• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > La Secretaría de Cultura pone en valor la vida y obra de Hilda Rufino
San Juan

La Secretaría de Cultura pone en valor la vida y obra de Hilda Rufino

Última actualización: 23 de septiembre de 2025 10:24 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Cultura lleva adelante el rescate patrimonial de la figura de Hilda Rufino. “La Cuyanita”, que puso a San Juan en canción; fue una destacada pianista, cantante, compositora y docente sanjuanina, cuyo legado marcó la identidad musical y cultural de la provincia.

Hilda Rufino dejó una huella indeleble en la historia cultural de San Juan. Convirtió la canción “Ay San Juan” en un verdadero símbolo de pertenencia colectiva, uniendo la música académica con el folclore cuyano y legitimando ambos espacios. Representó a la mujer sanjuanina en escenarios nacionales e internacionales, difundiendo la música cuyana en Buenos Aires y en el exterior, e inspiró a nuevas generaciones de artistas, quienes hoy mantienen viva esa tradición musical que ella defendió con pasión.

Desde la Dirección de Patrimonio Cultural llevaron adelante la investigación sobre la vida y la obra de Hilda Rufino mediante el método histórico. Se realizó una exhaustiva búsqueda en fuentes hemerográficas provinciales y digitales en la Biblioteca y Hemeroteca Carmen Peñaloza de Varese del Archivo General de la Provincia de San Juan, dependiente del Ministerio de Gobierno. Además, se realizaron entrevistas a familiares directos de Rufino, lo que aportó un valioso testimonio oral. En la etapa final se realizó un análisis y crítica de las fuentes donde se evaluó la autenticidad, datación y fiabilidad del material recopilado.

Cabe destacar que la melodía de la célebre canción «Ay San Juan » de Hilda Rufino será el leit motiv de la promoción de la FNS 2025, un verdadero himno sanjuanino, que todos guardamos en la memoria.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Obras Sanitarias repara cañerías de impulsión en el Acueducto Vallecito de Caucete

Obras Sanitarias detectó rotura en cañería de impulsión de Acueducto Vallecito, por lo que comenzó inmediatamente trabajos de reparación en…

1 Lectura mínima
San Juan

Un accidente de tránsito se produjo en la intersección de Avenida Rawson y calle Colombia

El accidente de tránsito se produjo en la intersección de avenida Rawson y calle Colombia. Un accidente de tránsito se…

2 Lectura mínima
San Juan

La negociación salarial docente volvió a trabarse este lunes 17 

Pese a que el Gobierno local mejoró la propuesta para noviembre y diciembre, UDAP, UDA y AMET la rechazaron y…

3 Lectura mínima
San Juan

Dónde se puede gestionar el Certificado Único de Discapacidad

El Certificado Único de Discapacidad es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?