en una calle con el tránsito prácticamente cortado, Santiago Caputo entró a los…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?