• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La UE y Canadá prometen represalias “firmes” contra EE.UU. por los aranceles al aluminio y acero
Mundo

La UE y Canadá prometen represalias “firmes” contra EE.UU. por los aranceles al aluminio y acero

Última actualización: 11 de febrero de 2025 6:11 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


BRUSELAS-. La Unión Europea dijo que respondería con “contramedidas firmes y proporcionales” tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles las importaciones de acero y aluminio de todos los países. Canadá también anunció un contraataque “firme y claro”, mientras que México solicitará consultas con Estados Unidos.

Trump firmó a última hora del lunes decretos que elevan la tasa arancelaria estadounidense del aluminio al 25% desde la anterior del 10%, eliminan las excepciones por país y los acuerdos sobre cuotas, así como cientos de miles de exclusiones arancelarias específicas por producto para ambos metales.

Trump muestra una orden ejecutiva que impone 25% de aranceles a todas las importaciones de aluminio y aceroANDREW CABALLERO-REYNOLDS – AFP

Las medidas entrarán en vigor el 4 de marzo, dijo un funcionario de la Casa Blanca. Los aranceles se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de aranceles en virtud de las excepciones. La medida también incluirá a la Argentina, lo cual se sentiría con fuerza en las empresas del sector.

La medida unificará los aranceles sobre los metales “para que todo el mundo pueda entender exactamente lo que significa”, dijo Trump a periodistas. “Es el 25% sin excepciones ni exenciones. Eso es todos los países, no importa de dónde venga, todos los países”.

Trump dijo que seguiría con anuncios sobre aranceles recíprocos a todos los países que impongan tarifas a los productos estadounidenses en los próximos días, y dijo que también estaba considerando otros para automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.

A la pregunta por las amenazas de represalias de otros países, Trump dijo: “No me importa”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, dijo que lamentaba profundamente la decisión de Estados Unidos y añadió que los aranceles eran impuestos malos para las empresas y peores para los consumidores. Las exportaciones de acero de la UE a Estados Unidos han rondado un promedio anual de 3000 millones de euros (3100 millones de dólares) en la última década.

“Los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionales. La UE actuará para salvaguardar sus intereses”, dijo en un comunicado.

En el año 2024, los mayores proveedores de acero a EE.UU. fueron Canadá, Brasil y MéxicoFacebook Donald J. Trump/Freepik

Von der Leyen no dio detalles de la respuesta. Una opción sería reactivar los aranceles que la UE impuso en 2018 y que fueron suspendidos en virtud de una tregua acordada entre con el entonces presidente estadounidense, Joe Biden.

Los aranceles de la UE a productos estadounidenses como el bourbon, las motocicletas y el jugo de naranja están actualmente suspendidos hasta finales de marzo.

El jefe de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, describió la decisión estadounidense en un discurso en el Parlamento Europeo como un “escenario en el que todos pierden”.

La más reciente andanada comercial de Trump impulsó los precios del oro a un máximo histórico el martes por la demanda para refugio.

Las importaciones de acero representaron alrededor del 23% del consumo de acero estadounidense en 2023, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero. Canadá, Brasil y México fueron los mayores proveedores.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, le habla a la prensa luego que el presidente estadounidense Donald Trump anunció aranceles contra Canadá, México y China, en Ottawa, Canadá, el 1 de febrero del 2025. (Justin Tang/The Canadian Press via AP)Justin Tang – The Canadian Press

Canadá, cuyos abundantes recursos hidroeléctricos ayudan a su producción de metal, representó casi el 80% de las importaciones estadounidenses de aluminio primario en 2024.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, calificó el martes los aranceles de “inaceptables”.

Tales aranceles serían “totalmente injustificados” y “los canadienses resistirán con fuerza y firmeza si fuera necesario”, dijo a la AFP Trudeau en París, donde se celebra una cumbre sobre inteligencia artificial (IA).

Trudeau anunció que conversará en las próximas semanas con Washington para “resaltar los impactos negativos” y con los aliados internacionales de Canadá.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya impuso aranceles del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio.

Por su parte, el gobierno de Brasil planea imponer aranceles a las empresas tecnológicas estadounidenses ante la reciente decisión del presidente Donald Trump.

México anunció el martes que solicitará consultas con Estados Unidos para exponerle sus argumentos sobre el impacto que representará la imposición del arancel de 25% a las importaciones de acero y aluminio.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, rechazó a nombre del gobierno mexicano la decisión que tomó la víspera el presidente estadounidense Donald Trump asegurando que “no se justifica esa tarifa”, y sostuvo que la medida es “muy inusual porque se estaría imponiendo una tarifa a un país al que tu, Estados Unidos, le vendes más” acero y aluminio.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.Getty Images

Durante la conferencia presidencial matutina, Ebrard fundamentó su postura alegando que en el comercio del acero y el aluminio Estados Unidos tiene un superávit con México de 6.897 millones de dólares.

El secretario de Economía informó que por instrucciones de la mandataria Claudia Sheinbaum entablará consultas con su similar de Estados Unidos, luego de que sea ratificado, para presentar los argumentos de México sobre la medida.

Agencias AP y AFP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

operativo suspendido por mal tiempo, cuatros desaparecidos a la deriva y una hipótesis fuerte sobre lo que le pasó al buque

Cuando el tiempo lo permita, si es que lo permite. El operativo de búsqueda y rescate de los sobrevivientes del…

8 Lectura mínima
Mundo

A horas del inicio de la tregua entre Israel y Hamas: cómo será el operativo y quiénes serían los primeros liberados

JERUSALÉN-. A pocas horas de que inicie el esperado cese al fuego acordado entre Israel y Hamas, crece la expectativa…

8 Lectura mínima
Mundo

El crudo relato de Elisabetta Piqué desde el hospital que fue atacado por un misil iraní

“Hubiera sido una catástrofe si los directores del hospital no se hubieran dado cuenta en estos siete días de guerra…

3 Lectura mínima
Mundo

El FBI afirma que frustraron un “aparente intento de asesinato” de Donald Trump

PALM BEACH.- El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, fue puesto a salvo por el Servicio…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?