• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La Vuelta a España fue interrumpida por enfrentamientos entre policías y manifestantes propalestinos
Mundo

La Vuelta a España fue interrumpida por enfrentamientos entre policías y manifestantes propalestinos

Última actualización: 14 de septiembre de 2025 9:30 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


MADRID.- La organización de la Vuelta a España canceló este domingo la última etapa de la carrera por enfrentamientos entre la Policía y manifestantes de protestas propalestinas en el centro de la capital española, a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía, cuando faltaban 56 kilómetros para la meta.

El evento del Grand Tour se convirtió en un escenario político y diplomático durante las últimas tres semanas. Fue interrumpido en reiteradas ocasiones en el marco de movilizaciones en contra de la presencia del equipo Israel Premier Tech, que cambió su uniforme y quitó el nombre del equipo después de haber sido blanco de protestas a favor de los territorios palestinos.

La situación en Madrid escaló a tal punto que los organizadores también decidieron cancelar la tradicional ceremonia de podio, donde los ganadores reciben los trofeos. El danés Jonas Vingegaard -que consiguió el primer puesto-, el portugués João Almeida -que se llevó el segundo lugar- y el británico Thomas Pidcock -en la tercera posición- se quedaron sin el acto en el que iban a ser condecorados.

Vingegaard logró su tercera victoria en una Gran Vuelta, después del Tour de Francia de 2022 y 2023. Asimismo, es el primer ganador danés de la carrera española.

Pese al operativo de seguridad que se había desplegado en la zona, con alrededor de 1500 agentes para tratar de blindar la carrera de Alalpardo a Madrid, las concentraciones detuvieron a los participantes y la última fase debió ser anulada.

Horas antes, el presidente Pedro Sánchez expresó su admiración por los manifestantes. “Hoy termina la Vuelta”, dijo en un encuentro del partido en la ciudad meridional de Málaga.

“Vaya por delante nuestro reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas, pero también nuestra admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas como la de Palestina”, aseguró.

La vicepresidenta segunda,Yolanda Díaz, fue más allá y celebró en redes sociales la cancelación de la prueba. “Israel no puede participar en ningún evento mientras siga cometiendo un genocidio”, opinó enBluesky. Y sentenció:“La sociedad española ha dado una lección al mundo paralizando la Vuelta”.

Mientras tanto, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó al Ejecutivo de haber alentado las protestas y calificó la suspensión como “un ridículo internacional televisado en todo el mundo”.

“El presidente del Gobierno está orgulloso del comportamiento de unos pocos que, para manifestar su apoyo a Gaza, han lanzado vallas de la Policía Nacional, sin garantizar la seguridad de las personas. Yo no”, embistió.

Y afirmó: “Yo no apoyo a Hamas. Tampoco quiero sus aplausos. El Gobierno ha permitido e inducido la no finalización de la Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo”.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, responsabilizó al presidente Pedro Sánchez por la cancelación de la última etapa de la Vuelta. “La violencia ha vencido al deporte y hago responsable al presidente del Gobierno”, señaló en su cuenta en la red social X.

Y completó: “Madrid se ha desbordado de violencia. Han conseguido reventar la última etapa de la Vuelta y dar una imagen bochornosa de nuestro país”.

La semana pasada, un manifestante propalestino irrumpió en la ruta de la Vuelta a España y provocó una caída a 50 kilómetros de la meta, durante la etapa 15 con final en Monforte de Lemos. El ciclista más perjudicado fue el español Javier Romo, del equipo Movistar, que terminó en el suelo tras esquivar al manifestante.

El hombre, que llevaba una bandera palestina, se precipitó hacia el pelotón en lo que parecía un intento de correr junto a los ciclistas. Sin embargo, resbaló antes de alcanzarlos y quedó tendido en la banquina. En ese momento, un agente de la Guardia Civil corrió para interceptarlo, pero su movimiento terminó afectando la trayectoria de los corredores.

Un manifestante propalestino provocó una caída a 50 kilómetros de meta

Romo se llevó la peor parte al caer contra el asfalto, lo que a su vez provocó la caída de Edward Planckaert, del equipo Alpecin, que venía a su lado. El manifestante fue detenido de inmediato por las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona.

Israel Premier Tech cambió sus uniformes y les sacó el nombre del equipo antes de la 14° etapa, en medio de un desafío complejo para el equipo. Debió enfrentar protestas antes y durante los días de carrera, así como presión tanto de los organizadores de la carrera como de las autoridades españolas.

El grupo precisó que sus uniformes azules fueron modificados por una gran P y una estrella. “El kit de monograma ahora se alinea con las decisiones de marca que hemos adoptado previamente para nuestros vehículos y ropa casual”, indicó.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La OMS calificó de «espantosos» los ataques a hospitales e instó a proteger los centros de salud

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó este jueves como “espantosos” los ataques contra instalaciones de salud durante…

19 Lectura mínima
Mundo

Violentas protestas en Francia contra el ajuste económico: 250 detenidos, enfrentamientos y bloqueos en todo el país

En numerosos puntos de Francia se registraron en las últimas 24 horas escenas de caos y descontrol, a raíz de…

2 Lectura mínima
Mundo

Yuval Noah Harari: por qué la inteligencia artificial supone un peligro existencial para la humanidad

uchos expertos advierten de que el auge de la IA podría provocar el colapso de la civilización humana, o incluso la…

14 Lectura mínima
Mundo

En el Tíbet, los supervivientes del fuerte sismo enfrentan un clima helado

Los equipos de rescate, que trabajaban en condiciones bajo cero y vientos fuertes, buscaban entre los escombros el miércoles después…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?