• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La salud del papa Francisco sigue mejorando y ya no necesita la ventilación mecánica por las noches
Mundo

La salud del papa Francisco sigue mejorando y ya no necesita la ventilación mecánica por las noches

Última actualización: 19 de marzo de 2025 8:35 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


El estado de salud del papa Francisco sigue «mejorando» y se le ha suspendido la ventilación mecánica no invasiva, la máscara de oxígeno, que utilizaba por las noches en el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 34 días ingresado, informó este miércoles el Vaticano.

«Se confirma que las condiciones clínicas del Santo Padre están mejorando», se indica en el último parte médico, en el que se señala además que el papa «suspendió la ventilación mecánica no invasiva y también redujo la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo», con cánulas nasales.

Asimismo «continúan los avances en la fisioterapia motora y respiratoria», indica el comunicado.

En su comunicado, el Vaticano reveló que Francisco, de 88 años y que está ingresado desde el 14 de febrero en el Gemelli, concelebró la misa esta mañana, en la festividad de San José, en la que se celebra el Día del Padre en numerosos países.

Este martes, fuentes vaticanas habían revelado que Francisco, de 88 años y con problemas respiratorios crónicos, consiguió dormir la noche previa en el hospital sin recurrir a la ventilación mecánica no invasiva, es decir, sin la máscara de oxígeno.

Se trata de una «buen paso» que debe ser interpretado con «prudencia», porque sus médicos insisten en que sus condiciones clínicas siguen siendo «complejas dentro de la estabilidad», añadieron.

Francisco está ingresado a causa de una neumonía bilateral y, tras pasar por cuatro crisis difíciles durante su hospitalización, en las últimas semanas ha experimentado una lenta y gradual mejoría y ya no corre «peligro inminente».

Ante la «estabilidad» del papa, los médicos del Gemelli han decidido informar después de varios días, cuando puedan dar más detalles, y el anterior parte médico se remontaba al pasado sábado, cuando se indicó que «las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables, confirmando la evolución destacada en la última semana».

Añadió que aunque Francisco «aún requiere tratamiento médico hospitalario, fisioterapia motora y respiratoria», «muestra mejoras adicionales y graduales».

Mensaje a los jóvenes

El Papa lanzó tres mensajes desde el hospital Gemelli en dos días dirigidos a los fieles. Lamenta en uno dirigido a los jóvenes que muchos de ellos “se sienten perdidos ante el futuro y atraviesan una crisis de identidad”

“A menudo experimentan incertidumbre sobre las perspectivas laborales y , más profundamente, una crisis de identidad que es una crisis de sentido y de valores y que la confusión digital hace más difícil de superar”, escribe en ocasión de la 62 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones”.

Según Francisco las principales responsabilidades se deben “a las injusticias hacia los débiles y los pobres, la indiferencia del bienestar egoísta, la violencia de la guerra, que amenazan los proyectos de vida buna que cultivan en su almas”.

“El mundo necesita jóvenes peregrinos de esperanza, valientes al dedicar su vida a Cristo, llenos de alegría por el hecho mismo de ser sus discípulos misioneros”, explica.

Concluye que “para ellos es importante que los programas educativos y pastorales proporcionen espacios adecuaos para el acompañamiento vocacional”.

En otro texto escrito desde el Gemelli, en un nuevo ciclo de catequesis para las audiencias generales de los miércoles, dedicados a los encuentros con Jesús.

“Hay encuentros que iluminan la ida y traen esperanza”, señala Jorge Bergoglio.

“Pude suceder, por ejemplo, que alguien nos ayude a ver una dificultado un problema que estamos viviendo, desde una perspectiva diferente o que simplemente no nos haga sentir solos en el dolor que estamos atravesando”. Alude al encuentro en que “Jesus venció la muerte, raíz de todos nuestros miedos.

“El Espíritu nos anima a afrontar estos miedos”, destaca el Papa al comentar el pasaje evangélico del encuentro entre Jesús y Nicodemo.

En otro texto que envió desde el hospital por la Jornada de las Vocaciones, que se celebrará el 11 de mayo, Francisco afirma que “a veces puede haber incluso reuniones silenciosas en las que no se dice nada, pero esos momentos nos ayudan a retornar el camino”.

“En nuestro tiempo muchos jóvenes se sienten perdidos ante el futuro. A menudo experimentan incertidumbre sobre las perspectivas laborales y más profundamente una crisis de identidad, que es una crisis y de valores.”

Francisco escribe también que las injusticias hacia los débiles y los pobres, la indiferencia del bienestar egoísta, la violencia de la guerra, “amenazan amenazan los proyectos de buena vida que cultivan en sus almas”.

El mensaje del pontífice argentino explica: “Queridos jóvenes, la esperanza de Dios no defrauda porque guía cada paso de quien confía en él. El mundo necesita jóvenes peregrinos de la esperanza alientes al dedicar su vida a Cristo, llenos de alegría por el hecho mismo de ser sus discípulos misioneros”.

Jorge Bergoglio concluye este mensaje señalando que “la Iglesia necesita pastores religiosos misioneros, esposos que sepan decir “si” al Señor con confianza y esperanza”.

EFE y Corresponsal en Vaticano

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El líder rebelde sirio pide el levantamiento de las sanciones, mientras Assad defiende su salida

DAMASCO, Siria — Ahmad al-Sharaa, el líder de la coalición rebelde que invadió Damasco la semana pasada y derrocó al…

12 Lectura mínima
Mundo

Por presión del FMI, Bukele da marcha atrás con una de sus medidas más publicitadas

SAN SALVADOR.- En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en hacer del bitcoin una moneda…

7 Lectura mínima
Mundo

en huelga de hambre, el ex presidente Pedro Castillo fue internado por una descompensación

El ex presidente peruano Pedro Castillo fue trasladado el jueves desde la cárcel donde permanece prisión preventiva hasta un hospital…

3 Lectura mínima
Mundo

Cómo el papa León XIV reformó la Iglesia de Chiclayo: “Robert fue un regalo para nosotros”

>LA NACION>El Mundo10 de mayo de 202521:027 minutos de lectura'CHICLAYO.- Como “un hueso duro de roer”. Así define el padre…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?