• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La Unión Europea prolonga hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia contra Estados Unidos
Mundo

La Unión Europea prolonga hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia contra Estados Unidos

Última actualización: 13 de julio de 2025 9:09 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) prorrogará hasta agosto la suspensión de los aranceles de represalia contra Estados Unidos, para facilitar la búsqueda de un acuerdo comercial que evite una tasa global del 30%, anunció este domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarán en vigor a menos que se alcance una solución negociada. Por ello, también extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto”, declaró Von der Leyen.

“Al mismo tiempo, seguiremos preparando medidas de respuesta, para estar plenamente preparados”, avisó la dirigente comunitaria.

Donald Trump y Ursula von der LeyenCOMISI»N EUROPEA – COMISI»N EUROPEA

La UE, el mayor socio comercial de Estados Unidos y el bloque comercial más grande del mundo, tenía programado imponer “contramedidas” a partir del lunes a medianoche, hora de Bruselas. La UE negocia acuerdos comerciales en nombre de sus 27 países miembros.

Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de unos 21.000 millones de euros, en respuesta a la tarifa del 25% impuesta previamente por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio.

En abril, el bloque anunció que suspendía dicha medida, para dejar espacio a un acuerdo comercial más amplio con la administración del presidente republicano.

La jefa de la Comisión Europea insistió este domingo en que la UE “siempre ha tenido claro que prefiere una solución negociada”.

“Sigue siendo el caso, y emplearemos el tiempo del que disponemos ahora, hasta el 1 de agosto”, aclaró.

El sábado, Trump anunció la imposición de aranceles del 30% a partir del 1 de agosto para los productos de la Unión Europea y México.

La escalada provocó fuertes reacciones en Europa, donde sectores esenciales de la economía podrían verse afectados, como los automóviles, los medicamentos, los aviones e incluso los vinos.

Haciéndose eco de uno de los argumentos de Von der Leyen, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, enfatizó que la UE tiene “las herramientas” para defenderse frente a los nuevos aranceles anunciados, y apuntó en particular a los servicios que Estados Unidos exporta.

“La UE siempre ha buscado una solución negociada. Pero si es necesario, también tiene las herramientas para defender sus intereses”, declaró en una entrevista al diario francés la Tribune Dimanche.

“En el sector de los servicios, Europa está en una posición de fuerza”, argumentó Kallas.

Trump justifica sus medidas alegando el excedente comercial de la UE con Estados Unidos, que alcanzó los 50.000 millones de euros en 2024, según cifras del Consejo Europeo.

Pero al considerar sólo los servicios, la tendencia se invierte: el club de los 27 tiene un déficit comercial de 150.000 millones de euros.

Trump ha dicho que sus aranceles globales sentarían las bases para revivir una economía estadounidense que, según él, ha sido explotada por otras naciones durante décadas. En su carta a la Unión Europea, Trump afirmó que el déficit comercial de Estados Unidos era una amenaza para la seguridad nacional.

La tecnología tiene un peso particularmente importante, a través de la remuneración de los servicios informáticos y del uso de software estadounidense.

El gobierno de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, la única líder de la UE que asistió a la inauguración de Trump, ha buscado posicionarse como un “puente” entre Bruselas y Washington.

El ministro alemán de Finanzas, Lars Klingbeil, dijo que si las negociaciones con Estados Unidos no logran un acuerdo “justo”, se requerirán medidas “decisivas” para contrarrestar los nuevos aranceles.

Más tarde, el canciller alemán, Friedrich Merz, dijo el domingo que trabajará intensamente con el presidente francés, Emmanuel Macron, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para resolver la escalada de la guerra comercial con Estados Unidos.

El presidente Donald Trump se reúne con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el jueves 17 de abril de 2025, en Washington.Alex Brandon – AP

“He discutido esto intensamente durante el fin de semana tanto con Macron como con Ursula Von der Leyen”, dijo Merz a la emisora alemana ARD, añadiendo que también había hablado con el presidente Trump sobre el asunto.

“Queremos utilizar este tiempo ahora, las dos semanas y media hasta el 1° de agosto, para encontrar una solución. Estoy realmente comprometido con esto”, dijo Merz.

Merz dijo que la economía alemana se vería muy afectada por los aranceles, y que estaba haciendo todo lo posible para que no se impusieran aranceles estadounidenses del 30%.

Según Merz, ahora se necesita unidad en Europa y un diálogo sensato con el presidente estadounidense, aunque no hay que descartar la adopción de contramedidas.

A la pregunta de si aceptaría los aranceles propuestos por Francia, Merz respondió: “Sí, pero no antes del 1° de agosto”.

En otros casos, Trump había planteado la posibilidad de esos aranceles antes de que se alcanzara una “solución sensata”, afirmó. “Esto es lo que espero también en el caso de Europa”.

Agencias AP y AFP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Caída en el baño, atención de urgencia y cinco puntos: Lula se bajó de la cumbre de los Brics por un accidente doméstico

EscucharBRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, sufrió un accidente doméstico en el Palacio de Alvorada el…

7 Lectura mínima
Mundo

Hamas advirtió que continuará su “resistencia” y que Gaza “resurgirá” de la destrucción israelí

TEL AVIV.- Gaza “resurgirá” de la destrucción israelí, advirtió hoy Hamas en el segundo día de tregua, después de que…

11 Lectura mínima
Mundo

Netanyahu se suma al ultimátum de Trump y lanza una fuerte amenaza a Hamas por los rehenes

JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, amenazó al grupo terrorista Hamas con “intensos combates” si no entrega a…

5 Lectura mínima
Mundo

Manipulador, perverso y con dos caras: el oscuro misterio del depredador sexual más famoso de Francia

AVIÑÓN.- Dominique Pelicot es el depredador más infame de Francia. Admite que durante casi una década drogó en secreto a…

13 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?