• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La relación del papa León XIV con Perú: por qué pidió la ciudadanía y su mensaje para Chiclayo
Mundo

La relación del papa León XIV con Perú: por qué pidió la ciudadanía y su mensaje para Chiclayo

Última actualización: 8 de mayo de 2025 9:05 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


LIMA.- En menos de 24 horas de iniciado el cónclave la chimenea de la Capilla Sixtina emitió el ansiado humo blanco, anunciando así la elección del nuevo Papa de la Iglesia Católica. Se trata del agustino estadounidense nacionalizado peruano Robert Prevost, quien fue elegido el nombre de León XIV.

Prevost nació en Chicago en 1955 e inició su vida religiosa en 1977 como parte de la Orden de San Agustín. Según la Pontificia Comisión para América Latina, emitió sus votos en 1981, estudió en la Catholic Theological Union de Chicago y posteriormente fue enviado a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino.

En esta fotografía publicada por la Diócesis de Chulucanas, el obispo Robert Prevost encabeza la celebración del aniversario de la Diócesis en Chulucanas, PerúDiocese of Chulucanas

Se ordenó sacerdote en 1982 y tres años más tarde fue enviado en su primera misión a Chulucanas, en Piura, Perú. En 1988 llegó a Trujillo para dirigir el proyecto de formación común para aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Prevost ocupó distintos cargos en Trujillo hasta 1999 cuando fue elegido Prior Provincial de la Provincia Madre del Buen Consejo en su natal Chicago.

Sin embargo, ahí no terminaría su relación con el Perú. En el 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo. Desde ese cargo, y en señal de compromiso con el país, anunció que se nacionalizaría peruano.

En el 2015 cumplió su promesa y obtuvo su DNI, así lo confirmó el último miércoles la portavoz del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Rubí Rivas, a la emisora RPP. Ya como peruano, Prevost fue consagrado como obispo de la ciudad ese mismo año.

Su gestión se destacó por la cercanía que mantuvo con los fieles y el impulso de proyectos innovadores; sin embargo, una denuncia por abuso sexual infantil que se hizo pública en diciembre del 2023 contra el sacerdote Eleuterio Vásquez Gonzáles, ensombrece su paso por el norte peruano. Según la denunciante, Prevost aún era obispo de Chiclayo cuando recibió la denuncia en abril del 2022; la misma terminó siendo archivada.

En septiembre de 2023, Prevost fue creado cardenal por el papa Francisco y designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los organismos más influyentes del Vaticano.

Sin embargo, siempre tiene presente su vínculo con Perú. De hecho, le dedicó unas palabras en español durante su primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro: “Se me permite también una palabra, un saludo (…) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Hamas promete liberar rehenes pero exige cambios al plan de alto el fuego de EE.UU.

Hamas respondió a la propuesta estadounidense de alto el fuego presentada a principios de esta semana por el enviado de…

9 Lectura mínima
Mundo

Un error político hizo colapsar al gobierno francés y Macron ahora tiene tres opciones para sortear la crisis

PARIS.- Su objetivo era claro: obtener, a duras penas, el apoyo de una mayoría de diputados a favor de su…

11 Lectura mínima
Mundo

Los narcos se envalentonan y demuestran que Uruguay ya no es a prueba de balas

Uruguay quedó trastabillando desde el ataque del domingo pasado a la casa de la jefa de fiscales en Montevideo a…

11 Lectura mínima
Mundo

Los temores al avance rebelde de la minoría del Islam a la que pertenecía el clan Al-Assad

DAMASCO.- Shockeados, traicionados, confundidos. Así se sienten los alauitas, minoría de la rama del Islam chiita a la que también…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?