• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > La Secretaría de Ambiente incrementó los operativos POR EL AUMENTO DE LA CAZA FURTIVA LOS FINES DE SEMANA LARGOS
San Juan

La Secretaría de Ambiente incrementó los operativos POR EL AUMENTO DE LA CAZA FURTIVA LOS FINES DE SEMANA LARGOS

Última actualización: 24 de marzo de 2025 11:19 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La caza furtiva en la provincia preocupa a las autoridades de la Secretaría de Ambiente. Se debe a que cada vez hay más personas involucradas en esta actividad que es ilegal y que, en estos últimos años, se intensificó durante los feriados largos. Así lo dijo Ezequiel Salomón, director de Conservación, quien agregó que por este motivo aumentaron los operativos de control en los fines de semana XL, entre otras medidas para frenar los ataques a la fauna silvestre.

El sábado 8 de marzo, gracias a un operativo de Ambiente se logró detener a 4 personas armadas que llevaban 8 guanacos muertos. Y el caso aumentó la preocupación de las autoridades tanto por la cantidad de personas involucradas y de animales víctimas de la caza, aunque no las sorprendió. ‘La caza furtiva es una de las actividades ilícitas más importantes a nivel provincial y mundial. Desde el año pasado registramos un aumento de infractores que está directamente relacionado también al aumento de operativos de control en lugares y días claves’, sostuvo Ezequiel Salomón.

El funcionario dijo que si bien la caza furtiva se da cualquier día, es más frecuente en los fines de semana y más intensa aún durante los feriados largos. Agregó que estas fechas que incluyen varios dias libres, son ideales para los cazadores principalmente por el tiempo disponible que tienen para dedicarle a la caza. ‘Los infractores, de manera premeditada, eligen dónde van a cazar y se instalan allí desde el primer día del feriado hasta el último para cazar lo más posible. Es por eso que hemos redoblado los operativos de control durante los feriados largos y en las zonas más elegidas por los cazadores. En los controles participan los 15 inspectores del área de Flora y Fauna si es necesario, más los agentes que tienen a cargo el cuidado de las áreas protegidas. Esto nos ha permitido atrapar a varios infractores’, sostuvo Salomón.

Durante el 2024, dijo el funcionario, se registraron 152 cazadores furtivos, mientras que en lo que va del año son 33. También agregó que las aves son las presas más codiciadas y que Sarmiento es el departamento con más caza furtiva.

DCC240325-003F08
Allanamiento. En una casa de San Martín se secuestraron 8 aves atrapadas.

Según los registros de la Dirección de Conservación, el 81% de los infractores atrapó aves. Mientras que el 10% cazó guanacos, y el 9% restante liebres, maras, quirquinchos o ñandúes. Al respecto, Salomón dijo que la cada de aves pasa principalmente por una cuestión cultural, ya que el sanjuanino tiene la costumbre de tenerlas como mascotas, aunque otro motivo es la venta. Sobre la caza de guanacos dijo que la realizan por dos motivos. Unos los cazan para consumo de su carne, mientras que otros lo hacen de manera deportiva o recreativa. ‘Quien mata a estos mamíferos por diversión es quien mayor daño provoca. Ni le importa matar a una madre con cría que también se terminan muriendo al quedar solas. Es por eso que estamos reforzando las campañas de concientización sobre la importancia de proteger a los animales de la caza furtiva. Lo hacemos con información a través de la redes sociales y con charlas en las escuelas de los departamentos donde se desarrolla más esta actividad ilegal’, dijo el funcionario.

Los datos que maneja Ambiente muestran que Sarmiento es el departamento con más caza furtiva, ya que el 37% de los infractores fueron atrapados en esta comuna entre el 2024 y lo que va del año. Le sigue 25 de Mayo con un 32% de infractores y Caucete con 20% de infractores. El 11% restante fue atrapado en Albardón, Iglesia, Jáchal y Ullum.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Amplia convocatoria en la charla sobre vínculos para equipos de Familia y Desarrollo Humano

Ante un auditorio repleto, en la sala gobernador Próspero Camus, este lunes 24 de febrero, la psicóloga sanjuanina Luciana Quiroga…

3 Lectura mínima
San Juan

Orrego inauguró el moderno edificio de la Escuela Blas Parera en Rivadavia

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Blas Parera, ubicada en el…

4 Lectura mínima
San Juan

Un joven delincuente fue detenido este martes en Pocito tras ser intensamente buscado desde febrero

El sujeto está vinculado a delitos contra la propiedad en una vivienda de Pocito. Un joven delincuente fue detenido este…

1 Lectura mínima
San Juan

Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior, informa sobre la inscripción…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?