• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Las advertencias del hombre designado por Trump para liderar la mayor deportación masiva en la historia de EE.UU.
Mundo

Las advertencias del hombre designado por Trump para liderar la mayor deportación masiva en la historia de EE.UU.

Última actualización: 11 de noviembre de 2024 12:00 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


NUEVA YORK.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Tom Homan, su exdirector interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), ejercerá como el “zar de la frontera” en su próximo gobierno.

“Me complace anunciar que el exdirector del ICE, y un partidario incondicional del control fronterizo, Tom Homan, se unirá al gobierno Trump; a cargo de las fronteras de nuestra nación”, escribió el domingo por la noche en su cuenta de Truth Social.

Había expectativas de que Homan se reincorporara al segundo gobierno de Trump en un papel relacionado con las labores fronterizas y el compromiso de Trump de lanzar la operación de deportación más grande en la historia del país.

Además de supervisar las fronteras sur y norte y la “seguridad marítima y aérea”, Trump dijo que Homan “estará a cargo de toda la deportación de extranjeros ilegales de vuelta a su país de origen”, una parte central de su agenda.

El presidente electo señaló que no tiene “ninguna duda” de que Homan “hará un trabajo fantástico y largamente esperado”.

Este rol no requiere confirmación del Senado.

Homan, que trabajó en el primer mandato de Trump durante un año y medio, es también aspirante a secretario de Seguridad Nacional.

Migrantes esperan a ser procesados por autoridades de Estados Unidos en el lado estadounidense de la frontera entre México y Estados Unidos, visto desde Tijuana, estado de Baja California, México, el 11 de mayo de 2023. GUILLERMO ARIAS – AFP

En Estados Unidos, el término zar se utiliza coloquialmente para referirse a un funcionario que tiene la autoridad o responsabilidad de supervisar una política específica o un área de la administración pública. En este caso, Homan asumirá el rol más temido por los latinos.

Es que, en su campaña para las elecciones de este año, Trump propuso implementar un plan de deportación masiva que busca expulsar a millones de inmigrantes indocumentados de Estados Unidos. Este plan incluye medidas como la utilización de poderes de emergencia en tiempos de guerra y la participación de las fuerzas armadas en operaciones de deportación.

Sin embargo, en una entrevista en el programa “Sunday Morning Futures” del canal Fox News, Homan afirmó que no se emplearía al Ejército para localizar y detener a inmigrantes ilegales en el país, y que el ICE procedería a implementar los planes de Trump de una manera “humana”.

“Va a ser una operación bien dirigida y planificada, llevada a cabo por los hombres de ICE. Los hombres y mujeres de ICE hacen esto a diario. Son buenos en ello”, dijo. “Cuando salgamos, vamos a saber a quién estamos buscando. Muy probablemente sabremos dónde van a estar, y se hará de manera humana.”

A principios de este año, en la Conferencia Conservadora Nacional en Washington, Homan expresó su frustración por la cobertura mediática sobre una operación de deportación masiva.

ARCHIVO – El entonces candidato republicano a la presidencia, el expresidente Donald Trump, durante un evento de campaña, el miércoles 25 de septiembre de 2024, en Mint Hill, Carolina del Norte. (AP Foto/Evan Vucci, Archivo)Evan Vucci – AP

“Esperen hasta 2025″, dijo, y añadió que si bien cree que el gobierno debe priorizar las amenazas a la seguridad nacional, “nadie está descartado. Si usted está aquí de forma ilegal, será mejor que esté atento”.

También dijo: “Tienen mi palabra. Trump regresa en enero, yo llegaré justo detrás de él al regresar, y dirigiré la operación de deportación más grande que este país haya visto jamás”.

“Tengo un mensaje para los millones de inmigrantes ilegales que Joe Biden permitió entrar a nuestro país: comiencen a hacer sus valijas ya”, agregó.

Durante la campaña electoral, Trump agitó el miedo a los migrantes mezclando datos y exagerando cifras, llegando incluso a decir que “envenenan la sangre del país”.

El presidente electo prometió también poner fin a programas de acogida a migrantes implementados en años recientes por Washington y reinstaurar la política de separación de familias en la frontera.

Miembros de la Guardia Nacional de EE.UU. patrullan mientras los migrantes esperan a orillas del Río Grande para ser procesados por la Patrulla Fronteriza del Sector de El Paso, Texas, después de cruzar desde Ciudad Juárez, México, el 11 de mayo de 2023. HERIKA MARTINEZ – AFP

Durante la primera presidencia de Trump, cerca de 4000 niños migrantes fueron separados de sus padres, puestos en detención.

Trump, quien nunca aceptó su derrota en las elecciones de 2020, se impuso en los comicios del pasado 5 de noviembre y asumirá la presidencia en enero.

Durante la campaña, Trump utilizó una retórica de “ley y orden” que resonó en su base de votantes, destacando que su gobierno se enfocará en restaurar “la seguridad en las fronteras”.

Al obtener una victoria ajustada en las recientes elecciones, Trump capitalizó el apoyo de sectores que ven la inmigración como un problema de seguridad y económico. Ha prometido reforzar el muro en la frontera con México y deportar a millones de inmigrantes indocumentados, justificando que estas medidas “protegerán los empleos de los estadounidenses”.

Sin embargo, sus propuestas han recibido fuertes críticas de defensores de derechos humanos, quienes advierten que una política de deportación masiva podría provocar una crisis humanitaria, impactando a miles de familias que residen en el país.

Agencias AP, AFP y Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Trump desata un nuevo revuelo en EE.UU. por una cena de gala con los inversores de su criptomoneda

WASHINGTON.- En un evento de gala en uno de sus clubes de golf que generó revuelo en medio de críticas…

9 Lectura mínima
Mundo

Más allá del caos de Elon Musk. Hay algo más siniestro en juego

Como quiera que se le quiera llamar, Elon Musk ha capturado los mecanismos internos del gobierno de Estados Unidos en…

13 Lectura mínima
Mundo

Modo venganza: aliados de Donald Trump tienen una “lista” de empleados federales a los que apuntan despedir

WASHINGTON.- Una organización financiada por la Heritage Foundation, una fundación conservadora, ha elaborado y publicado en internet una “lista de…

11 Lectura mínima
Mundo

Una ola de calor agobia al sur de Europa y prevén que lo peor aún está por venir

Doce ciudades de Italia se encontraban el martes bajo máxima alerta por calor excesivo, mientras un soplo de aire caliente…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?