• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Las declaraciones del “número dos” del Vaticano que provocaron un nuevo cortocircuito con Israel
Mundo

Las declaraciones del “número dos” del Vaticano que provocaron un nuevo cortocircuito con Israel

Última actualización: 7 de octubre de 2025 9:40 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


ROMA.- Nuevo cortocircuito entre Israel y el Vaticano. La embajada de Israel ante la Santa Sede salió a criticar este martes una larga entrevista que había concedido a medios vaticanos el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, que, en ocasión del segundo aniversario del 7 de octubre, además de condenar el brutal ataque de Hamas, consideró la respuesta israelí desproporcionada e “inaceptable reducir a personas a ‘víctimas colaterales’”.

En un posteo en la cuenta de X, la embajada de Israel ante el Vaticano consideró que esa y varias otras declaraciones de Parolin ponían “en riesgo de socavar los esfuerzos para alcanzar la paz”.

El papa León XIV, consultado sobre la polémica por periodistas al salir de la residencia de Castel Gandolfo, salió a respaldar a Parolin: “Prefiero no hacer comentarios, pero el cardenal expresó muy bien la opinión de la Santa Sede”, dijo.

En una controversia que pareció reflotar tensiones que quedaron latentes desde los tiempos del papa Francisco -criticado varias veces por sus posiciones y por haber dicho en un libro que había que analizar si era genocidio lo que ocurría en Gaza (no por nada Israel decidió enviar una representación de bajo nivel a su funeral, en abril pasado)-, todo comenzó con una entrevista del cardenal Parolin a L’ Osservatore Romano, el diario de la Santa Sede, por el 7 de octubre.

“El ataque terrorista perpetrado por Hamas y otras milicias contra miles de israelíes y migrantes residentes, muchos de ellos civiles, que se disponían a celebrar Simjat Torá, que ponía fin a la semana de festividad de Sucot, fue inhumano e injustificable. La brutal violencia perpetrada contra niños, mujeres, jóvenes y ancianos es injustificable. Fue una masacre indigna y, repito, inhumana”, dijo Parolin en la entrevista que despertó la polémica.

Y añadió: “Los atacados tienen derecho a defenderse, pero incluso la legítima defensa debe respetar el principio de proporcionalidad. Lamentablemente, la guerra resultante ha tenido consecuencias desastrosas e inhumanas. Estoy conmocionado y angustiado por el recuento diario de muertes en Palestina: decenas, a veces cientos, al día, innumerables niños cuyo único delito parece ser haber nacido allí: ¡corremos el riesgo de acostumbrarnos a esta carnicería! Es inaceptable e injustificable reducir a los seres humanos a meras ‘víctimas colaterales’”.

Parolin también condenó el antisemitismo, criticó a la comunidad internacional por no haber logrado impedir la matanza –“no basta que la comunidad internacional diga que es inaceptable lo que pasa y después permita que pase”-, y se manifestó “impactado por las manifestaciones” que hubo en los últimos días en solidaridad por Gaza y por la paz.

Además, auspició que funcione el plan de paz presentado por Donald Trump. “Cualquier plan que implique al pueblo palestino en las decisiones sobre su futuro y permita poner fin a esta matanza, liberando a los rehenes y deteniendo la matanza diaria de cientos de personas debe ser bienvenido y apoyado. Incluso el Santo Padre ha expresado su esperanza de que las partes acepten y pueda iniciarse por fin un camino de paz”, dijo.

La publicación de la embajada de Israel ante la Santa Sede

En un posteo de su cuenta de X, la embajada de Israel no ocultó su malestar. “La reciente entrevista con el cardenal Parolin, aunque sin duda bienintencionada, corre el riesgo de socavar los esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza y contrarrestar el creciente antisemitismo”, escribió.

“Se centra en criticar a Israel, mientras que pasa por alto la persistente negativa de Hamas a liberar rehenes o detener la violencia. Lo más preocupante es el uso problemático de la equivalencia moral donde no corresponde. Por ejemplo, la aplicación del término ‘masacre’ tanto al ataque genocida de Hamas del 7 de octubre como al legítimo derecho de Israel a la legítima defensa”, siguió. “No existe equivalencia moral entre un Estado democrático que protege a sus ciudadanos y una organización terrorista que intenta matarlos. Esperamos que futuras declaraciones reflejen esta importante distinción”, concluyó.

Esta foto, tomada el 4 de septiembre de 2025 y difundida por Vatican Media, muestra al Papa León XIV durante una audiencia privada con el presidente de Israel, Isaac Herzog, en el VaticanoHANDOUT – VATICAN MEDIA

Al margen de respaldar los dichos de Parolin, al salir de la residencia de Castel Gandolfo, el papa León XIV recordó este segundo aniversario del 7 de octubre.

“Han sido dos años muy dolorosos. Hace dos años, en este atentado terrorista, murieron 1200 personas. Debemos reflexionar sobre cuánto odio existe en el mundo y empezar a preguntarnos qué podemos hacer. En dos años, aproximadamente 67.000 palestinos han sido asesinados. Debemos reducir el odio, debemos recuperar la capacidad de diálogo y de buscar soluciones pacíficas”, dijo, según Vatican News.

El Pontífice estadounidense -que varias veces habló del drama de Medio Oriente, incluso el domingo pasado-, condenó tanto el terrorismo como los recientes episodios de antisemitismo, reafirmando el mensaje de paz del Evangelio. “Es cierto que no podemos aceptar grupos que provoquen terrorismo; debemos rechazar siempre este tipo de odio en el mundo. Al mismo tiempo, la existencia del antisemitismo ya sea en aumento o no, es preocupante. Debemos proclamar siempre la paz y el respeto a la dignidad de todas las personas. Este es el mensaje de la Iglesia”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Crisis de hambre: por qué la población de Gaza no recibe la ayuda humanitaria

JERUSALÉN.- Tras más de 21 meses de guerra y destrucción, los habitantes de Gaza necesitan desesperadamente ayuda de primera necesidad,…

7 Lectura mínima
Mundo

Apoyado por Israel, exiliado en EE.UU., resistido por los iraníes: la campaña del heredero del sha para recuperar el poder

PARÍS.- “¡Dimita!”. El hijo del último sha de Irán volvió a conminar este lunes a Ali Khamenei, líder de la…

8 Lectura mínima
Mundo

Israel pide evacuar casi 30 localidades del Líbano tras anunciar su ofensiva terrestre

El ejército israelí llamó este martes a evacuar casi dos docenas de poblaciones fronterizas en el Líbano, horas después de…

14 Lectura mínima
Mundo

Unánime rechazo internacional a la idea de Donald Trump de «tomar el control» de Gaza

La propuesta del presidente Donald Trump de que Estados Unidos “tome” la Franja de Gaza y traslade de forma permanente…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?