• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > la Unión Europea insiste en que «sin pruebas, los resultados de los comicios no valen»
Mundo

la Unión Europea insiste en que «sin pruebas, los resultados de los comicios no valen»

Última actualización: 5 de agosto de 2024 12:01 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este lunes que los resultados electorales de los comicios presidenciales de Venezuela difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que designan ganador a Nicolás Maduro, no pueden ser reconocidos sin avales que lo certifiquen.

«Sin pruebas que los respalden, los resultados del 2/08 publicados por el CNE no pueden ser reconocidos«, escribió el jefe de la diplomacia europea en un mensaje publicado en X y que tuvo eco amplio en la prensa venezolana.

#Venezuela: Sin pruebas que los respalden, los resultados publicados por el CNE no pueden ser reconocidos.

La UE pide la publicación y verificación de las actas oficiales de votación.

Respetar la voluntad del pueblo venezolano es la única manera de restaurar la democracia.

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) August 5, 2024

Borrell reiteró la solicitud de la Unión Europea al gobierno de Maduro de publicar y verificar las actas oficiales de votación. «Respetar la voluntad del pueblo de Venezuela sigue siendo la única manera de restablecer la democracia», sostuvo.

La Unión Europea había dicho en un comunicado que «los informes de las misiones internacionales de observación electoral afirman claramente que las elecciones presidenciales del 28 de julio no cumplieron las normas internacionales de integridad electoral».

Bruselas también argumentó que es necesario conocer las actas de las presidenciales porque, «sin pruebas que los respalden, los resultados publicados el 2 de agosto por el CNE no pueden ser reconocidos».

«Las autoridades venezolanas, incluidas las fuerzas de seguridad, deben respetar plenamente los derechos humanos, incluida la libertad de expresión y de reunión. La Unión Europea está seriamente preocupada por el creciente número de detenciones arbitrarias y el continuo acoso a la oposición», dijo el comunicado de la UE.

Maduro replicó con dureza y dijo el domingo que la UE y el alto representante de la UE Borrell, son una «vergüenza». «La Unión Europea saca su cantaleta, la misma Unión Europea que reconoció a (Juan) Guaidó, una vergüenza la Unión Europea, el señor Borrell es una vergüenza, es una vergüenza que llevó a Ucrania a una guerra y ahora se lava las manos», expresó el mandatario en un acto.

Europa eleva la tensión

La Unión Europea elevó este domingo la presión internacional sobre el presidente venezolano al unirse a Estados Unidos y varios países latinoamericanos que no reconocen los resultados de los comicios del pasado 28 de julio, marcados por denuncias de fraude.

A diferencia de Estados Unidos y de otros países, la UE se abstuvo de reconocer una victoria al candidato opositor Edmundo González Urrutia, postulado después de una inhabilitación política que vetó a la excongresista María Corina Machado.

Sin embargo, el bloque europeo destacó que «copias de las actas electorales publicadas por la oposición y revisadas por varias organizaciones independientes» indican que González «parece haber ganado las elecciones presidenciales por una mayoría sustancial».

Maduro fue ratificado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como presidente reelecto con 52% de los votos frente a 43% del aspirante opositor. El gobernante izquierdista, de este modo, asumiría un tercer mandato que le proyecta a 18 años en el poder.

La oposición subió a una web actas con las que sostiene que González tuvo 67% de los sufragios.

«No vamos a dejar las calles», sentenció el sábado una desafiante Machado, que reapareció en una marcha opositora tras declararse el jueves en la clandestinidad a raíz de los dichos de Maduro de que ella y González Urrutia deberían «estar tras las rejas».

El CNE aún no ha publicado resultados detallados y alega que su sistema fue blanco de un «jaqueo masivo». Maduro y altos funcionarios desestiman la validez de los documentos divulgados por la oposición.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El acuerdo con Hamas sigue en un limbo y los bombardeos de Israel en Gaza aplastan la efímera alegría por el anuncio de una tregua

La noticia de un acuerdo para un cese el fuego entre Israel y Hamas, el miércoles, desató una ola de…

8 Lectura mínima
Mundo

Donald Trump ordenó desclasificar archivos sobre los asesinatos de los Kennedy y Martin Luther King

Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva con la que ordenó desclasificar los archivos de los asesinatos de John…

6 Lectura mínima
Mundo

El Vaticano explicó los motivos de la aparición del Papa de civil y anunció quién lo reemplazará en el Domingo de Ramos

ROMA.- Aunque el papa Francisco, aun en proceso de convalecencia, sigue mejorando, como pudieron confirmarlo su imprevista salida de ayer…

6 Lectura mínima
Mundo

Cómo sobreviví cinco años en una cruel cárcel china para extranjeros

Compartir una celda sucia con una decena de personas más, privación constante de sueño, celdas con luces encendidas las 24…

19 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?