• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > LA VENTA DE VINOS VOLVIÓ A CRECER PERO NO ALCANZA EN EL BALANCE ANUAL
San Juan

LA VENTA DE VINOS VOLVIÓ A CRECER PERO NO ALCANZA EN EL BALANCE ANUAL

Última actualización: 27 de diciembre de 2024 12:09 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Repuntó 1,2% en noviembre, tras 2 meses de caída. Pese a la salida de 70,6 millones de litros de vino al mercado interno, la comercialización sigue 1,3% abajo

Luego de 2 meses de caída, la comercialización de vino en el país repuntó 1,2% interanual en noviembre. Pero ese alza comparada con 2023 no alcanzó a compensar un mercado interno que sigue en rojo en el año que se despide.

Ese porcentaje se tradujo en 70,6 millones de litros que salieron de las bodegas a centros de distribución y venta en el mes según la estadística del INV. Hace un año se habían despachado 69,7 millones de litros.

Si bien el dato confirma un noviembre mejor frente a igual mes del 2023, la performance del mercado interno este año no cambia. Frente a octubre las salidas de vino también dieron una merma, del 2,9%.

Más allá de la caída del consumo, hay una práctica conocida: la retención de vino de bodegas trasladistas en busca de una mejora de precio a esta altura del año, frente a la demanda de otras que necesitan cerrar algunos negocios.

Primer repunte para el vino desde agosto
Al desgranar datos de comercialización del mes se comprueba un dato propio de la coyuntura económica: salieron 5,6% menos vinos varietales (20,6 millones de litros), frente a un incremento de 5,8% de vinos genéricos.

Los también llamados “vinos sin mención varietal” despachados por las bodegas sumaron más de 45,5 millones de litros.

Por tipo de envases, crecieron la botella de 750 cc y hasta 1.500 cc (botellón) y la damajuana, en detrimento del popular tetra brik (-4,5%) y con un abrumador -73% la lata, el más reciente lanzamiento de la industria.

En octubre los despachos al consumo se habían derrumbado un 9,3%. Así, el acumulado en el año quedó en -2% con respecto a los 10 primeros meses del 2023.

El mes anterior la comercialización de vino también había dado caída. En ese caso un -0,9%.

Agosto fue el último período que había dado positivo. Fue 5,2% interanual, pero ni siquiera ese nivel de aumento fue suficiente para revertir la merma acumulada durante 2024.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

San Juan celebró 2.569 matrimonios en los dos últimos años

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Trabajo,…

1 Lectura mínima
San Juan

Alerta meteorológica N° 13/25 – Tormentas

La Dirección de Protección Civil informa que, para la noche del sábado 25 de enero se espera la ocurrencia de…

4 Lectura mínima
San Juan

LUNDIN Y EL PROYECTO VICUÑA: la minería es como el amor a primera vista: parece prometedora, pero puede terminar siendo un largo proceso de ‘veremos’.

El proceso de convertir todos esos minerales en trabajo real es más largo que una novela de 500 páginas.

3 Lectura mínima
San Juan

EL jachallero acusado de homicidio en Rosario PASARÁ MÁS TIEMPO EN PRISIÓN PREVENTIVA

Su Defensa pidió nuevamente su libertad por entender que mató en legítima defensa. Pero el juez lo dejó preso hasta…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?