• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La recaudación tributaria tuvo en agosto una caída real de 2,4% interanual
Nacionales

La recaudación tributaria tuvo en agosto una caída real de 2,4% interanual

Última actualización: 2 de septiembre de 2025 4:47 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La recaudación impositiva de agosto tuvo una caída de 2,4%, en términos reales (corregido el dato por inflación), afectada por una fuerte baja de Bienes Personales y por la ausencia de gran parte de los ingresos por derechos de exportación, que se adelantaron en meses previos debido a la reducción temporaria de ese impuesto. De esta manera, el monto recaudado en el octavo mes del año ascendió a $ 15.359.108 millones.

La cifra fue informada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que indicó que lo ingresado por impuestos representó un aumento nominal de 30,6% interanual. Según se consignó, este mes los ingresos se vieron afectados, entre otras cuestiones, por “la eliminación del impuesto PAIS, por el que el año pasado se habían recaudado $ 659.985 millones”, y por “el adelantamiento de pagos de derechos de exportación, debido a la baja transitoria de derechos que se había dispuesto hasta junio 2025”.

Otros factores que impactaron de forma negativa fueron la derogación, a partir de marzo, de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que incidió en la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias, y una menor cantidad de días hábiles tanto en comercio exterior como en el impuesto a los débitos y créditos bancarios.

El economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), comentó que, al analizar por tributo, la recaudación que más cayó, sin tener en cuenta la eliminación del impuesto PAIS, fue la de Bienes Personales, que bajó 71,7% real interanual.

Respecto de este tributo, ARCA puntualizó que alcanzó $110.408 millones, con una variación interanual negativa de 62,2%. “Este mes operó el vencimiento del primer anticipo por el período fiscal 2025 de las personas humanas”, agregó el organismo.

Según Argañaraz, los otros tributos con descensos fueron derechos de exportación (-31,7% real) e internos coparticipados (-22,4% real).

En el caso de los derechos de exportación, ARCA informó que se obtuvieron $398.147 millones, lo que representó una variación interanual negativa de -8,6%, en términos nominales.

En contraste, los tributos que más crecieron en agosto fueron el de combustibles líquidos, con un incremento real de 47,3%, los derechos de importación, con un alza de 38,3%, y Ganancias, con un aumento de 11,6%. “Estas variaciones fueron calculadas utilizando como supuesto una inflación mensual del 2% en agosto”, dijo Argañaraz.

En tanto, el principal impuesto, el IVA, creció 2,3% real interanual. Aquí es importante destacar que está incidiendo negativamente en la recaudación del tributo la suspensión de la exención de los certificados de exclusión de la percepción en la Aduana. Según ARCA, lo aportado por este impuesto alcanzó los $5.327.443 millones.

El segundo tributo de mayor participación, aportes y contribuciones a la seguridad social, creció 6,5% real interanual. “Incidió positivamente en su recaudación el aumento de la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de base imponible”, destacó Argañaraz.

Acumulado del año

Un análisis más amplio en el tiempo permite concluir que la recaudación tributaria nacional acumulada en los primeros ocho meses del año tuvo un aumento de 1,3% real interanual. En este caso, según el informe del Iaraf, los tributos con mayor caída (sin tener en cuenta la eliminación de impuesto PAIS) fueron Internos coparticipados (-7%) y Ganancias (-0,6%). En contraste, los que más subieron, siempre en términos reales, fueron impuestos a los combustibles (65,6%), Bienes Personales (31,2%) y seguridad social (20,6%).

Argañaraz concluyó que, “sin dudas, como era previsible, la eliminación de impuesto PAIS, está teniendo un impacto importante en la recaudación, siendo compensada por la dinámica de otros impuestos, como la seguridad social y combustibles”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La definitiva advertencia de Macri a Milei

El expresidente recibió un llamado del mandatario tras la votación por el veto a la ley del financiamiento universitario en…

12 Lectura mínima
Nacionales

Se mantendrá la firmeza en los precios de la hacienda para invernada

Gradualmente, el valor de un ternero mestizo se acerca al millón de pesos y no se descarta que llegue a…

3 Lectura mínima
Nacionales

«Votar con los pies», el Presidente destacó una decisión de Mercado Libre en medio de la pelea por los impuestos que cobran los municipios en Argentina

El presidente Javier Milei destacó en sus redes la decisión de Mercado Libre de mudarse de un estado a otro…

0 Lectura mínima
Nacionales

quiénes son los 8 intendentes con peor imagen en el Conurbano

Cuando Máximo Kirchner mire el ranking, seguramente no le saldrá una sonrisa. La tabla de intendentes del GBA que publica…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?