• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La visión de un gigante tecnológico para las empresas en 2025
Uncategorized

La visión de un gigante tecnológico para las empresas en 2025

Última actualización: 10 de enero de 2025 12:15 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Un nuevo estudio de Accenture sugiere que estamos frente a una transformación donde la inteligencia artificial (IA) tomará el protagonismo de la tecnología, superando el paradigma actual de las aplicaciones, que son las que en los últimos 45 años definieron qué puede hacer una computadora personal. Este cambio, pronosticado para los próximos años, sugiere que los ecosistemas de agentes de IA reemplazarán las apps como las conocemos hoy.

El informe de Accenture, que entrevistó a más de 4000 ejecutivos a nivel mundial, describe un “cerebro digital cognitivo” que actuará como un copiloto personal (de ahí el nombre elegido por Microsoft para su IA) para los individuos, aprendiendo de sus preferencias y ayudándoles a mejorar en sus tareas cotidianas. Para las empresas, este cerebro digital se convertirá en un sistema nervioso central, capturando el conocimiento colectivo y tomando decisiones autónomas.

Los Agente de IA son la próxima evolución de las plataformas de inteligencia artificial, con funciones que les dan autonomía y mayor poder de decisiónShutterstock – Shutterstock

Según el estudio, son cuatro las tendencias principales que impulsarán el desarrollo de la IA:

El estudio destaca que el 52% de los ejecutivos a nivel mundial cree que las personas comenzarán a usar más agentes de inteligencia artificial que apps para realizar actividades digitales. A diferencia de las aplicaciones, creadas para actividades específicas, los ecosistemas de agentes de IA permitirán que los agentes creen conexiones, construyan herramientas y aprovechen enormes cantidades de datos para solventar sus tareas. Un ejemplo de esto es la forma en que los retailers venderán sus productos, dejando atrás las aplicaciones para ofrecer experiencias de compra personalizadas, donde cada cliente tendrá una interacción única basada en sus preferencias.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Gobierno da el primer paso para establecer una nueva fórmula automática de ajuste de tarifas

El Gobierno llamó hoy a audiencia pública para el jueves 6 de febrero para debatir el nuevo esquema de ajuste…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo funcionará la plataforma oficial que publicará online 12 millones de precios diarios de 3600 supermercados

EscucharEl Gobierno pondrá a disposición del público la base de datos con todos los precios de productos de consumo masivo…

5 Lectura mínima
Uncategorized

alejandra leonardo. revivir una ucr en coma, la tarea de la nueva presidente

La nueva conducción reemplazará a Eduardo Castro. Leonardo es actualmente la única diputada del partido en la Legislatura provincial y…

1 Lectura mínima
Uncategorized

¿se parte el bloque de diputados?

El rechazo en Diputados del decreto para aumentar en $100.000 millones los fondos de carácter reservado para la SIDE expuso…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?