• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Las autoridades de Venezuela excarcelan a decenas de opositores detenidos tras las elecciones
Mundo

Las autoridades de Venezuela excarcelan a decenas de opositores detenidos tras las elecciones

Última actualización: 17 de noviembre de 2024 5:18 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Las autoridades venezolanas excarcelaron el sábado a decenas de detenidos en el marco de las protestas tras las elecciones presidenciales de julio, según dijo la Organización No Gubernamental Foro Penal.

Según datos del grupo local de derechos humanos, al menos 107 personas salieron de la cárcel, un extremo que no ha sido confirmado por las autoridades. La falta de información oficial impide conocer la cantidad exacta, la identidad de los afectados y si sobre ellos pesan aún medidas judiciales.

De acuerdo con las cifras de Foro Penal, al menos 1.800 personas fueron detenidas en los días que siguieron a los comicios, en los que el Consejo Nacional Electoral dio como ganador al presidente Nicolás Maduro sin publicar datos detallados de las elecciones y en medio de denuncias de fraude de la oposición y peticiones de información de varios países que nunca fueron atendidas.

Al menos 69 de los detenidos son menores de edad, de acuerdo con la ONG, que desde primera hora del sábado ha ido informando de las excarcelaciones en las redes sociales.

“Desde tempranas horas se están produciendo algunas excarcelaciones de presos políticos por situación postelectoral”, dijo en la red X el director de Foro Penal, Alfredo Romero.

“Hasta ahora han excarcelado sólo a 10 de Yare III”, agregó. La prisión de Yare III está en el estado Miranda, en el centro del país. Romero detalló después que algunas mujeres detenidas en la cárcel de La Crisálida, en la misma región, también habrían sido puestas en libertad, aunque no detalló cuántas.

Horas más tarde, el director de Foro Penal informó en su perfil de Instagram que 50 detenidos más fueron liberados de la prisión de Tocorón, en el estado de Aragua.

La publicación iba acompañada de un video que mostraba a unos jóvenes caminando por una carretera junto al muro de una cárcel, mientras unas mujeres parecen celebrar su salida de prisión. Ya a última hora de la tarde, Romero informó de que los liberados eran 107 en total.

Además de Yare III, La Crisálida y Tocorón, la otra prisión de la que fueron excarcelados algunos detenidos es Tocuyito, en el estado Carabobo.

La líder opositora, María Corina Machado, denunció en la red social X que los presos excarcelados han sufrido «daños irreparables», y exigió su «libertad plena», sin medidas posteriores «a merced» de los «jueces del terror». El presidente Maduro había abierto la puerta a las excarcelaciones esta semana en una aparición televisiva.

“Le hago un llamado al doctor Tarek William Saab, fiscal general, a los jueces del país, como jefe de Estado, si hay algún caso que rectificar y revisar también, que haya justicia”, dijo Maduro, que habló de posibles “errores procedimentales” que justificó diciendo que se produjeron en “un momento de un disturbio como loco”.

Maduro habló esta semana de posibles «errores procedimentales» en las detenciones

El viernes, tras las palabras de Maduro, el fiscal general Tarek Saab dijo en un comunicado que había pedido revisar al menos 225 casos de detenciones, sin dar más detalles.

El fiscal explicó que las protestas tras la polémica victoria de Maduro dejaron 28 muertos y casi 200 lesionados, pero activistas y familiares de detenidos han denunciado detenciones arbitrarias y torturas en prisión.

La oposición venezolana asegura que su único objetivo era amedrentar a la población para mantener en el poder a Maduro y acallar la exigencia de la publicación de los resultados detallados de las elecciones.

Desde entonces, el rival de Maduro en las urnas, Edmundo González Urrutia, se marchó asilado a España y la líder de la coalición opositora, María Corina Machado, permanece en la clandestinidad. Maduro los acusa a ambos de orquestar unas protestas encaminadas a sembrar el caos en el país.

BBC Mundo

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La oposición en Venezuela desafía la represión del régimen y se prepara para otra protesta masiva dentro y fuera del país

La oposición venezolana, que dirige María Corina Machado junto al ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia, ha convocado para este…

7 Lectura mínima
Mundo

El asesinato de la joven que inspiró una polémica ley en EE.UU.

Para los migrantes irregulares en Estados Unidos, una acusación de hurto o robo será motivo de arresto y probablemente deportación.…

10 Lectura mínima
Mundo

una compañía «fantasma» con sede en Hungría, detrás de los beepers que explotaron en el Líbano

Una compañía con sede en Hungría fue la responsable de fabricar los pagers -equipos de comunicación también conocidos como beepers-…

10 Lectura mínima
Mundo

Donald Trump confirmó que mañana entran en vigor los aranceles del 25 por ciento para México y Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que "no hay margen" de maniobra para que México o…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?