• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La visión de un gigante tecnológico para las empresas en 2025
Uncategorized

La visión de un gigante tecnológico para las empresas en 2025

Última actualización: 10 de enero de 2025 12:15 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Un nuevo estudio de Accenture sugiere que estamos frente a una transformación donde la inteligencia artificial (IA) tomará el protagonismo de la tecnología, superando el paradigma actual de las aplicaciones, que son las que en los últimos 45 años definieron qué puede hacer una computadora personal. Este cambio, pronosticado para los próximos años, sugiere que los ecosistemas de agentes de IA reemplazarán las apps como las conocemos hoy.

El informe de Accenture, que entrevistó a más de 4000 ejecutivos a nivel mundial, describe un “cerebro digital cognitivo” que actuará como un copiloto personal (de ahí el nombre elegido por Microsoft para su IA) para los individuos, aprendiendo de sus preferencias y ayudándoles a mejorar en sus tareas cotidianas. Para las empresas, este cerebro digital se convertirá en un sistema nervioso central, capturando el conocimiento colectivo y tomando decisiones autónomas.

Los Agente de IA son la próxima evolución de las plataformas de inteligencia artificial, con funciones que les dan autonomía y mayor poder de decisiónShutterstock – Shutterstock

Según el estudio, son cuatro las tendencias principales que impulsarán el desarrollo de la IA:

El estudio destaca que el 52% de los ejecutivos a nivel mundial cree que las personas comenzarán a usar más agentes de inteligencia artificial que apps para realizar actividades digitales. A diferencia de las aplicaciones, creadas para actividades específicas, los ecosistemas de agentes de IA permitirán que los agentes creen conexiones, construyan herramientas y aprovechen enormes cantidades de datos para solventar sus tareas. Un ejemplo de esto es la forma en que los retailers venderán sus productos, dejando atrás las aplicaciones para ofrecer experiencias de compra personalizadas, donde cada cliente tendrá una interacción única basada en sus preferencias.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La nueva vida de Daniel Herrero en Mercedes-Benz: “La ecuación hoy es tener que vender más para ganar lo mismo”

Daniel Herrero luce en la solapa izquierda del traje gris un pequeño pin con el logo de Mercedes-Benz. No deja…

13 Lectura mínima
Uncategorized

el formato definido, bolígrafos indelebles y los candidatos que podrán sumar su foto

El modelo mendocino, sin el casillero para elegir la lista completa. De esa manera los diputados que celebraron la sanción…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Un experto en commodities anticipó qué situación podría generar un piso en los precios

EscucharEn medio de la caída de los precios internacionales de las commodities, impulsada en gran parte por la expectativa de…

6 Lectura mínima
Uncategorized

La zona de la Costa argentina que explota en consultas para este verano

EscucharLa primavera acaba de empezar, pero las consultas por vacacionar en la costa atlántica argentina ya se sienten. Así lo…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?