• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La reacción de Trump tras la nueva escalada tarifaria con China y cómo impactó en las bolsas globales
Mundo

La reacción de Trump tras la nueva escalada tarifaria con China y cómo impactó en las bolsas globales

Última actualización: 11 de abril de 2025 1:09 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


NUEVA YORK.- Con vaivenes, los mercados financieros de todo el mundo se agitaron este viernes debido a un nuevo episodio en la guerra comercial entre China y Estados Unidos. Mientras que las bolsas de Japón y varios mercados europeos cerraron en baja, otros lograron mantenerse firmes.

En Estados Unidos, los futuros del S&P 500 avanzaron un 0,7% y los del promedio industrial Dow Jones subieron un 0,4%. Sin embargo, las preocupaciones por la escalada en las tensiones comerciales provocaron fuertes caídas en Asia. En Tokio, el índice de referencia llegó a desplomarse más de un 5% al inicio de la jornada, aunque luego logró recuperar parte del terreno perdido para cerrar con una caída del 3%, en 33.585,58 puntos.

La tensión aumentó luego de que China anunciara un incremento de sus aranceles sobre productos estadounidenses hasta el 125%, en respuesta a las tarifas impuestas por la Casa Blanca. “El incremento anormalmente alto de aranceles por parte de Estados Unidos se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”, afirmó un vocero del Ministerio de Finanzas chino. “Sin embargo, si Estados Unidos insiste en infringir los intereses de China, lucharemos hasta el final”.

El presidente de China, Xi Jinping, participa en una reunión bilateral con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en la Casa de Huéspedes Diaoyutai en Pekín, China, el viernes 11 de abril de 2025. ANDRES MARTINEZ CASARES – Pool EPA

El nerviosismo también afectó al mercado de bonos. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó el 4,40%, impulsado por una fuerte venta de bonos que desplomó los precios.

En Europa, las bolsas también reaccionaron con cautela. El DAX de Alemania cayó un 1% hasta los 20.353,16 puntos, mientras que el CAC 40 de París retrocedió un 0,4% a 7.100,90. Por su parte, el FTSE 100 británico subió un 0,5% impulsado por datos de crecimiento económico favorables correspondientes a febrero, antes de que entraran en vigor los nuevos aranceles estadounidenses.

En Asia, el panorama fue mixto. El Kospi de Corea del Sur bajó un 0,5% hasta los 2.432,72 puntos y el S&P/ASX 200 de Australia perdió un 0,8%, ubicándose en 7.646,50. Sin embargo, en China continental y Hong Kong, los mercados lograron repuntar tras la reunión entre el presidente Xi Jinping y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, además de los anuncios sobre futuras visitas diplomáticas de Xi a Vietnam, Malasia y Camboya.

El Hang Seng de Hong Kong subió un 1,1% hasta los 20.914,69 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái ganó un 0,5% y alcanzó los 3.238,23 puntos. En Taiwán, el Taiex se disparó un 2,8% ante la expectativa de mayores pedidos de productos de alta tecnología debido a la disminución del comercio directo entre China y Estados Unidos.

En Estados Unidos, el día anterior, el S&P 500 se había desplomado un 3,5%, borrando gran parte del repunte del 9,5% registrado el miércoles tras la decisión de Trump de pausar temporalmente muchos de sus aranceles. El Dow Jones cayó 1.014 puntos (un 2,5%) y el Nasdaq perdió un 4,3%. Los analistas interpretaron la pausa como una táctica más que como un cambio real en su estrategia comercial.

“La euforia por la pausa de los aranceles de Trump se está desvaneciendo rápidamente”, advirtió Stephen Innes, de SPI Asset Management.

La incertidumbre aumentó aún más cuando la Casa Blanca aclaró que los nuevos aranceles a las importaciones chinas serían del 145% —y no del 125% como Trump había indicado en una publicación en su red Truth Social— una vez contabilizadas las tarifas previas. El S&P 500 llegó a caer más de un 6% en su punto más bajo.

Un operador trabaja en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) al sonar la campana de apertura el 11 de abril de 2025, en la ciudad de Nueva York. TIMOTHY A. CLARY – AFP

En el mercado energético, el petróleo de referencia en Estados Unidos subió 47 centavos y cerró en 60,54 dólares el barril, mientras que el Brent, referencia internacional, aumentó 40 centavos para situarse en 64,73 dólares.

En el mercado cambiario, el dólar se debilitó frente al yen japonés, cotizando a 142,58 yenes, frente a los 145 yenes de la jornada anterior. El euro se fortaleció ligeramente, pasando de 1,1200 a 1,1380 dólares.

A pesar de la turbulencia en los mercados, el presidente norteamericano insistió este viernes en que su estrategia comercial estaba dando resultados. “¡Muy emocionante para Estados Unidos y el mundo! Avanza rápidamente”, escribió en Truth Social tras el anuncio de China sobre la subida de aranceles.

Por su parte, Susan Collins, presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, sostuvo que, a pesar de la presión, los mercados financieros “siguen funcionando bien”, aunque advirtió que se debe mantener la atención sobre los movimientos del mercado en este contexto de elevada incertidumbre.

Agencias AFP, AP y Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Cómo el papa León XIV reformó la Iglesia de Chiclayo: “Robert fue un regalo para nosotros”

>LA NACION>El Mundo10 de mayo de 202521:027 minutos de lectura'CHICLAYO.- Como “un hueso duro de roer”. Así define el padre…

11 Lectura mínima
Mundo

los videos y fotos más impactantes

Un voraz incendio se desató este domingo en uno de los campamentos del festival hindú de Kumbh Mela, la mayor…

4 Lectura mínima
Mundo

Un tiroteo narco en la rambla de Montevideo aumenta la preocupación por la violencia en Uruguay

MONTEVIDEO.- La tranquila tarde de domingo en la rambla de Montevideo se vio interrumpida por un tiroteo a la altura…

5 Lectura mínima
Mundo

La mujer que quedó ciega por un cáncer infantil y ahora recibió un triple trasplante de corazón, hígado y riñón

Jessica López tuvo que enfrentarse a una serie de problemas médicos a lo largo de su vida. Ciega desde la…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?