• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La UCR expulsó del partido a los tres radicales «peluca» que blindaron los vetos de Milei a las jubilaciones y universidades
Uncategorized

La UCR expulsó del partido a los tres radicales «peluca» que blindaron los vetos de Milei a las jubilaciones y universidades

Última actualización: 20 de diciembre de 2024 7:24 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El Comité de Ética de la UCR finalmente decidió expulsar a los tres radicales «peluca» que ayudaron a Javier Milei a blindar sus vetos a la ley de recomposición jubilatoria y de financiamiento universitario. Se trata de los diputados Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat, quienes fueron removidos «en grave conducta partidaria que afecta la dignidad de la UCR«.

El jefe de bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, consideró «ilegítima, arbitraria y parcial la decisión de un tribunal de conducta que parece más abocado a una interna que al rol que debe cumplir».

Ilegítima, arbitraria y parcial decisión de un tribunal de conducta que parece más abocado a una interna que al rol que debe cumplir. Con un bloque escindido en Diputados, y con senadores y diputados que en reiteradas ocasiones tomaron posturas distintas a sus bloques,…

— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) December 19, 2024

«Con un bloque escindido en Diputados, y con senadores y diputados que en reiteradas ocasiones tomaron posturas distintas a sus bloques, selectivamente se busca castigar solo a unos. El partido chico, cerrado, burocrático, incoherente y con doble moral, no le sirve a nadie», disparó.

Los legisladores afectados confirmaron a Clarín que «darán pelea» y despotricaron contra el presidente de la UCR Nacional, Martín Lousteau. Desde el partido reconocen que sólo podrán apelar ante el pleno de la Convención Nacional cuando se reúna, y no hay fecha para eso.

«El radicalismo porteño refuerza su acuerdo con el neokirchnerismo. Lousteau cree que maneja una franquicia, el partido central pensado desde el Obelisco y no el radicalismo de la Argentina», apuntó Arjol.

Los afectados, además, recuerdan que las afiliaciones son de distrito y no nacionales. Arjol, por ejemplo, tiene alta incidencia en el manejo del partido en Misiones desde hace 10 años. «Nos van a tener que intervenir», plantean.

El documento argumenta que no se está endilgando una inconducta por “haber votado aparatándose del bloque” o simplemente por “haber cambiado el voto” . «Lo que resulta inadmisible es ignorar el contexto en el cual se desarrolló el comportamiento reprochado y las circunstancias que rodearon la decisión de votar favorablemente a la aceptación del veto», sentencian.

En ese sentido recuerdan que se trataban, ambas, de iniciativas impulsadas por el Partido y que hubo una foto en la Casa Rosada de ellos tres y Pablo Cervi con Javier Milei en la previa y que eso buscó dañar al Partido. Cervi no fue expulsado porque se abstuvo, no votó con el Gobierno.

«No se trató de ningún acto sorpresivo, al que los participantes pudieran haber sido inducidos, sorprendidos o engañados, sino una actitud deliberadamente provocadora, a sabiendas del impacto que ese encuentro, su publicidad y festejo produciría en la opinión pública sobre la consideración general respecto de nuestro partido».

Un conflicto que terminó partiendo al bloque radical en Diputados

Los proyectos de recomposición jubilatoria y de financiamiento universitario -ambos impulsados por la UCR junto a otros bloques- llegaron a ser sancionadas en el Congreso y el presidente Javier Milei los vetó. Cuando Diputados quiso insistir los radicales en cuestión cambiaron su voto y los hicieron naufragar.

En el caso de universidades, por ejemplo, una histórica bandera radical, la oposición quedó a cuatro votos de lograr la aprobación del proyecto y fueron justamente cuatro los radicales que votaron con el Gobierno.

«Si se mantenían en la línea del radicalismo hoy teníamos ley», fue el reclamo que surgió a minutos de terminada la sesión y empezaron los pedidos de expulsión.

Cuando se trató esa ley por primera vez Arjol -que había participado de la marcha universitaria- y Tournier habían votado a favor de la ley, mientras que Picat y Campero se habían ausentado. A pesar del pedido de sus compañeros, esta vez no quisieron ausentarse.

El quinto «radical peluca», Pablo Cervi -que también había votado a favor de la ley universitaria en agosto- acató el mandato del bloque y se abstuvo.

La Convención Nacional -que preside Gastón Manes, el hermano del diputado y neurocientífico Facundo Manes- los había suspendido hasta que el Comité de Ética decidiera qué hacer.

Mientras tanto, como no quisieron irse del bloque UCR, que comanda Rodrigo De Loredo, un grupo de 12 legisladores referenciados en Manes y Lousteau pegaron un portazo denunciando que la bancada se había pasado a la fila de «aliados del oficialismo».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Banco Central eliminó una norma que limitaba los créditos en dólares

El Banco Central (BCRA) dio una nueva señal sobre la idea oficial de ir hacia un blanqueamiento de una economía…

5 Lectura mínima
Uncategorized

En la Argentina solo el 20% de las mujeres son propietarias de la tierra

EscucharLa brecha de género en la participación laboral, económica, empresarial y de disparidad salarial también se puede observar en más…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Google y Meta en la mira por campaña publicitaria secreta enfocada en menores de edad

EscucharLas gigantes tecnológicas Google y Meta están enfrentando críticas tras revelaciones del Financial Times sobre una campaña publicitaria secreta dirigida…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Cuál es el negocio con el que hoy ganás el doble que hace un año

La pandemia reconfiguró completamente el negocio de las oficinas, aumentando la oferta y disminuyendo la rentabilidad. Sin embargo, desde hace…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?