• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La «tía de los viajes por carretera» de China está lista para un nuevo hito: divorciarse
Mundo

La «tía de los viajes por carretera» de China está lista para un nuevo hito: divorciarse

Última actualización: 21 de agosto de 2024 9:18 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
CulturaCamino duro

BEIJING — En los cuatro años que han pasado desde que comenzó a conducir sola por China, dejando atrás un matrimonio abusivo y expectativas de larga data sobre los deberes de las mujeres en el hogar, Su Min, de 60 años, se ha convertido en una sensación en Internet conocida como la “tía de los viajes por carretera”.

Ha conducido hasta el pie del Monte Everest y ha acampado en la playa en la provincia tropical de Hainan.

Ha aparecido en una campaña publicitaria sobre el empoderamiento femenino e inspiró una próxima película protagonizada por una famosa actriz china.

Pero un paso clave en la emancipación de Su se le escapó:

dudó sobre si solicitar el divorcio, preocupada por cómo afectaría a su familia.

El mes pasado, Su inició oficialmente los trámites de divorcio.

Su ha estado conduciendo sola por China, haciéndose famosa como la "tía de los viajes por carretera". Foto Su MinSu ha estado conduciendo sola por China, haciéndose famosa como la «tía de los viajes por carretera». Foto Su Min

Su decisión, dijo, es un testimonio de cuánto ha aprendido a comprometerse con su propia felicidad y de la confianza en sí misma que ha ganado en el camino.

Cultura

Pero su experiencia al intentar poner fin al matrimonio también muestra las muchas barreras a la independencia que aún enfrentan las mujeres chinas.

El marido de Su al principio se negó a divorciarse, y se avecinaba una batalla legal.

Los estudios muestran que los jueces en los casos de divorcio contencioso a menudo rechazan las peticiones o fuerzan a las parejas a acudir a una mediación que perjudica a la mujer, y con frecuencia ignoran las denuncias de violencia doméstica.

Sólo cuando Su aceptó pagarle a su marido más de 22.000 dólares, él cedió, dijo.

“Es todo lo que tengo, ¿cómo no voy a estar molesta?”, dijo Su en una entrevista varios días después de negociar el acuerdo.

Estaba estacionada cerca de la ciudad de Guiyang, en el suroeste de China, donde recientemente había visitado un parque de esculturas enclavado entre verdes colinas.

Aun así, dijo, “aunque el dinero es muy importante, la libertad es más importante”.

Su comenzó a hacer videoblogs después de salir de su casa en Zhengzhou, una ciudad en el centro de China, en septiembre de 2020.

Entre tomas de lagos turquesas y campos ondulados, explicó por qué ella, una trabajadora de fábrica jubilada con educación secundaria, finalmente se había independizado.

Estaba cansada de vivir para los demás, soportar las demandas de su marido y cargar con las tareas domésticas.

Durante décadas, había creído que así era la vida de las mujeres, pero ahora finalmente estaba lista para un cambio.

Captura de pantalla de un vídeo en el que Su anuncia sus planes de divorciarse. Foto Su MinCaptura de pantalla de un vídeo en el que Su anuncia sus planes de divorciarse. Foto Su Min

Para su sorpresa, sus videos se volvieron virales.

Mujeres de todo el país dijeron que se veían a sí mismas o a sus madres en su historia y la animaron mientras la reescribía.

Pero incluso cuando Su se convirtió en un ícono accidental del despertar de las mujeres, dijo que no quería divorciarse.

Le preocupaba que la responsabilidad de cuidar a su esposo recaiga sobre su hija si lo dejaba.

El divorcio también seguía siendo un estigma entre las generaciones anteriores, y la madre de Su se oponía.

Sin embargo, poco a poco, Su comenzó a reconsiderar.

Después de que su esposo se dio cuenta de que estaba ganando dinero con sus vlogs, le pidió dinero, dijo, y le preocupaba que eso pudiera continuar si no se desentendía.

Su hija instó a Su a ponerse a sí misma en primer lugar, diciéndole:

«Has dado tanto a nuestra familia».

«Cada vez que hablo de esto, quiero llorar», dijo Su.

Camino duro

Aun así, decidir divorciarse fue solo el primer paso.

La ley china reconoce la violencia doméstica como motivo de divorcio unilateral, y Su intentó defender su postura.

Filmó una discusión entre ella y su marido, en la que él admitió haberla golpeado en el pasado (y también exigió 70.000 dólares para aceptar el divorcio).

Pero un abogado le dijo que necesitaría más pruebas, como registros hospitalarios.

Incluso cuando hay pruebas abundantes, los jueces rara vez dictaminan que ha ocurrido violencia doméstica, dijo Ke Li, profesora de la City University de Nueva York que ha estudiado el divorcio en China.

“Los tribunales todavía se esfuerzan mucho por proteger la integridad del matrimonio en lugar de los derechos de las mujeres”, dijo Li, porque el gobierno ve el matrimonio como una base para la estabilidad social.

Si Su no podía contar con una constatación de violencia doméstica, quería evitar ir a la corte porque un juez probablemente le ordenaría dividir sus bienes con su marido, incluidos los derechos a sus cuentas en las redes sociales.

Eso significaría compartir con él la misma plataforma que le había dado la confianza para marcharse en primer lugar.

“Lo que me salvó no fue solo yo misma, sino el apoyo constante y la compañía de mis fans en esta cuenta”, dijo en un video en el que anunciaba sus planes de divorcio. “Esto es lo que más me enorgullece en mi vida. No puedo entregárselo a él”.

“Esto es lo que más me enorgullece en mi vida. No puedo entregárselo a él”.

Después de las negociaciones, su esposo aceptó divorciarse sin ir a la corte por 22.000 dólares.

Este mes, Su está en su casa de Zhengzhou para finalizar el papeleo.

Pero ya está planeando su próximo destino.

Nunca ha estado en el extranjero y está ansiosa por ver Suiza y París.

“Una vez que termine este papeleo, puedo ir en cualquier momento”.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El Papa tiene bronquitis otra vez y los médicos se inquietan por una agenda colmada de actividades

Las continuas toses y otras señales de que los problemas en las vías aéreas han regresado inquietan a los médicos,…

5 Lectura mínima
Mundo

Mentiras, engaños hasta a sus familiares y el llamado que no atendió: cómo planificó Al-Assad su sigilosa huida de Siria

DUBÁI.- Bashar al-Assad no confió a casi nadie sus planes de huir de Siria a medida que se derrumbaba su…

14 Lectura mínima
Mundo

el fenómeno Pablo Marçal, el ultraderechista al estilo Milei que busca desbancar a Bolsonaro

Un grupo de gente joven con banderas blancas atadas a grandes palos y el número 24 en gorras y camperas,…

6 Lectura mínima
Mundo

La motosierra de Donald Trump avanza sobre los fondos de ayuda social y amenaza a millones de personas en América Latina

El congelamiento de la ayuda internacional de Estados Unidos al desarrollo ya paraliza varios programas para el combate al narcotráfico,…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?