• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La respuesta de la billetera de los bancos tras la denuncia de la empresa de Marcos Galperin por cartelización
Uncategorized

La respuesta de la billetera de los bancos tras la denuncia de la empresa de Marcos Galperin por cartelización

Última actualización: 27 de agosto de 2024 12:36 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de que Mercado Libre concretara su denuncia ante Modo por presunta “cartelización” y “prácticas abusivas”, desde la billetera digital creada y sostenida por un grupo de los principales bancos del país rechazaron las acusaciones y afirmaron que, con su planteo ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), la empresa de Marcos Galperin busca “limitar la competencia en el sector”.

“En esta oportunidad, Mercado Libre ataca a las promociones de Modo y los bancos de las que hoy se benefician millones de consumidores y comercios cuando realizan sus pagos con la billetera. Las promociones son justamente un elemento competitivo por excelencia”, plantean desde Modo, en un comunicado difundido hoy.

La disputa entre Mercado Pago y Modo llegó a los descuentos en los supermercados

Se trata de un documento en respuesta al planteo que Mercado Libre, principal referente del negocio fintech en el país, realizó ante la CNDC contra la billetera Modo y los bancos accionistas de la empresa (Play Digital S.A.) por “concentración prohibida”, “cartelización” y “prácticas coordinadas” para perjudicar a las fintech.

Según la compañía fundada por Galperin, la unión de los bancos detrás de esa billetera (son 36 entidades asociadas en la empresa) representa un “cartel” a través del cual buscan “evitar competir entre sí con sus propias billeteras”, en perjuicio de usuarios y de la industria.

Entre otros puntos, Mercado Pago acusa a Modo de restringir el acceso a promociones y descuentos con tarjetas bancarias a usuarios que no emplean su billetera y de limitar el acceso a movimientos y saldos de cuentas bancarias, en una práctica que impide funcionalidades de “open banking” que sí son posibles dentro de la plataforma Modo.

“Modo tiene otro objetivo: coordinar un canal de distribución comercial para evitar la competencia entre sus bancos participantes”, dice Mercado Libre en un comunicado.

En respuesta, desde Modo sostienen que la denuncia de Mercado Libre es un “ataque a las promociones” y una medida para evitar “un mercado verdaderamente libre”. A su vez, insisten en que “esta nueva denuncia sólo busca desviar la atención de la denuncia realizada en su contra en el mes de mayo por abuso de posición dominante”.

Esa referencia apunta contra la presentación, también ante la CNDC, que Modo realizó en abril contra Mercado Pago (la unidad del negocio financiero de Mercado Libre). En esa denuncia, desde la billetera se enfocaron en cinco puntos en los que, según su criterio, la firma fundada por Galperin incurre en prácticas anticompetitivas. En otras palabras, la acusan de bloquear o impedir que otros actores puedan competir con sus servicios.

Uno de los temas se vinculaba con la interoperabilidad de los códigos QR, una disposición del Banco Central (BCRA) que establece que todos los códigos QR deben permitir pagos con tarjeta de crédito desde cualquier billetera, independientemente de quién es la firma proveedora de esos QR. Luego de meses de disputa, finalmente esto se puso en marcha, según la regulación vigente del BCRA acerca de la interoperabilidad de los QR.

Por otra parte, desde Modo denuncian que Mercado Pago, jugador mayoritario en el negocio de las billeteras digitales y los pagos a través de códigos QR (opera la mayor red de QR desplegados en el país) resulta un caso de “integración vertical” que bloquea la competencia en el negocio.

La denuncia de Modo también plantea que el marketplace de Mercado Libre, por donde ocurre el 80% del comercio electrónico del país según sus estimaciones, “impide el uso de billeteras digitales competidoras de Mercado Pago” y niega la aceptación a “aquellas que solicitan ser iniciadoras de pagos en la plataforma”.

A su vez, denuncian que “Mercado Libre no permite que otros agregadores y aceptadores competidores brinden servicio de cobro en su plataforma”, lo cual implicaría un esquema de “venta atada” de los propios servicios financieros de Mercado Libre a comercios que venden a través de su plataforma.

“Los principales bancos argentinos fundaron Modo en 2020 y dieron lugar al nacimiento de la competencia en el mercado de los pagos con billetera en QR y online. Hasta ese momento, los consumidores y comercios tenían una sola opción, Mercado Pago. Hoy más de siete millones de personas usan habitualmente Modo para pagar y obtener beneficios”, sostiene el comunicado de Modo.

“Modo es una solución abierta e interoperable que incorpora en su diseño y su construcción a todos los adquirentes, a todos los medios de pago incluyendo a las marcas de tarjetas, a emisores de tarjetas bancarias y no bancarias, a los procesadores de pago y a todos los comercios que quieren sumar más y mejores opciones de pago. A diferencia de Mercado Pago, que se basa en cerrar y excluir, Modo busca que todo el ecosistema crezca, porque su solución es abierta e interopera con todos”, agregan.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Así se vivió una de las fechas más importantes del TC2000 en Río Cuarto

>LA NACION>Autos13 de agosto de 202415:054 minutos de lectura'EscucharLa Semana de la Velocidad arrancó con toda la adrenalina en la…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La AFIP recibió información de cuentas bancarias de argentinos en Estados Unidos

EscucharEn los últimos días, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recibió datos sobre las cuentas bancarias que los argentinos…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Jorge Vasconcelos: “China rompió el statu quo del Mercosur por cuestiones geopolíticas”

EscucharCÓRDOBA.- “China rompió el status quo del Mercosur ingresando a Brasil por cuestiones geopolíticas y de innovación y eso obliga…

11 Lectura mínima
Uncategorized

Áreas de Gobierno se informaron sobre la implementación del expediente electrónico

Con gran concurrencia de personal de diferentes áreas de la administración pública, este viernes en el salón Eloy Camus se…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?