• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Lanzaron el XXXIII Congreso de Aapresid
Uncategorized

Lanzaron el XXXIII Congreso de Aapresid

Última actualización: 14 de marzo de 2025 7:46 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

SAN NICOLÁS.- En la tercera jornada de Expoagro edición YPF Agro la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) lanzó su XXXIII Congreso anual. Será del 6 al 8 de agosto próximo, en el predio de la Rural de Palermo, acompañado de la organización de Expoagro.

Cerca del mediodía, en el Anfiteatro SPS con las tribunas a pleno, el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, manifestó la importancia de “empoderar a los jóvenes porque de ahí surgen muy buenas ideas que combinadas con la experiencia de los que más trayectoria tienen, es una combinación perfecta”.

“Estamos en un momento histórico del país. Una nueva Argentina está naciendo, los invito a que todos estemos a la altura de la situación y podamos acompañar con nuestras acciones este cambio. Aapresid es una organización que posee agilidad destacable; de apertura que siempre está dispuesta a colaborar y tender puentes; generosa en compartir conocimientos y trabajar en red para generar más intercambios”, dijo el funcionario.

“El espíritu del Congreso de Aapresid está alineado con lo que pensamos en la Secretaría de Agricultura, que son abrir mercados de exportación, conectarnos con el mundo, simplificar y desburocratizar todo ese peso que tienen los productores y tener trazabilidad y poder certificar nuestros productos y servicios y; poner a la biotecnología argentina como embajadora en el mundo”, agregó.

Según comentaron, durante todos estos años, más de tres décadas, el Congreso de Aapresid se ha consolidado como referencia global de conocimiento y tecnología en agricultura, convocando en cada edición a expertos, productores, empresas e instituciones para debatir y fijar el rumbo sobre los avances en agricultura regenerativa, sistemas de siembra directa y producción sustentable.

El CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman, entregó una distinción a Aapresid, y dijo: “Es parte fundamental de ‘la segunda revolución de las pampas’, con los productores de punta, los que investigan y producen de forma sustentable, cuidando el agua, la tierra y la materia orgánica. Por todo ese aporte al sector agropecuario de la Argentina”, añadió, frente a Marcelo Torres, presidente de la entidad.

El CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman, entregó una distinción a Marcelo Torres, presidente de AapresidExpoagro

Luego Torres habló del lema elegido para el Congreso: “Código Abierto”, que, si bien “es un término relativamente nuevo, representa a Aapresid desde su génesis y se relaciona con la innovación”.

“Código abierto invita a aprender, a equivocarse pero cuando uno se equivoca solo, otro puede cometer ese mismo error; pero cuando uno se equivoca en comunidad, es aprendizaje para todo el resto. Ese código abierto nos encuentra en un momento desafiante de la Argentina y del mundo, donde el gran desafío es extender la comunidad para llegar al consumidor, con lo cual no solamente tenemos que trabajar con la ciencia, las maquinarias, con la digitalización de la agricultura, sino que todas estas son buenas herramientas que nos van a permitir llegar a aquella persona que va a consumir lo que nosotros producimos y extender la red”, destacó.

El Congreso tendrá siete ejes temáticos: Sistemas Productivos Sustentables; Aapresid I+D (Investigación más Desarrollo); Manejo de Plagas; Sistemas Integrados; Innovación y Agtech; Desafíos Globales; y Perspectivas SociopolíticasExpoagro

Paola Díaz, directora del Programa Prospectiva de Aapresid, presentó los siete ejes temáticos del Congreso: Sistemas Productivos Sustentables; Aapresid I+D (Investigación más Desarrollo); Manejo de Plagas; Sistemas Integrados; Innovación y Agtech; Desafíos Globales; y Perspectivas Sociopolíticas. También hizo saber que habrá talleres de intercambio de las Regionales de Aapresid que debatirán temas y problemas del día a día entre productores.

Díaz afirmó que el Congreso Aapresid “es un sistema en movimiento”. “El lema simboliza este flujo continuo de saberes, donde lo individual se conecta con lo colectivo para construir un agro que aprende, se adapta y se reinventa. Este Congreso es el escenario donde se diseña un modelo productivo que deja un legado para las generaciones futuras”, finalizó.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El senado bonaerense decide si vota 139 jueces propuestos por Kicillof mientras se pulsea por dos acusados de ayudar a Martín Insaurralde y Pablo Moyano

El Senado de la provincia de Buenos Aires comenzará a tratar el martes próximo 138 pliegos para cubrir vacantes en…

12 Lectura mínima
Uncategorized

La Argentina fue sede de un curso internacional de jurados de una raza ovina

Con el respaldo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Asociación Argentina de Criadores Hampshire Down celebró entre el 11…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Qué dice el informe de Cammesa que alertó al Gobierno y aceleró el plan de contingencia

EscucharCÓRDOBA.- El último informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) sobre la programación estacional provisoria para el…

9 Lectura mínima
Uncategorized

La empresa interesada en Impsa pidió una prórroga para presentar su oferta formal

EscucharEl proceso de venta de acciones que el Gobierno impulsó en Impsa se enlenteció. La empresa Arc Energy, que había…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?