• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Las Bolsas mundiales caen y el dólar se desploma mientras los aranceles de Trump empujan a los inversores a activos seguros
Mundo

Las Bolsas mundiales caen y el dólar se desploma mientras los aranceles de Trump empujan a los inversores a activos seguros

Última actualización: 3 de abril de 2025 9:46 am
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
Se espera un día negro en Wall StreetEl euro se disparaBolsas en Europa, para abajoUna ofensiva no vista desde 1930El oro, «el» refugio

Los mercados asiáticos cerraron con pérdidas y los europeos corrían en baja este jueves con el Nasdaq, en Wall Street, bajando un 3,3% y el dólar estadounidense en su nivel más bajo en seis meses luego de que Donald Trump anunciar la imposición de aranceles a todos los países, arrancado con una base del 10% y subiendo a más de 20%.

En el Sudeste Asiático Vietnam registró la peor caída al dejarse casi un 7 %.

  • La plaza bursátil de Yakarta no operó por ser festivo en Indonesia.
  • El índice VN del parqué de Ho Chi Minh (la antigua Saigón) se dejó 87,99 puntos o el 6,68 %, y cerró en 1.229,84 unidades.
  • Vietnam, con aranceles del 46 %, es una de las naciones con mayor gravamen por parte de EEUU.
  • El índice STI de Singapur perdió 11,98 puntos, un 0,3 %, y se situó en 3.941,23 enteros.
  • En Malasia, el parqué de Kuala Lumpur cayó 7,61 unidades, el 0,5
  • En Filipinas, la Bolsa de Manila se dejó 101,95 puntos o el 1,63
  • En Tailandia, el SET de Bangkok bajó 10,88 puntos o el 0,93 % y se situó en 1.161,81 unidades
  • Bolsa de Tokio cayó con fuerza, cediendo 2,77% al cierre
  • Shenzen cayó 1,40%.
  • En los últimos intercambios, Hong Kong cedía 1,69%.
  • Shanghái solo perdió 0,24% y la plaza de Seúl, 0,76%.

Se espera un día negro en Wall Street

El mercado de futuros indica que el promedio industrial Dow Jones (que sigue a 30 grandes empresas estadounidenses) se encamina a caer un 2,7% cuando comience a operar este jueves.

Un pantalla muestra a Trump anunciado aranceles, e la Bolsa de Seúl. Foto: AP

El índice S&P 500, en general, se encamina a una caída más pronunciada: ha bajado un 3,4% en el mercado de futuros. El índice Nasdaq, centrado en el sector tecnológico, ha bajado un 3,8% antes de la apertura del mercado.

Los operadores calculan que la imposición de nuevos aranceles a las importaciones en EE.UU. perjudicará su economía, especialmente si otros países toman represalias imponiendo aranceles a las exportaciones estadounidenses.

El euro se dispara

El euro se disparó hasta superar los 1,10 dólares, máximo desde hace seis meses, debido a la política de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, debilita al billete verde, que ya no se considera un activo seguro en momentos de crisis.

Donald Trump muestra un cuadro con las tarifas. Foto:  Brendan SMIALOWSKI / AFPDonald Trump muestra un cuadro con las tarifas. Foto: Brendan SMIALOWSKI / AFP

El euro llegó a cambiarse a 1,1046 dólares hasta la media jornada de la negociación europea, frente a los 1,0860 dólares en las últimas horas de la jornada anterior.

Los inversores ven ahora riesgos en EEUU y, por ello, apuestan por el euro y otras divisas.

Donald Trump aprobó el miércoles la imposición de aranceles a casi un centenar de países, entre ellos, todos los de la zona euro. En un largo discurso, anunció tarifas para las mercancías provenientes de la Unión Europea (20%), de China (34%), que se suma al 20% ya aplicado desde la investidura de Trump; de Japón (24%) y de Suiza (31%), entre otros países.

Bolsas en Europa, para abajo

Las acciones europeas se desplomaron después de que Trump anunciara los aranceles estadounidenses más elevados en un siglo contra sus socios comerciales, incluyendo una tasa del 20% para la Unión Europea, que está considerando cómo tomar represalias.

  • El índice Stoxx Europe 600 cayó un 1,9% a las 12:26 p. m. (8.26 en Argentina) en París, con las bolsas regionales cotizando fuertemente en negativo.
  • La Bolsa de París perdía 1,81%; la de Fráncfort, 1,71%; la de Milán, 1,46% y la de Madrid, 1,19%.
  • La de Ámsterdam (-1,41%) y la de Londres (-1,19%).
  • El índice SMI de Suiza tuvo un rendimiento inferior, con una caída del 2%. Estados Unidos impuso un impuesto del 31% al país.
  • El índice OMXC25 de Dinamarca llegó a caer un 3,4% y se encaminaba a entrar en un mercado bajista.

«No andemos con rodeos; la situación no es buena, en absoluto», declaró Nicolas Forest, director de inversiones de Candriam, quien indicó que su firma estaba considerando aumentar sus apuestas contra la renta variable estadounidense y ser más prudente para superar a las acciones europeas.

Monitores en la Bolsa de Fráncfort. Foto: BloombergMonitores en la Bolsa de Fráncfort. Foto: Bloomberg

Una ofensiva no vista desde 1930

La ofensiva proteccionista de la Casa Blanca no tiene parangón desde los años 1930 y también prevé un arancel adicional del 10% para todos los productos que entren a Estados Unidos, así como alzas para países que Donald Trump considera particularmente hostiles en el plano comercial.

Los economistas de Deutsche Bank apuntaron que «la tasa media de los aranceles a las importaciones estadounidenses podrán situarse entre el 25 y el 30%, que correspondería a los niveles de principios del siglo XX«.

Ante este cambio de paradigma inédito en el comercio internacional desde hace casi un siglo, el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, desaconsejó tomar represalias para evitar «una escalada».

Operadores en la Bolsa de Corea el Sur. Foto: APOperadores en la Bolsa de Corea el Sur. Foto: AP

«Siéntense, asimílenlo, veamos cómo va. Porque si toman represalias, habrá una escalada. Si no toman represalias, este es el punto máximo», declaró Bessent.

«Tendremos que observar el impacto de estos aranceles en los márgenes, el consumo, las tasas y la inflación para juzgar la profundidad del impacto en la inflación y el crecimiento. De momento, todavía hay una parte de incertidumbre», comentó Florian Ielpo, responsable de investigación macroeconómica en Lombard Odier IM.

«Las estimaciones históricas indican un aumento de la inflación del 3% a corto plazo pero también un impacto negativo del -1,5% en el crecimiento mundial en los próximos 18 meses», señaló el economista en una nota.

El oro, «el» refugio

Frente a tanta incertidumbre, los inversores optan por valores refugio como el oro, que el jueves alcanzó un máximo histórico, a 3.167,84 dólares la onza (31,1 gramos).

n el mercado del petróleo, el precio del barril de Brent del mar del Norte retrocedía 3,34%, a 72,45 dólares, y el de su equivalente estadounidense, el WTI, bajaba 3,57%, a 69,15 dólares.

Con información de agencias y Bloomberg

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Los asombrosos dibujos que hizo Victor Hugo en los márgenes de sus manuscritos

Ir a una galería de arte a ver los dibujos de un gran escritor es inusual.Aunque, tratándose de Víctor Hugo,…

13 Lectura mínima
Mundo

EE.UU. enviará a 300 pandilleros a la megacárcel de Bukele: cuánto le pagará a El Salvador

WASHINGTON.- El acuerdo entre Estados Unidos y El Salvador para el envío de pandilleros que serán encarcelados bajo el régimen…

6 Lectura mínima
Mundo

Cómo reacciona el cerebro cuando envejecemos

Un grupo de científicos ha dado un paso crucial en la comprensión del envejecimientocerebral al identificar cambios genéticos que ocurren con…

3 Lectura mínima
Mundo

«America First», nosotros muy lejos

Durante más de una hora y media, lo más al sur que llegó el debate entre Kamala Harris y Donald…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?